
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien se especulaba que valían cerca de 15 mil pesos cada una, no hubo ventas y el mercado les dio la espalda por completo
las monedas de un peso que esuvieron en el centro de la cuestión / web
El comercio de los coleccionistas argentinos se vio sacudido en las últimas horas por las monedas con un error de ortografía. Se trata de 56 millones de monedas de un peso que fueron acuñadas en 1995 en Inglaterra. Esta gran partida salió con un error de impresión y en estos metales se lee la palabra “Provingias” en vez de “Provincias”.
Dada esta rareza, como tal vez se sepa, en plataformas digitales como Mercado Libre estas monedas llegaron a ser ofrecidas por 15 mil pesos. En el sitio especializado Numismática ArgCollectibles también se ofrece un blíster completo con 10 de esas monedas por 50 dólares (cerca de 9.200 pesos al tipo de cambio no oficial). Y en plataformas como eBay, están a la venta por entre 6 dólares (1.104 pesos) y 12 dólares (2.208 pesos) cada una de ellas. Curioso o no, mientras nuestra moneda se devalúa día tras día el peso con error de ortografía desató la fiebre por el peso argentino.
Ante esta “novedad”, no fueron pocos quienes se pusieron a revisar sus cajones y billeteras para ver si en su casa tenían un “tesoro” sin saberlo. Sin embargo, el furor duró poco. “No tienen ningún valor extra, en cada casa hay una o dos de ellas”, aseguraron ayer desde distintas casas de coleccionistas del país.
Si bien muchos encontraron las monedas con la impresión que contienen esa falta ortográfica y data del año 1995, e incluso se apresuraron a publicarlas a precios exorbitantes, lo cierto es que el mercado no ofreció compradores por lo que hubo casi nulas ventas. Es que en el mercado existen 56 millones de unidades con esa equivocación en el reverso de la misma. “Las monedas que dicen ‘provingias’ no valen mucho, se encuentran muy fácil. Pero las publicaciones son libres y por eso aparecen estos precios. Una moneda de estas puede valer 100 pesos o menos. Nadie las compra porque se consiguen fácilmente en la calle. Todos los coleccionistas las tienen y no hay un público que las demande”, según dijo un especialista.
De acuerdo a lo que explican los propios coleccionistas, en las monedas de circulación existen errores distintos que son más escasos y hacen que las mismas tengan un mayor valor. Es el caso de una serie de monedas plateadas de 25 centavos, que hoy ya no circulan, que “se pegan a un imán” dado que el metal con el que fueron acuñadas es magnético cuando en verdad no debió serlo.
“Hay un error en la aleación, son de níquel y cobre, pero se les mezcló algún metal ferroso que las hace magnéticas”, afirmó el experto. También el coleccionista contó que “hay otras con fallas en el proceso de fabricación de las monedas que se pueden encontrar circulando. Las monedas tienen que tener las dos caras alineadas. Algunas las das vuelta y están giradas las figuras y no son simétricas. Son monedas que pueden valer desde 5 dólares a 50 dólares. Eso se puede encontrar en las que circulan ahora como las de 5 pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
Otros 57 muertos y 1.849 nuevos casos en 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
Sin cuarentena para los argentinos que regresen al país
Más allá de estas precisiones, lo cierto es que, tras viralizarse el valor al que se publicaron las monedas con el error descrito, muchos se toparon con la realidad y pasaron de la euforia de haber encontrado un ejemplar que parecía un “tesoro” a una decepción por tener en la mano algo tan poco valioso como un peso argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí