
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el sector, el pago voluntario para pacientes se da en un escenario de caída de ingresos donde es clave la atención por IOMA
El sostén del consultorio impacta en la economía de los médicos/pixabay
Según el tipo de bono con el que trabaje (son tres: A, B o C), un médico que atiende a un paciente con cobertura de IOMA por esa consulta percibe en bruto 1.103, 1.298 ó 1.505 pesos. Suponiendo que si al cabo de un mes en el que atiende durante 21 jornadas estimativamente a 14 pacientes por día, a lo largo de ese período sumará un total de 294 consultas, que representan una facturación total de 324 mil pesos, 381 mil o 442 mil pesos.
Ahora bien, a la hora de afrontar gastos fijos y obligatorios, los profesionales -claro está no en todos los casos, pero sí en un alto porcentaje- deben pagar alquiler de consultorios ($60 mil), honorarios de secretaria o colaboradores ($60 mil), más de $50 mil en impuestos y cargas sociales, más otros gastos de mantenimientos y limpieza de consultorios por 30 mil. Si a esa facturación de 324 mil pesos se le recorta la abultada suma de gastos descriptos anteriormente, al bolsillo, le quedan netos para vivir apenas poco más de $124.000, trabajando una gran cantidad de horas por día, con la responsabilidad que significa esta profesión, poniendo el cuerpo y afectando su propia salud y postergando capacitaciones, cursos y especializaciones indispensables, en una carrera que de por sí, le dedicó -en promedio- alrededor de siete años de estudio universitario.
La polémica en torno a la implementación del Bono de Ejercicio Profesional que los pacientes deben pagar en las consultas médicas sigue trayendo cola y con ello aparecen varias aristas que describen la situación de este sector profesional. Ante la crítica por el cobro del BEP (mil pesos), los médicos señalan la necesidad de reforzar el ingreso ante la cantidad de gastos fijos que cada vez deben afrontar para poder ejercer la profesión. Fue adoptado por los profesionales de todas las sociedades científicas de La Plata, Berisso y Ensenada. Más allá de que es voluntario, el BEP trajo polémica.
Surgió, en parte, como consecuencia de que el Consejo Superior del Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires eliminara desde mediados de septiembre el “gasto operativo de consultorio” de mil pesos que debían pagar los pacientes de varias ciudades bonaerenses -entre esas La Plata-, a los profesionales de la salud.
La medida se adoptó tras una intimación del Ministerio de Salud provincial al colegio profesional bonaerense. Por eso, tras la decisión de eliminar el GOC, las sociedades científicas de La Plata, Berisso y Ensenada definieron empezar a cobrar el bono “voluntario”.
Los facultativos manifestaron que fue el último recurso ante el bajo valor de los bonos del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), que según señalaron, ahora demora 30 días más en hacerse efectivo. Del lado de los pacientes, las quejas se repitieron en las últimas dos semanas.
LE PUEDE INTERESAR
El club Capital Chica, de festejo por su aniversario
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia ante la Justicia por un loteo en la Isla Santiago
Como se informó en EL DIA, el cobro lo ejecutan los profesionales que trabajan en distintas especialidades y atienden en consultorios particulares: pediatras, clínicos, flebólogos, nutricionistas, alergistas, diabetólogos, cardiólogos, traumatólogos, entre otros.
Desde el sector de los profesionales, sumaron un dato clave en este contexto: IOMA representa más de la mitad de los pacientes que concurren a consultorios, y en algunos casos representa hasta el 70 por ciento.
Lo que generó impacto entre los médicos fue la modificación en copago del Bono B de la obra social bonaerense. Ese dinero en efectivo que percibían en el acto ahora pasó a pagarlo el Instituto, entonces tienen que esperar más de un mes, al menos, para percibirlo, lo que representa una “licuación de ese dinero” por la alta inflación que se registra en el país.
Por ejemplo, señaló un médico a EL DIA, con el convenio actual de la Agremiación Médica Platense y el IOMA, un profesional recibe $1.103 en el caso del bono A y $1.505 si es el C con copago incluido. “Ahora bien, pongamos de ejemplo un médico que atiende en un consultorio particular: en el caso del A (que es el más frecuente) de una consulta un médico debe pagar 6% a la AMP, 5% de aportes a la Caja de Previsión, la matrícula al Colegio, un 3,5% de Ingresos Brutos y honorarios a un contador, señalan para graficar la realidad desde ese costado.
Un especialista en temas impositivos explicó otro tema clave: Ganancias. “El médico, no siendo monotributista, al pertenecer al régimen general, paga ganancias. La aplicación del impuesto indica que a los valores por sobre 40 mil pesos se le aplica un 30% de impuesto a las ganancias”. A la lista, añadió los impuestos a los débitos y créditos (1,2%).
No obstante, con respecto a Ganancias analizó que “se pueden hacer deducciones mensuales, personales por hijos menores, cónyuges que no trabajen, ropa laboral, seguro médico, de vida, gastos médicos, intereses de préstamos hipotecarios por casa única y alquileres”.
Otro de los gastos que los colegiados deben afrontar es el salario de una secretaria con sus respectivas cargas sociales.
Aunque, aclaran que “en los casos de quienes alquilan los consultorios, en muchos casos se cuenta con una secretaria del lugar o se comparte con otros colegas que trabajan en el mismo centro”.
“Esta realidad económica derivan en que ya sea alguien que recién comienza en la profesional como para los médicos de trayectoria, terminan con cargas horarias semanales muy altas”, sostienen.
Otro médico explicó: “En estos casos de pluriempleo -al que atiende y trabaja en varios lugares en simultáneo- tiene consecuencias que debieran encender la alarma: desde problemas de salud, consecuencias físicas, no poder capacitarte y evolucionar como profesional. Lo de la carga horaria debiera estar regulada desde ámbitos nacionales”.
Lo que impactó entre los médicos fue la modificación del copago del Bono B de IOMA
Otro tema candente y que afecta e impacta en un gran porcentaje de profesionales médicos de todas las especialidades es el alquiler que se pagan por los consultorios. Un tercer especialista indicó que “son pocos los médicos que en sus primeros años de profesión logran -aún alquilando un local o un departamento- poder contar con su propio espacio para recibir a los pacientes. Entonces no queda otra que acudir al alquiler de consultorios montados en centros médicos o de colegas que los ponen en alquiler”.
De acuerdo a lo que señalan los profesionales de la salud consultados por el EL DIA, “actualmente el promedio que se paga de alquiler de consultorios es de 500 pesos la hora. Pero en el último tiempo hay un flagelo -así lo describieron los mismos médicos- que es el ausentismo de los pacientes a los turnos”.
“Entonces, si un paciente no viene la consulta no se lleva a cabo, pero el alquiler hay que afrontarlo igual”, indicaron.
Frente a este problema, que ya sería de terceros, proponen una solución a futuro: “Aproximadamente el 30% falta a los turnos, eso genera que el profesional tenga que dar siempre sobreturnos para cubrir esos baches. Debería ser como con los psicólogos o hasta con los profesores particulares, que se pague adelantado al sacar el turno. Eso seria una medida ejemplificadora”.
Ante ese panorama descripto anteriormente, los médicos sostienen y justifican la necesidad de implementar el cobro de bonos extras. Una de las fuentes consultadas, concluyó en que “de una consulta en la que se percibe a 60 días poco más de 1.000 pesos, tras que la cobrás devaluada, con lo que hay que pagar de costos obligatorios la ganancia se esfuma”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí