
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Maza
eleconomista.com.ar
En línea con lo que anticipaban las consultoras, el Indice de Precios al Consumidor de diciembre pasado tuvo un incremento mensual del 3,8% y acumuló una suba de 50,9% a lo largo de todo 2021, según informó el Indec. Así, la inflación fue la más alta desde 2019 (53,8%) y la segunda de mayor magnitud desde 1991 (84%). En cuanto a lo que se espera para 2022, las estimaciones privadas señalan que la inercia de los precios podría llevar a una variación, por lo menos, similar a la de 2021.
En tanto, el acumulado del año pasado estuvo lejos de las estimaciones que había realizado el Gobierno para el período. La primera pauta se había ubicado en el 29% que, ante la aceleración de precios del primer semestre, luego fue corregida al 45% en el proyecto de Presupuesto 2022. Para este año, el Gobierno estima un porcentaje del 40% como un objetivo “cumplible”.
La consultora LCG detalló que la inflación mensual promedio del año pasado se ubicó en 3,5% (vs. 3,7% en 2019, último año con inflación elevada, aunque sin ancla cambiaria). En ese sentido, durante el año hubo una evolución “diferencial” con los mayores registros en el primer trimestre (4,1% promedio) y los menores en el tercer trimestre (3% promedio), “presumiblemente afectado por la política de un crawling lento del dólar oficial”.
También resaltaron que la inflación interanual en diciembre de 2021 fue de 15 p.p. mayor a la de diciembre de 2020 (36,1%) y 3,1 p.p. menor a la de diciembre de 2019 (54%).
Volviendo al dato de diciembre, es preciso señalar que el valor total estuvo “contenido” por el freno de los precios regulados, que avanzaron “solo” 1,7% mensual y 37,7% interanual a nivel nacional. Aquí se incluyen los precios que el Gobierno tiene pisados y no refleja la dinámica real de las variaciones.
LE PUEDE INTERESAR
La violencia sexual infantil, oculta
LE PUEDE INTERESAR
Los pesos queman: inflación, blue récord y riesgo en alza
La inflación núcleo, que no tiene en cuenta los regulados, presentó una aceleración respecto del mes anterior. Esta categoría tuvo una variación de 4,4% mensual y de 54,9% anual. La brecha con la inflación “headline” interanual es de 4 p.p. por encima.
En tanto, el 3,8% del mes pasado fue traccionado también por la suba en los precios estacionales (3,7%) que se aceleraron 3,2 puntos porcentuales (p.p.) respecto a noviembre. Ese incremento se explica por alzas en rubros como hoteles y restaurantes.
Las previsiones de los analistas para este año marcan que el piso será del 50%. Sin embargo, ese número podría crecer en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que obligue a llevar adelante correcciones en algunas variables macroeconómicas como el congelamiento tarifario y el atraso del tipo de cambio. Un escenario sin acuerdo, sin embargo, también sería desafiante.
Para enero, podría esperarse nuevamente un registro alto. “El Banco Central aceleró la tasa de depreciación del peso, el Relevamiento de Precios de los Alimentos que realizamos reflejó subas de 1,2% y 0,9% en las dos primeras semanas y se anunciaron aumentos en prepagas y telecomunicaciones”, mencionó LCG. En línea con esto, “cualquier ajuste de tarifas que el Gobierno habilite para los próximos meses sumará más presión”.
Para los próximos meses, desde ACM también esperan que la inflación se ubique en niveles similares a los del último año. Aunque estimaron que los precios podrían mostrar tensiones al alza de la mano de una aceleración en el ritmo de devaluación del peso y por la implementación de aumentos de los precios regulados. “La incertidumbre en torno al acuerdo con el FMI podría también jugar en un mismo sentido”, dijeron.
Otro factor a tener en cuenta será la salida del congelamiento de precios que será reemplazado por Precios Cuidados con subas autorizadas del 2% mensual promedio en el trimestre en curso. “Eso podría traer presiones en el corto plazo”, consideró Ecolatina. “De esta manera, esperamos que la inflación en 2022 vuelva a cerrar en la zona del 50% anual. Así, la suba de precios se mantendría en este umbral en 4 de los últimos 5 años”, concluyó la consultora.
Peor aún, el último REM arrojó una estimación para este año de 54,8%. “En la medida que no se diseñe e implemente un plan de estabilización resulta muy complicado pensar en una convergencia en la evolución de los precios”, finalizó ACM. En tanto, LCG afirmó que “son varios los motivos que hacen pensar que la inflación tendrá una dinámica ascendente este año, con un piso de 60% anual hacia diciembre”.
Finalmente, el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz, destacó que con la inflación del 50,9% del año 2021, Argentina terminó registrando una inflación promedio anual del 18% durante los últimos 30 años.
“Un promedio anual del 18% durante 30 años es algo realmente preocupante para el desarrollo económico y social. Con ese valor, el arrastre estadístico para el año 2022 (inflación promedio) es de 18,7%. Es decir, que la inflación seguirá en altos niveles durante este año, continuando las distorsiones que genera, principalmente para los sectores sociales de menores ingresos”, apuntó Argañaraz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí