
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Los dos argentinos que estuvieron en pugna por el Nobel de Literatura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de que ayer la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciara que la Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", para completar el esquema de inmunización de quienes aún no hayan recibido la segunda dosis por los retrasos en la entrega del laboratorio ruso, muchos de los que pueden optar por esta opción -no es de carácter obligatorio- se mostraron cautos ante esta posibilidad y pusieron reparos. En ese sentido hablaron los expertos, que dieron su visión y coinciden en la seguridad y eficacia del método de combinación.
Mientras ayer la patóloga argentina recibida en La Plata Marta Cohen la consideró “una opción muy válida”, hoy el jefe del Servicio de Medicina Tropical y del Viajero del Hospital Muñiz de Buenos Aires y asesor del gobierno nacional, Tomas Orduna, consideró que mezclar vacunas contra el coronavirus constituye una herramienta "totalmente eficaz". "Es muy importante el anuncio que fue producto de la investigación de nuestro país. La combinación es segura y eficaz. A quienes aún tienen dudas, tenemos que decir que se vacunen porque es totalmente eficaz el combinar vacunas", dijo hoy el especialista en declaraciones radiales.
El profesional indicó que "quien se han vacunado con la vacuna de AstraZeneca podrán combinarla sin inconvenientes con la vacuna de Moderna". "Esto no es un kiosco que uno puede elegir cuál ponerse. Cuando me llega el turno y voy al vacunatorio, está la posibilidad de que me pueden dar la vacuna de Moderna o AstraZeneca", explicó. A la vez, resaltó que se debe "alentar a la vacunación, sobre todo ante las nuevas variantes" y sostuvo que, "entre una vacuna y ninguna, es peor ninguna".
Caen, por su parte, resaltó que “he escuchado con beneplácito la posibilidad de que en Argentina se comiencen a combinar las vacunas” y que “nunca dudé de que esta iba a ser una opción muy válida. Le pido a la gente que no duden, que si las vacunas, las dosis, están separadas por más de 28 días no puede haber efectos adversos, a lo sumo un poco menos de eficacia, pero muy posiblemente la eficacia de combinar las vacunas va a ser aún mayor”.
La médica recibida en la UNLP recordó que “esto es por la antigeneceidad despertada cuando se combinan vacunas. Eso fue lo que se observó en Europa, cuando hubo que combinar Oxford-Astrazeneca de primera dosis y, cancelada la vacuna en Europa, dieron segunda dosis de Pfizer y de Moderna, y la inmunidad fue mucho mejor”. “Así que bienvenido sea, siempre lo sospeché, siempre insté a combinar las vacunas y eso va a solucionar el problema que tienen muchos países como Argentina, el faltante de segunda dosis. Así que bienvenido sea”, concluyó Cohen.
En tanto, el virólogo Mario Lozano, consideró que “la combinación de vacunas, es algo que se usa cotidianamente y se sabe que funciona muy bien, siempre que se trate de vacunas individuales que tengan una eficacia comprobada como son las que estamos usando en Argentina y que tengan además seguridad comprobada”.
Además, la presidenta de la Sociedad Argentina de Virología, Lucía Cavallaro, afirmó hoy que "le sugeriría a todo el mundo que se vacunen cuanto antes" porque le parece "lo ideal en esta situación epidemiológica" para completar el esquema de inoculación ante la expansión de la variante Delta del coronavirus. "A mí me parece que sería lo ideal porque tener una dosis ya te cambia la situación frente a cualquier infección, aún ante la Delta, pero al tener las dos dosis estás mucho más tranquilo", dijo la viróloga en diálogo con Radio AM 750.
Al respecto del anuncio de ayer de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Cavallaro expresó: "Aquel que pueda tener la opción de que ahora lo llamen, que vaya a vacunarse". Sobre la eficacia de la combinación de vacunas, la especialista precisó que "no hay ninguna razón biológica para que no funcione" e informó que no hay registro de "efectos adversos graves".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí