
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cansados de vivir bajo lo que describen como “una lluvia de coque”, vecinos de la Región volvieron a reclamar este miércoles inspecciones a la industria Copetro, a la que atribuyen las emanaciones de forma descontrolada de la sustancia denominada coque, un subproducto de la refinación de petróleo que se utiliza como combustible en la industria metalúrgica.
Según denuncian, este elemento que tiene como principal destino la exportación, no solo causan trastornos en lo que se refiere al mantenimiento de la limpieza de los hogares sino que además sería la responsable de afecciones a la salud de la población, principalmente en lo que se refiere al sistema respiratorio provocando “alergias, dificultades para respirar, picazón en las vías respiratorias, irritación de los ojos y nariz, por citar algunos ejemplos”.
Con el lema “Basta de hollín en nuestras vidas”, un grupo de vecinos de Berisso, Ensenada y La Plata se concentraron alrededor de las 6 de la mañana en Gaggino y Ortíz de Rosas (acceso a Puerto La Plata y a Copetro), y luego se movilizaron hacia la Municipalidad de Ensenada.
Según señalaron, la manifestación terminó cuando unos vecinos dejaron frascos con hollín en el interior de la Municipalidad. “Salieron concejales de Secco para gritarnos a nosotros”, detalló un vecino que participó de la protesta.
Indicaron que luego del tenso episodio, “la Municipalidad de Ensenada mandó una camioneta para tomar denuncias, pero no sabemos a dónde van a parar. El OPDS no hace nada. Hacemos denuncias en forma virtual, pero los teléfonos no los atienden y todo queda en el olvido. Copetro sigue arrojando hollín al por mayor. Es una lluvia de hollín en Berisso y Ensenada”.
La Asamblea Vecinos Contaminados Berisso- Ensenada- La Plata informó que “junto al apoyo de otras organizaciones, salimos una vez más a las calles contra la impunidad de la empresa Oxbow-COPETRO y el Estado que la ampara y protege desde hace casi 40 años”.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte expectativa por el Cartonazo: quedó vacante y con un tentador pozo de $100.000 que se puede duplicar
LE PUEDE INTERESAR
Tras el reclamo en EL DIA, finalmente Bastian tendrá su silla especial
Detallaron que “la actividad consistió en una concentración en las puertas de Puerto La Plata (el acceso a COPETRO) realizando un semaforazo con entrega de folletos informativos y visibilizando la problemática tan añosa como la empresa misma: ya son 4 décadas de contaminación, en donde los vecinos tanto de Berisso como de Ensenada recibimos los productos y/o residuos de COPETRO en nuestras vidas, en nuestros patios, en nuestros cuerpos”.
Y señalaron: "al no salir nadie de este recinto y mirarnos de reojo por las ventanas, ingresemos a la Municipalidad con la misma nota que presentamos en mayo del 2020, sin obtener respuestas ni mucho menos soluciones, y arrojamos el hollín que nos revolea COPETRO por los pisos de este edificio. De esta manera, algunos funcionarios que nos miraban por las ventanas debieron salir. Pero lejos de brindar soluciones, nos tildaron de irrespetuosos custodiados por la policía".
"Vaya paradoja: los vecinos autoconvocados en lucha desde 1982 somos irrespetuosos por estar hartos de que el Estado nos tome el pelo y actúe a favor de las corporaciones y por no querer seguir permitiendo que una multinacional continúe tirando sus desechos en nuestros cuerpos y territorios", añadieron desde la Asamblea.
Durante la protesta a favor de la calidad de vida y del medio ambiente, los vecinos destacaron que “no es justo vivir así: que los productos, subproductos y residuos de Copetro, se queden en Copetro. Y si no pueden quedarse dentro la empresa, no puede seguir funcionando”.
Además, se apuntó, “no elegimos ser zona de sacrificio para que unos pocos amasen fortunas”. Desde hace años los vecinos reclaman que se tomen medidas para evitar lo que califican como una “lluvia de hollín” proveniente de esa empresa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí