
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta colección de piezas líricas del poeta peruano resulta una oportunidad extraordinaria para adentrarse en su universo luminoso y siempre arriesgado
El poeta Roger Santiváñez / Casa de la Literatura Peruana
Augusto Munaro
Los climas y oleajes del libro Argolis, del poeta peruano Roger Santiváñez está forjado de una rigurosa sintaxis. Una respiración atenta a la variación, al equilibrado desequilibrio de la variación que fluye como intensa agua de río. “Soy la verde claridad que dijo Hernández / Despedidas del que está pedido barro que / Todavía me recorre en el borde del abismo / Abrazados los enamorados se besan antes de / Suicidarse sonríen & se les moja la canoa” (“Río Cooper”). A lo largo de los poemas encontramos desviaciones, disonancias, quiebres gramaticales, articulaciones sonoras puramente significantes, es decir aquello que generalmente la norma lingüística deja fuera. Sabe el buen poeta que lo real es siempre más vasto que el lenguaje que lo denota, y que la palabra escrita no alcanza sino por vías de la elipsis (ese arte sutil de las analogías). El resultado deviene en profundo ritmo, una música transparente: “Mi boca cincela agrada / Las gradas del deseo / Inventado para ti”. Contra la ilación “comunicativa”, la que parece ofrecer una sintaxis articulada según los códigos epocales, aquí, felizmente, brilla por su ausencia. Santiváñez, buscando sus propias coordenadas, se posiciona objetando la idea de que la poesía debe ser didáctica y entretenida. Metamorfosea, en cambio, al lenguaje como alteridad creativa. El poema no hace más que exponer: crea en su discurrir un espacio de crisis en que aquello que se dice, dice, simplemente, la complejidad.
En esta colección de piezas líricas, como en toda poesía exigente, hay un rechazo a la univocidad mediante la invención de lo diverso. “Costumbre del plátano majado / Arreboza el achiote & carnitas / Vanes & vanas líquidas pulcras // Lágrimas chorrean en lejanías / Azoradas ausente en la mezosoica / Son escritura delicioso recuerdo / Grama gramatical para echarse / A soñar calatos contigo en el / Lengash adivina qué dulzura” (“Combo piurano”). En Argolis, el verso es un espacio exento de definitoriedad. No obedece a ninguna función, salvo la de plantear su propia abertura: un fluir hacia otras orillas. Poesía como espacio imaginario. Aquí no existe realidad ni recreación, hay imagen, es decir, creación. Riesgo.
Argolis resulta, asimismo, generosa con aquel caro tejido llamado memoria, o tránsito de lo exterior hacia lo interior. Ese espacio de nostalgia proustiana, con reminiscencias del cubano José Kozer, que Santiváñez modula con buen tino. “Cuántas veces el amor me sorprende / Entonces vuelvo a los parajes de la infancia / Hallando la serenidad de aquella estancia / Con una sonrisa de mamá en el alfeizar / Donde Jazmín saltaba feliz entre los muebles”. Cada palabra no nos contiene, nos deriva hacia las cosas. Nos lleva por ese entramado barroco de relaciones. Ese estar en variaciones de variaciones. “La comida duerme como Gertrudis junto / Al fogón & el costillar mosca-mosca hu / Mea en el vecindario silvestre catacado // Deslumbran las chispas azules de la / Cocina saltarinas / membrana de Cecina / Me alcanza hasta estas landas”. Lo que el poema nos hace conocer es presencia, un lenguaje que se modula plural. Lo que implica para Santiváñez, ser fiel al gesto de liberación (la expresión), y no la apología de certidumbres (la comunicación como el imperio del lugar común). Trabaja la expresión de manera muy peculiar; expresa más de lo que se espera: “Costales de tierra nos protegen / De la inundación / Todo ocurre en tu cama / Pulpa de tamarindo en la boca / La tarde va agonizando / Cómo serán los estorninos / Tú lo sabes amor?”. El poema es indomesticable. Contra la tiranía de la conceptualización, escribir no es decir, nos recuerda el poeta, verso tras verso, mientras bullen, como mantra, ampliando el campo de lo probable.
Roger Santiváñez (Perú, 1956) estudió Literatura en la Universidad de San Marcos (Lima) y obtuvo un doctorado en poesía latinoamericana por Temple University (Filadelfia, Estados Unidos). Participó en el grupo La Sagrada Familia (1977), el Movimiento Hora Zero (1981) y fundó el estado de revuelta poética de neo-vanguardia denominado Movimiento Kloaka (1982-86). Sus más recientes libros son: Santa Rosa de Lima / Alana (2020) y Elysium (2021). Argolis lleva una luminosa contratapa firmada por Claudia Schvartz.
El poeta Roger Santiváñez / Casa de la Literatura Peruana
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí