
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Centro de Fomento Villa Elvira es uno de los clubes de la ciudad que ha podido sostener los golpes de la pandemia. A la institución ubicada en 120 y 75 no solo le afectó la cuarentena, sino años y años de abandono que casi la llevan al cierre.
Daniel Rodríguez y Juan Manuel Puertas, presidente y vicepresidente del Club, recibieron al diario El Día para mostrar la otra cara de este tipo de lugares que tanto alimentan al crecimiento social del barrio desde las raíces. Actualmente, llevan un número de socios activos que ronda los 250. Muchos de ellos no dejaron de pagar la cuota mensual durante los meses de encierro, lo que ayudó muchísimo a la economía institucional.
Respecto a la etapa post pandemia, Daniel cuenta que sorpresiva y gratamente, muchos más chicos se acercaron al club. “Antes era una cuestión meramente competitiva y ahora se ve el interés de estar acá, de buscar contención”, contó emocionado. También se sumó a este fenómeno esa necesidad de volver al lugar que ocupa en la vida de cada vecino el Centro de Fomento.
La cuarentena los encontró mejor parados que a otros. Villa Elvira no dejó de trabajar para el barrio. Fueron parte del Comité de Crisis que le hizo frente a los cierres de todo espacio social. Ellos repartieron alimentos, organizaron el Detectar en sus salones y las jornadas de vacunación. Además, por el aporte ininterrumpido de sus socios, el esfuerzo de la comisión directiva y un subsidio del Banco Provincia, pudieron arreglar el techo.
Pero alcanzar este punto no fue fácil. En 2017, cuando llegaron, había un estado de deterioro absoluto. Hubo que arreglar problemas estructurales graves y poner las cuentas en orden. “Esto tiene que funcionar”, fue la frase que repitieron esos cinco socios vitalicios que no iban a permitir que el Centro de Fomento Villa Elvira se hundiera.
Estas cuatro paredes albergaron desde muy chica a Abigaíl Magistrati, quien representó al país en los Juegos Olímpicos de Japón. Actualmente la cuota tiene un costo de 200$ y, según las actividades, 1000$ por mes sobre las clases. La agenda semanal incluye patín, básquet, vóley, boxeo, taekwondo, gimnasia artística y zumba. Además se puede aprender manicuría, peluquería y se dicta el plan FINES.
El presidente insiste en la importancia del rol de los clubes de barrios para evitar que los chicos caigan en un espiral de adicciones. “Queremos que los chicos hagan de este un segundo hogar. A mi no me alcanza con tener el club lleno si veo cómo terminan. Hay que sacarlos de la esquina y traerlos acá”, remarca.
Es que desde los 14 años, los chicos se quedan sin fútbol por falta de personal. Eso se nota en las calles. Los que aún pueden asistir no se ven tan afectados, continúa Daniel, como los que ya no tienen edad de ir. Para eso han presentado un proyecto que todavía no han podido concretar.
“Acercamiento recreativo y de inclusión social y deportiva” fue creado por ellos mismos. El anteproyecto busca poder coordinar con la Policía y la UNLP para ofrecer un espacio de contención a los jóvenes de entre 12 y 15 años. La idea es simple y altamente beneficiosa: que los chicos encuentren distintas actividades o bien oficios que los saquen de las calles. Para esto, lo único que necesitan es que les provean de profesores, ellos se encargan de todo el resto.
“En La Plata, estimamos que hay 70 mil chicos en los clubes. Nosotros no pedimos nada, solo necesitamos que los clubes pasen a ser una prioridad y no una promesa de campaña”, dice Daniel Rodríguez.
Todos los que integran la comisión directiva tienen un lazo muy fuerte con el C.F.V.E. Daniel tiene 59 años y es socio desde los 5. Juan Manuel Puertas, el vicepresidente, tiene 87 años y es socio desde los 15. “Todos tenemos que actuar respecto a las necesidades de la gente y el club ocupa ese rol”, explicó Puertas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí