
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Son los dos grandes acontecimientos del espectáculo deportivo. Primero las Copas Mundiales de la FIFA y luego los Juegos Olímpicos. Los Juegos, no obstante, son mucho más inclusivos (doscientos países, todas las disciplinas). Pero el fútbol es fútbol. Su poder como caja de resonancia no tiene equivalentes. Y menos en los Mundiales.
Ambos, sin embargo, atraviesan un momento cuanto menos complejo, cambiante, y que torna incierto saber cómo seguirán su camino a futuro.
¿O acaso no intuimos todos que la batalla Clubes vs Federaciones en esta triple fecha eliminatoria de la Conmebol es apenas el primer round de una vieja lucha pero que, esta vez, muestra a los contendientes con poderío parejo? Mandan las Federaciones (en este caso la FIFA, Federación madre) y por eso el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Suiza falló a su favor y avaló que los jugadores sudamericanos retenidos por sus clubes europeos puedan jugar con sus respectivas selecciones.
Pero mandan también los clubes europeos. Por algo Brasil recibirá hoy a Argentina sin sus nueve protagonistas de la Premier League.
El poder no se ostenta, se usa: 17 jugadores de la Premier fueron convocados en total por Sudamérica, pero solo cinco pudieron viajar.
El presidente de la FIFA, el suizo-italiano Gianni Infantino, habló de “solidaridad”. No advirtió castigos, porque tal vez difícilmente pueda hacer que lleguen a cumplirse.
LE PUEDE INTERESAR
Brown (A) ganó y le mete presión a Barracas
LE PUEDE INTERESAR
San Carlos se quedó masticando bronca
Argentina fue la única selección que inició la serie con plantel completo. La conquista de la Copa América fortaleció al grupo. Lionel Messi está definitivamente líder, tanto dentro como también fuera de la cancha. Una paradoja bastante lógica: por cuestiones de edad, su juego, su desequilibrio individual, su mano a mano, no tiene la misma potencia de los años más frescos. Pero lo compensa con un crecimiento muy interesante en otras materias.
Porque lidera sin levantar la voz. Cero ostentación. Y mucho compromiso. Recibió una patada criminal contra Venezuela, que hasta podría haberle costado el tramo final de su carrera. Pero permaneció en la cancha hasta el último minuto. Como en los viejos tiempos de Diego Maradona, si el número uno se compromete así, el resto, es inevitable, se siente doblemente comprometido. Esta es una Messidependencia distinta de tiempos anteriores. No menos interesante para el análisis.
Messi, es cierto, tiene espaldas suficientes. Además, el PSG, su club, está bajo control de Qatar, sede del próximo Mundial, es decir, parte interesada en la promoción de “su” Copa. ¿Pero cuánto tiempo más podrán seguir resistiendo los otros jugadores si sus clubes ingleses, o italianos o españoles también, mantienen su negativa de cederlos para los próximos compromisos de la selección? “La economía del fútbol –escribió un especialista brasileño- es cada vez más la economía de los clubes”. Los clubes pagan salarios millonarios y ejercen “soberanía” sobre sus jugadores, más allá de la FIFA y el TAS.
Las Federaciones (especialmente en Sudamérica) precisan a esos jugadores estrella que actúan en Europa para reavivar el interés por la pelota en la región, económicamente empobrecida y cada vez más lejos del poderío del Viejo Continente.
Y los precisan también para recaudar dinero. La televisión alimenta a ambas cajas: a los clubes que animan Champions y Libertadores y a las Federaciones que juegan Mundiales y campeonatos continentales. Su rol en la batalla no será menor.
De los 17 jugadores de la Premier League convocados por Sudamérica, solo cinco pudieron viajar para representar a sus respectivas selecciones
Brasil, rival hoy de Argentina, lidera incuestionable la Eliminatoria. Sin varios de sus titulares, viene de ganarle a Chile en su casa. Siete partidos, siete victorias. Pero llegará a Qatar habiendo jugado contra apenas una selección europea en lo que va de los dos últimos años.
Las diferencias entre continente y continente son cada vez mayores. Y crecen también entre Brasil y Argentina. Brasil, favorecido por el cambio de su moneda y acaso porque sus clubes-SA pueden recibir capitales de modo generoso, le ganó a Argentina siete de los últimos ocho duelos directos entre clubes de uno y otro país.
Allí está el Atlético Mineiro de Cuca, plagado de estrellas, que eliminó de la actual Copa Libertadores primero a Boca Júniors y luego a River Plate. ¿Se puede trasladar la comparación a las selecciones? Argentina viene de un buen partido, pero Venezuela, su débil rival en la previa, es una medida dudosa.
Eso sí, si la Selección mantiene el bloque compacto que permitió ganar la Copa América en el Maracaná competirá hoy en absoluta paridad con el Brasil supuestamente imparable de Tité.
Y nos quedan los Juegos Olímpicos que prometimos al inicio. Están terminando los Paralímpicos y Japón acaba de sufrir un sacudón. Su primer ministro, Yoshihide Suga, que había apostado a los Juegos como botín político, anunció el viernes pasado que no se presentará a las próximas elecciones.
Lo condenó su pobre gestión en la pandemia. Solemos creer que los pueblos se anestesian ante un éxito deportivo. No fue así en Japón. Los terremotos políticos, aunque por otros motivos, ya habían sacudido también al Brasil que había sido sede del Mundial 2014 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Ni la pelota ni los podios olímpicos pueden tapar todo. La fiesta algún día termina. Y volvemos a la realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí