En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El dólar oficial opera con una leve baja y el que retrocede más fuerte es el blue
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se especulaba que valían cerca de 15 mil pesos cada una, no hubo ventas y el mercado les dio la espalda por completo
las monedas de un peso que esuvieron en el centro de la cuestión / web
El comercio de los coleccionistas argentinos se vio sacudido en las últimas horas por las monedas con un error de ortografía. Se trata de 56 millones de monedas de un peso que fueron acuñadas en 1995 en Inglaterra. Esta gran partida salió con un error de impresión y en estos metales se lee la palabra “Provingias” en vez de “Provincias”.
Dada esta rareza, como tal vez se sepa, en plataformas digitales como Mercado Libre estas monedas llegaron a ser ofrecidas por 15 mil pesos. En el sitio especializado Numismática ArgCollectibles también se ofrece un blíster completo con 10 de esas monedas por 50 dólares (cerca de 9.200 pesos al tipo de cambio no oficial). Y en plataformas como eBay, están a la venta por entre 6 dólares (1.104 pesos) y 12 dólares (2.208 pesos) cada una de ellas. Curioso o no, mientras nuestra moneda se devalúa día tras día el peso con error de ortografía desató la fiebre por el peso argentino.
Ante esta “novedad”, no fueron pocos quienes se pusieron a revisar sus cajones y billeteras para ver si en su casa tenían un “tesoro” sin saberlo. Sin embargo, el furor duró poco. “No tienen ningún valor extra, en cada casa hay una o dos de ellas”, aseguraron ayer desde distintas casas de coleccionistas del país.
Si bien muchos encontraron las monedas con la impresión que contienen esa falta ortográfica y data del año 1995, e incluso se apresuraron a publicarlas a precios exorbitantes, lo cierto es que el mercado no ofreció compradores por lo que hubo casi nulas ventas. Es que en el mercado existen 56 millones de unidades con esa equivocación en el reverso de la misma. “Las monedas que dicen ‘provingias’ no valen mucho, se encuentran muy fácil. Pero las publicaciones son libres y por eso aparecen estos precios. Una moneda de estas puede valer 100 pesos o menos. Nadie las compra porque se consiguen fácilmente en la calle. Todos los coleccionistas las tienen y no hay un público que las demande”, según dijo un especialista.
De acuerdo a lo que explican los propios coleccionistas, en las monedas de circulación existen errores distintos que son más escasos y hacen que las mismas tengan un mayor valor. Es el caso de una serie de monedas plateadas de 25 centavos, que hoy ya no circulan, que “se pegan a un imán” dado que el metal con el que fueron acuñadas es magnético cuando en verdad no debió serlo.
“Hay un error en la aleación, son de níquel y cobre, pero se les mezcló algún metal ferroso que las hace magnéticas”, afirmó el experto. También el coleccionista contó que “hay otras con fallas en el proceso de fabricación de las monedas que se pueden encontrar circulando. Las monedas tienen que tener las dos caras alineadas. Algunas las das vuelta y están giradas las figuras y no son simétricas. Son monedas que pueden valer desde 5 dólares a 50 dólares. Eso se puede encontrar en las que circulan ahora como las de 5 pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
Otros 57 muertos y 1.849 nuevos casos en 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
Sin cuarentena para los argentinos que regresen al país
Más allá de estas precisiones, lo cierto es que, tras viralizarse el valor al que se publicaron las monedas con el error descrito, muchos se toparon con la realidad y pasaron de la euforia de haber encontrado un ejemplar que parecía un “tesoro” a una decepción por tener en la mano algo tan poco valioso como un peso argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí