
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Varela
eleconomista.com.ar
Comenzó agosto, y mientras Argentina sigue obligada a vivir al día, resolviendo un problema tras otro, por años con decisiones macroeconómicas equivocadas, el mundo dio un giro en las últimas horas colocando algunas luces de alarma, que deberá verse si se confirman. El movimiento tiene que ver con una notable multiplicación de contagios con la cepa Delta en Estados Unidos, Europa y China, tanto que el primero en reaccionar fue el petróleo, que el lunes acusó una baja considerable en su cotización.
En medio de una pandemia que todavía tiene derivaciones insospechadas, hay varios países, como Israel o Alemania, que están empezando a aplicar la tercera dosis de vacunas anti-covid, ya que la cepa Delta es muy veloz, quizá no tan mortal, pero se requiere de mayor protección para que el daño en las personas, y en las economías no sea tan pernicioso como ocurrió durante el año pasado. Y mientras eso sucede en el mundo, expertos epidemiológicos advierten que la cepa delta es imparable: no entrará únicamente por aeropuertos, sino vía países limítrofes, y lo más controvertido del caso es que el 85% de los argentinos están sin dos dosis y, de manera absurda, de las 38 millones de vacunas ya repartidas, hay 5,7 millones de dosis sin aplicar.
La proliferación de la cepa Delta, que se toma menos tiempo para contagiar de persona a persona y que demora más tiempo en ser diagnosticada una vez que el enfermo ya la tiene, está multiplicando a los inversores que prefieren desensillar hasta que aclare: por eso las Bolsas del mundo tuvieron el lunes una evolución de mayor a menor, con una creciente compra de bonos del Tesoro de EE UU, que fueron subiendo de precio, por lo que sus tasas a vencimiento volvieron a bajar.
Esta amenaza de la cepa Delta contuvo la debilidad que mostró el dólar durante el cierre de julio. De ahí que los metales preciosos no se movieron, con las criptomonedas anotando bajas menores, tras las fuertes subas de las últimas dos semanas. Y lo que realmente fue muy positivo, sobre todo para esta Argentina tan inundada de pesos y vacía de dólares, fue un nuevo incremento para los granos, sobre todo para el trigo, que brilla, con un nuevo salto del 4% tanto en Chicago como en Rosario, que ya se estira a una suba de más del 20% en tres semanas, con 500.000 hectáreas sembradas más que el año pasado, lo cual puede convertirse en una bendición para la sequía de estos tiempos.
Así, mientras se inicia un mes con fuertes subas en prepagas, GNC, expensas y alquileres, que pueden llevar a la inflación incluso por encima del actual 50% anual, el BCRA siguió con su tónica de licuación, dejando las tasas quietas en 38% las Leliq y 37% los plazos fijos, con pesos que se van achicando en términos reales en los bancos, sin ser usados por los dueños de esos fondos.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua: oposición detrás de las rejas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Con ese marco, mientras en el exterior, el dólar subió 1,6% en Chile, 0,2% contra la libra, 0,1% en México, no cambió contra el euro y bajó 0,3% contra el yen y cedió 0,7% en Brasil, en Argentina el dólar blue y el Senebi fueron frenados, pero los financieros libres volvieron a subir.
Debajo de toda realidad estrictamente financiera, los inversores intentan adivinar qué puede pasar con la economía en los meses que vienen. Muchos se esperanzan con lo del trigo, pero ayer se confirmó que a pesar de las tasas subsidiadas del 28% anual (con una inflación del 50%) en julio se vendieron menos motos nuevas que en junio, por lo que los mecanismos de promoción que está haciendo el Gobierno para intentar mantener a flote la actividad encuentra bolsillos muy vacíos.
“Los inversores intentan adivinar qué puede pasar con la economía en los meses que vienen”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí