Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |El Presidente canceló un viaje para encabezar el encuentro

Gabinete, bajo rumores: Alberto en la reunión ampliada

Fue tras las versiones de cambios en el equipo ministerial, con eje en la salida de Manzur y otros dos ministros, para la campaña del año próximo en sus distritos

Gabinete, bajo rumores: Alberto en la reunión ampliada

la reunión de ministros encabezada por Alberto Fernández y con Manzur de protagonista/Jef. de Gabinete

20 de Octubre de 2022 | 02:40
Edición impresa

Lo primero que sorprendió fue su presencia. Y después la enfática arenga para asegurar que la inflación “se detuvo”, apuntarle al “único enemigo: Mauricio Macri y la extrema derecha” y finalmente rematar que “vamos a ganar en 2023”.

Con esas palabras se despachó ante sus ministros el Presidente, Alberto Fernández, que a último momento suspendió un viaje ya pautado a Catamarca, para encabezar una reunión de gabinete de más de tres horas en Casa Rosada. El cambio de agenda se dio horas después de que trascendiera que el jefe de Gabinete, Juan Manzur (que en general preside este tipo de encuentros), volvería a Tucumán a principios del año próximo para postularse como candidato a vicegobernador. Esa versión, que siguió a la triple renuncia de los ministros Claudio Moroni (en Trabajo), Juan Zabaleta (en Desarrollo Social) y Elizabeth Gómez Alcorta (en Mujeres), avivó las tensiones internas en el oficialismo y ayer Manzur tuvo que salir a matizar que sigue trabajando “a la par del Presidente”, pero sin obturar el regreso a su provincia: “Las elecciones en Tucumán son el año que viene y en algún momento conversaré con él”, completó.

Sin Massa

La inesperada aparición del Presidente en la cita ministerial (que entre varias bajas, incluyó la del ministro de Economía, Sergio Massa) fue leída por algunos de los presentes como un intento por ordenar la interna en el Gobierno y mostrarse activo “marcando la cancha” ante el avance de la vicepresidenta, Cristina Krichner y el propio Massa. También hubo quienes le vieron a Fernández el traje de candidato: “Quiere jugar” en las presidenciales del año que viene fue la sensación que flotó en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno.

Lo cierto es que, en medio de las divisiones internas y luego del impacto que causó la posible salida de Manzur, en Balcarce 50 quisieron mostrar una foto de unidad con el Presidente a la cabeza de un encuentro en el que se abordaron temas como la inflación y la aplicación de un bono o ingreso extraordinario para millones de indigentes, una medida que defendió Fernández, mientras descartó otra de similares características para trabajadores asalariados como piden sectores del kirchnerismo duro: “Ya están abiertas las paritarias. Y además, el problema más grande no lo tienen los asalariados; el problema son los que están fuera del sistema”, explicaron cerca del jefe de Estado.

Alberto Fernández también se mostró optimista respecto de la inflación que, según dijo, “se detuvo y empezó a descender”. Un diagnóstico que va en línea con las proyecciones del ministro Massa, ausente ayer por encontrarse en Santiago del Estero. También faltaron Carla Vizzotti, de viaje en Berlín; Santiago Cafiero (en Bariloche), Wado de Pedro (en La Rioja); Jaime Perczyk (en Río Cuarto); Daniel Filmus, que participó de la reunión de ministros de Ciencia de la Celac y Jorge Ferraresi, que no precisó los motivos de su ausencia.

En cambio, se sumaron a la reunión de gabinete las flamantes ministras de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos y de la Mujer, Ayelén Mazzina.

La platense dijo que su ministerio y la Anses analizan el bono para beneficiar a los sectores indigentes y que junto a Trabajo articula la creación de “empleo genuino”. Olmos, en tanto, aseguró que “la instrucción del Presidente es que las medidas no afecten el nivel de actividad” y que “estamos recuperando ingresos”. Mazzina, por último, aclaró que está “a favor de la interrupción voluntaria del embarazo” y reconoció que cambió “la forma de pensar al incorporarme a la lucha feminista luego de venir de una familia conservadora”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla