
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de Villa Elisa plantearon que hubo un “brutal ataque a la biodiversidad” y temen por un “posible asentamiento”
vecinos preocupados por lotes de 422 y casi 21d / dolores ripoll
El desmonte de un amplio tramo del Arroyo Carnaval, en Villa Elisa, mantiene en vilo a vecinos que en las últimas horas denunciaron que no sólo se trata de un posible nuevo asentamiento, sino de un brutal ataque a la biodiversidad. Según informaron, se talaron magníficos ejemplares, se extrajo un cañaveral y se arrasaron con pastizales que daban refugio a decenas de especies animales.
Si bien en esa zona hay casas precarias que se instalaron desde hace varias décadas, lo que ahora enciende las alarmas es el “desembarco” de nuevas personas que están preparando el terreno a los márgenes del cauce hídrico, para levantar una vivienda.
“Se entiende que hay muchas necesidades, pero esto era un paraíso verde, un pulmón de oxígeno como esos que se necesitan para mitigar la ola de calor y nadie hace nada para evitar este atentado contra la naturaleza”, apuntó un vecino de la zona.
El desmonte del Arroyo Carnaval y el impacto por la tala de árboles es algo que ya empieza a observarse.
También se quemaron pastizales que afectan la biodiveridad de la zona. Además se teme que en el lugar, situado en la zona de 422 y 21d, se forme un asentamiento.
“Son terrenos fiscales a la vera del arroyo, donde están haciendo una tala feroz de árboles”, denunciaron.
LE PUEDE INTERESAR
La Región sigue en alerta por el anuncio de crecida del río
LE PUEDE INTERESAR
La Plata recibió un 88 por ciento más de turistas
En ese sentido, se pidió la “urgente intervención de la Municipalidad, los concejales y la delegación de Villa Elisa”.
Se advirtió que las aves y otras tantas especies que habitan allí se verán perjudicadas por esa “intervención indiscriminada”.
“Hay unas aves que se llaman Ipecahá, que en nuestra región están sólo acá. Pero de a poco, este grupo de gente va tomando el borde del arroyo y toda esta biodiversidad se está perdiendo”, lamentaron.
Consultado por EL DIA, Diego Montalti, doctor en Ciencias Naturales y licenciado en Biología, sostuvo que seguramente el ave se vaya a otra zona en busca de lugares donde no lo molesten. “Es bastante común en los arroyos de la zona, incluso se reproduce y cría ahí”, explicó y evaluó que el riesgo es que los disturbios tal vez hagan que no se reproduzcan, no encuentren alimento, o los ataquen perros o gatos.
“Eso puede hacer que baje la población”, agregó.
Los denunciantes prefirieron preservar sus identidades para evitar represalias por parte de quienes, según señalaron, avanzan con el desmonte.
“Viven aquí desde hace tiempo y en las últimas jornadas empezaron a talar y arrasar con estos terrenos fiscales. Sabemos que son personas que no pueden comprar un terreno, pero ¿no les alcanza con lo que tienen como para destruir todo este sector de biodiversidad?”, expresaron.
“Avanzan desde la calle 423, donde había un cañaveral nativo, dejaron 200 metros de tierra pelada”, agregó un hombre que aclaró que las tierras en cuestión pertenecen a la Dirección de Hidráulica de la Provincia y que, por estar a tres metros del cauce, son muy inundables en caso de crecidas”, agregaron.
En tanto, desde la Municipalidad indicaron que “se tomó rápida intervención. En 422 y 21 D, inspectores constataron que en la zona no se encontraban rastros de tala indiscriminada ni de asentamientos. No existe denuncia formal en la Municipalidad, por lo que se recomendó a los vecinos realizar la presentación lo más completa posible (con fotos o imágenes de lo denunciado) para las acciones posteriores”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí