

Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La revista británica The Economist publicó este viernes un análisis de la derrota electoral oficialista en la Argentina y la turbulencia que eso desató puertas para adentro del Gobierno. Inició su texto con una referencia sexual, recordando la frase que se volvió viral de una de las candidatas más importantes del Frente de Todos para llegar al Congreso, Victoria Tolosa Paz: "En el peronismo siempre se garchó".
Además, la revista evalúa que "después de unos resultados tan desastrosos, es probable que a Fernández le resulte más difícil gobernar" y que "esto puede aumentar la influencia del ala radical de la coalición liderada por Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta y expresidenta (sin relación con Fernández)". También evaluó que si se concreta la salida de los ministros cristinistas, eso podría "hacerle la vida más difícil al Presidente".
Respecto al escenario económico, The Economist estimó que el acual escenario podría "complicar las conversaciones con el FMI, al que Argentina debe unos u$s 45.000 millones". Y que "incluso en las proyecciones halagüeñas del gobierno, no se espera que la economía recupere su tamaño anterior a la crisis hasta el próximo año".
Por otra parte, "los resultados de estas primarias también pueden tentar a Fernández a utilizar trucos populistas para ganar votos en noviembre. Este año, el gobierno amplió los subsidios al gas y extendió los límites a las exportaciones de carne vacuna para mantener los precios bajos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí