
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokayev, ordenó “disparar a matar” sin previo aviso contra los manifestantes que desde el 2 de enero protagonizan las protestas que dejaron al menos 3.000 detenidos, en medio de una respuesta represiva que desató condenas de potencias occidentales y también apoyos de Rusia, China y otros aliados.
“Quien no se rinda, será destruido. Di la orden a los órganos de la Policía y el Ejército de disparar a matar sin previo aviso”, dijo el mandatario en un discurso ante la nación en el que alertó que no dialogará “con bandidos armados y preparados, tanto locales como extranjeros”.
“Qué estupidez, qué negociaciones se pueden establecer con los criminales y asesinos”, dijo Yokayev, que desde que comenzó la crisis dirige también el Consejo de Seguridad del país, tras relevar a Nursultán Nazarbayev, líder supremo de la nación durante tres décadas, quien no fue visto desde el inicio de las protestas.
El mandatario asegura que unos 20.000 “extremistas” son quienes protagonizan y atizan los violentos disturbios en la antigua capital del país, Almaty.
“Es de importancia crucial entender por qué los preparativos de ataques terroristas, por parte de células durmientes en la clandestinidad, han pasado desapercibidos por el Estado. Solo Almaty sufrió el ataque de 20.000 extremistas”, aseguró en un discurso al pueblo transmitida por el canal de televisión Khabar 24.
En los disturbios se ve la mano de “profesionales de la subversión ideológica, hábiles en el manejo de desinformación y noticias falsas y capaces de manipular los ánimos”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
La tasa de desempleo en diciembre bajó al 3,9 % en Estados Unidos
Kazajstán, se extiende por un territorio del tamaño de Europa Occidental y limita con Rusia y China. Posee enormes reservas de petróleo, gas natural, uranio y metales preciosos que lo hacen estratégica y económicamente importante, pero pese a esa riqueza, el descontento por las malas condiciones de vida crece en algunas partes del país.
El mayor país de Asia central es escenario de una inédita revuelta estallada el domingo en las provincias, tras una brusca suba del precio del gas, que se extendió a otras ciudades, y sobre todo a Almaty, la capital económica, donde las manifestaciones se convirtieron en violentos y caóticos disturbios.
Una comisión gubernamental determinó el martes bajar los precios del combustible, pero las protestas no cesaron, derivando en violentos disturbios que hasta el momento dejaron un número indeterminado de muertos y centenares de heridos, aunque los informes oficiales hablan de 44 muertos, entre manifestantes y policías, y más de 700 heridos.
La respuesta represiva y el tono bélico de las declaraciones del mandatario desataron una ola de reacciones de todo tenor, desde la dura condena de varias capitales occidentales hasta que férreo apoyo de China, Rusia y otros aliados..
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidieron el fin de la violencia en Kazajistán, e instaron moderación a las partes.
“Los derechos y la seguridad de los ciudadanos son primordiales y deben ser garantizados. Llamo al fin de la violencia y a la moderación”, dijo Von der Leyen en una conferencia conjunta con Macron, quien apoyó esta declaración.
Referentes de la ONU, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos condenaron la violencia, llamaron a las partes a buscar una solución pacífica al conflicto y exigieron al Gobierno kazajo el restablecimiento del funcionamiento pleno de los medios de comunicación así como que se garantice los derechos y seguridad de la población civil.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a todas las partes en conflicto “abstenerse de la violencia” y clamó por una “resolución pacífica” de la crisis.
“El derecho internacional es claro: las personas tienen derecho a la protesta pacífica y a la libertad de expresión. Al mismo tiempo, los manifestantes, sin importar cuán enojados o agraviados estén, no deben recurrir a la violencia contra los demás”, dijo Bachelet en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí