
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 45 años, eran secuestrados adolescentes de entre 16 y 18 años que reclamaban por el boleto estudiantil
Con una caravana y una marcha por calles céntricas renovaron ayer el recuerdo de los diez estudiantes secundarios que fueron secuestrados y torturados en la operación de terrorismo de Estado conocida como “La Noche de los Lápices”, ocurrido el 16 de septiembre de 1976 en La Plata.
Las movilizaciones se realizaron por separado, en puntos céntricos que tuvieron como eje común la avenida 7. En un caso, en una mezcla entre caravana de vehículos y columna a pie, se inició en Plaza Italia y tuvo una primera parada en la sede del Ministerio de Infraestructura, punto del registro histórico referido al reclamo del boleto estudiantil gratuito que enmarcó el secuestro de los estudiantes.
Luego, la columna se dirigió hasta la plazoleta situada en 8 y 61, frente a la Facultad de Artes de la UNLP, designada con el nombre “La noche de los Lápices”.
En ese contexto se reclamó por “los desaparecidos de ayer y de hoy” y se sumó el planteo por “la defensa de la educación pública”, según le dijo a este diario uno de los manifestantes.
Las actividades tuvieron participación de organización políticas y de derechos humanos. En las columnas se dividieron orientaciones de la militancia política. En particular, posicionamientos de cercanía o distanciamiento del actual Gobierno.
“La movilización es emblemática. Muy importante. A 45 años de ‘La noche de los Lápices’, la lucha sigue más vigente que nunca”, dijo otro de los manifestantes.
LE PUEDE INTERESAR
Barrio Cementerio, desbordado de basura
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos en jaque por motoqueros y violencia
En este caso, participaba de la columna que desde el microcentro se dirigió hacia las inmediaciones del Colegio Nacional de la UNLP y finalizó con un acto ante la Gobernación.
En estas horas, Marta Ungaro, hermana del estudiante desaparecido Horacio Ungaro, expresó que este aniversario toma especial significación ante el avance de “posturas negacionistas”.
La mujer valoró los actos en todo el país . Incluso, las movidas con divisiones, como ocurrió en La Plata. “Son todas importantes y más en este momento cuando el negacionismo está avanzando y pueden entrar al Congreso diputados que son negacionistas y niegan el genocidio y el secuestro sistemático, el robo de bebés, las Malvinas”, dijo.
La noche del 16 de septiembre de 1976 se inició un operativo de policías y soldados del Ejército para capturar a 10 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años. En su mayoría integraban la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y reclamaban por el boleto estudiantil secundario gratis.
Una de las marchas finalizó con un acto ante la gobernación / el dia
Una columna cerró el recorrido en la plazoleta de 8 y 61 / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí