
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pueden obtener recursos de la naturaleza para mejorar algunos síntomas del periodo femenino y también a la hora de tratar otras afecciones corporales
La alchemilla ayuda contra problemas de acné y dolores menstruales, así como durante el embarazo, el parto y las molestias ocasionadas por la menopausia / DPA
Las mujeres reaccionan de manera distinta que los hombres ante las enfermedades. Ellas menstrúan, dan a luz y sufren más fuertemente la menopausia. Durante todos estos procesos, pueden recibir ayuda de las plantas de su propio jardín.
Ya desde hace milenios, las mujeres recurrieron a las plantas para aliviar los dolores durante la menstruación, el embarazo y durante la menopausia. ¿Por qué no hacerlo hoy entonces?
Para profundizar en este tema, la médica homeópata Helga Ell-Beiser, quien es autora de libros sobre el tema, da sus consejos.
“Las mujeres y los hombres se diferencian no solamente en la constitución física y las características sexuales, sino también en la manifestación de las enfermedades y los síntomas. Ellas reaccionan a los remedios de forma diferente que los hombres. La medicina de género aborda estas diferencias y necesidades individuales, es un terreno donde aún queda mucho por investigar”.
Para esta especialista, las hierbas medicinales, y en general la ciencia de la medicina, están vinculadas efectivamente desde hace miles de años con las mujeres. Ya desde el Paleolítico, cuando los hombres salían a cazar y las mujeres recolectaban plantas para alimentarse.
Claro que además de tomar dichos té, se pueden cultivar estas plantas en el jardín y en el balcón
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología: avances para acercar el mundo digital a personas ciegas
En ese marco, las mujeres también descubrieron los efectos medicinales de las plantas y se preocuparon principalmente por los enfermos. Esta tradición continúa en gran parte hasta la actualidad en la medicina naturista.
Ell-Beiser considera que la alchemilla no debería faltar en la vida de ninguna mujer. Simplemente, siempre debe estar, desde que son muchachas jóvenes hasta mucho después en la menopausia. Es la planta base de tés para mujeres, porque se la puede emplear en numerosos problemas: en el acné y dolores menstruales, en el embarazo y el parto, así como por molestias ocasionadas por la menopausia.
Claro que además de tomar estos té, también se pueden cultivar plantas medicinales en el jardín y en el balcón.
“En el jardín crecen, entre otras cosas, hierbas mediterráneas que apreciamos por sus aceites esenciales. La lavanda tiene un efecto calmante, el tomillo es antibacteriano. El romero ayuda en caso de presión arterial baja, que suele presentarse con frecuencia en las mujeres jóvenes”, explica Helga.
“La salvia alivia los sofocos si se toma como té frío. El lúpulo, en tanto, quedó comprobado que ayuda en los trastornos del sueño. También ayuda con los problemas digestivos. Y la manzanilla alemana es un todoterreno y una de las plantas medicinales más conocidas: tiene un efecto antiespasmódico y, por tanto, ayuda con los dolores abdominales y los malestares menstruales”, agrega la mujer.
También en el balcón podemos cultivar todas las plantas que se adaptan a nuestro clima. Plantas medicinales que desarrollan mucha masa radicular, como la angélica, necesitan macetas correspondientemente grandes.
En cuanto a qué plantas medicinales utilizadas por mujeres crecen libremente en la naturaleza, la especialista enumeró: “muchas hierbas femeninas crecen de forma silvestre, por ejemplo la artemisa, la cincoenrama, la bolsa de pastor y la ortiga. Se las suele considerar como malezas, pero tienen un enorme efecto curativo”.
El té de alchemilla no debería faltar en la vida de ninguna mujer de cualquier edad
En ese sentido, dijo que la cincoenrama ayuda con los espasmos de los dolores menstruales y la bolsa de pastor, con los fuertes sangrados menstruales. La ortiga, en tanto, es un importante proveedor de hierro. Tanto como verdura cruda o como batido, ayuda contra la anemia. También pueden encontrarse en la naturaleza hierba de San Juan, trébol rojo y milenrama.
Recolecte en lugares lo más intactos posible, es decir, no directamente a lo largo de las rutas de paseo de los perros ni en los prados donde se esparció estiércol. Lógicamente, no pueden aprovecharse las reservas naturales con ese fin.
Sobre el momento de cosecha, la experta dio su opinión: “cada planta tiene su momento óptimo de cosecha. Por ejemplo, la melisa tiene la mayoría de los principios activos antes de la floración, mientras que la menta proporciona el aceite esencial de mejor calidad cuando empieza a florecer”.
No debe cosecharse después de la lluvia, porque solo con buen tiempo la fotosíntesis se activa y la planta produce muchas sustancias activas.
La manzanilla tiene un efecto antiespasmódico que ayuda con los dolores abdominales y los malestares menstruales / DPA
El momento ideal es a última hora de una mañana seca, cuando aún no hace demasiado calor. Un exceso de calor hace que los aceites esenciales se evaporen de las células de la planta.
Las raíces de las plantas suelen cosecharse en otoño. Solo las raíces del diente de león y la achicoria se desentierran en primavera porque entonces contienen más sustancias amargas.
Pero no alcanza con sacar la planta o las flores del lugar. Hay que tener cierto cuidado al momento de la cosecha. “Es bueno recoger las hojas a mano. También pueden cortarse con tijeras. Lo importante es no exprimir ni apretar las hojas, porque pueden producirse reacciones enzimáticas y haber pérdida de sustancias activas. Y tampoco se deben meter las hierbas en una bolsa de plástico, sino transportarlas en una cesta para que puedan respirar”.
Para que las hierbas sean perdurables, Ell-Beiser recomienda que tras la recolección se sequen con cuidado, “en un lugar cálido a la sombra o en equipos de secado adecuado. A continuación, se guardan en recipientes herméticos, preferentemente en frascos oscuros: la exposición a la luz puede descomponer las sustancias activas. Y ponga los tarros en un lugar fresco y seco, no en el vapor sobre la cocina”. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí