Cuáles son los vuelos internacionales habilitados para el mes de octubre

Las compañías aéreas comenzaron a informar los servicios autorizados para el mes que está por comenzar

El lento retorno a lo más parecido a la realidad anterior a la pandemia incluye el regreso de los vuelos, a pesar que todavía no se informó el cupo de pasajeros provenientes del exterior.

Como se sabe, a partir de noviembre se producirá la apertura de las fronteras, pero algunas compañías aéreas comenzaron a informar los vuelos que les fueron aprobados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para octubre.

📌 Aerolíneas Argentinas. Desde el próximo mes tendrá cuatro vuelos por semana a Madrid, siete a Miami (que en noviembre y diciembre subirán a 9) y dos a Nueva York (serán 3 en los últimos dos meses del año).

También autorizaron dos vuelos semanales a Río de Janeiro (que pasarán a ser 3 en noviembre y 4 en diciembre) y a Asunción, mientras que a Bogotá y Lima habrá uno por semana (tres en noviembre y diciembre), lo mismo que San Pablo (subirá a dos desde noviembre), Santiago de Chile (también habrá dos en noviembre y diciembre) y a Santa Cruz de la Sierra.

📌 United Airlines. Entre el 30 de septiembre y el 15 de octubre habrá cinco vuelos a Houston (los días 3, 6, 8, 10 y 13 del próximo mes) y seis a Ezeiza (el 2, 5, 7, 9, 12 y 14).

📌 LATAM. Para la primera quincena de octubre fue habilitada a operar cinco vuelos a San Pablo (el 1º de octubre, 3, 8, 10 y 15), tres a Lima (el 2, 4 y 11) y dos a Santiago de Chile (el 5 y el 10 de octubre).

📌 Copa Airlines. Podrá realizar seis vuelos desde Ezeiza hacia Panamá (el 4, 6, 8, 11, 12 y 15 de octubre) e igual cantidad de Panamá a Ezeiza (los días 3, 5, 7, 10, 11 y 14), también durante la primera mitad de octubre.

📌 Avianca. Tiene programados cinco vuelos hacia Bogotá (los días 2, 3, 6, 10 y 13 de octubre) y otros cinco desde la capital colombiana (el 1º de octubre, 2, 5, 9 y 12) durante la primera quincena.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE