
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Harán un curso intensivo de verano en la Academia Americana de Ballet. Toda la ilusión puesta en una experiencia que se considera “única” entre bailarinas y bailarines
Las jóvenes platenses, felices por la posibilidad que se les abre después de años de máximo esfuerzo / C. Santoro
Tres alumnas de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata, con el objetivo en común de convertirse en primeras bailarinas de alguno de los elencos más prestigiosos del mundo, cursarán un intensivo de verano en la Academia Americana de Ballet (American Academy of Ballet), con sede en Nueva York. La oportunidad -soñada- la obtuvieron Victoria Bazán, Katherine Mixtan y Martina Ré un par de domingos atrás en una audición convocada en CABA por la institución norteamericana. Pudieron demostrar sus dotes en barra y centro con puntas, adquiridas después de una larga trayectoria en el estudio del distinguido arte escénico y ganaron entonces la beca que les permitirá vivir esa experiencia de un mes en el corazón de Manhattan.
Todas poseen la vocación desde la primera infancia. En el caso de Victoria -18-, apareció ese gusto por las danzas clásicas a los 3 años, y tanto insistió en su casa que la llevaron a dar los primeros pasos de ballet a un taller de City Bell, donde aprendió a bailar y desarrolló las técnicas específicas de la disciplina hasta 2019, cuando finalmente ingresó a la única escuela oficial de la Región (depende de la Provincia) y ahora está a dos años de finalizar la tecnicatura y le quedan cuatro más para el profesorado. “Estoy muy feliz por la beca, porque creo que abre puertas importantes, y mi ilusión es poder llegar a bailar en algún teatro del mundo; ese es mi mayor sueño”, dijo la joven que además de dedicarle muchas horas de la semana a la danza concurre a 6º año del Colegio San Luis.
Integrante, asimismo, del Ballet Juvenil de la Escuela de Danzas Clásicas, confió a este diario que es tal el placer que le significa bailar que lo que podría ser una vida sacrificada para otras personas para ella es “por gusto”.
La relación de Martina -16- con el baile clásico comenzó, también, a los 3 años. Lo que pudo ser un “romance pasajero” resultó una pasión que parece haberse consolidado para siempre. A ella la introdujo en el típico vestuario de tutú, rodete y zapatillas de punta su abuela, una aficionada a mirar videos de los títulos más célebres de ballet. Asistió primero a los cursos de pre danza de la reconocida profesora Marta Cipriano, siguió con Tamara Aranguren, y cuando alcanzó la edad de ingreso a la Escuela de Danzas -los 8 años- se incorporó a las clases de la sede de 54 entre 7 y 8, hasta ahora, a pocos años de egresar. “Es lo mejor que me puede haber pasado asistir a la academia de Nueva York, porque disfruto mucho de aprender a bailar, tanto que espero que dentro de unos años poder vivir de la danza”, comentó la adolescente, estudiante, a la vez, de 5º año del colegio Santa Margarita María de Alacoque.
“Katy”, como le dice su orgullosa familia a esta firme candidata a primera bailarina, apenas había empezado a caminar y ponía en la tele los canales de ópera y ballet. “Su constancia en los pasos de baile fue tal -repasó Claudia, la madre de la joven- que nos hizo un poco a la fuerza buscar un lugar donde llevarla a aprender danzas”.
La primera clase de Katherine, a los siete años (a pesar de que le faltaba un año para cumplir con el requisito de la edad de ingreso le tomaron una prueba y entró) en la Escuela de Danzas, quedó en la memoria de la estudiante como un registro imborrable y al evocarla logró transmitir la ternura y el afecto con los que carga el recuerdo. “Le pedían a las madres que lleven a sus hijas con malla, medias y peinadas prolijas. Mi mamá, al no estar muy metida en aquel mundo, me vistió con una malla enteriza de natación color verde con una manzana en su centro, que me quedaba grande y por lo que tuvo que atar un hilo a los breteles. No llevaba medias de color rosa como la otras nenas, ni fui con un perfecto rodete: fui con una colita de caballo alta y, con mucha suerte, con medias comunes”.
LE PUEDE INTERESAR
Baja la tensión: la Agremiación votó a favor del aumento del IOMA
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Halloween regresa… a La Plata
A pura práctica antes de viajar a estados unidos / César Santoro
Ahora, la joven, con todo un recorrido en las danzas clásicas, ya está a unos meses de cumplir uno de sus mayores anhelos. De la academia americana salen muy bien formados muchos bailarines. Por eso, para mí es un paso muy grande. Más contenta no puedo estar”, resaltó.
El ballet clásico tiene características muy particulares. De movimientos delicados que le otorgan a sus actores una gracia especial, se trata de una disciplina que requiere de una enorme paciencia y del esfuerzo de un entrenamiento que tiende a ser diario. La práctica obliga, además, a una sobre exigencia corporal, porque para conseguir su objetivo en un escenario se debe desafiar, con estiramientos y fortalecimientos musculares, toda la anatomía.
No sólo a las tres chicas y sus familias los llenó de satisfacción el hecho de obtener la beca para estudiar en una de las principales academias de danzas clásicas del mundo. Igual orgullo siente Danilo Delgado, el vicedirector de la Escuela de Danzas Clásicas de La Plata. Y es que Martina, Victoria y Katherine, con este salto que darán, representan la posibilidad de volver a colocar al espacio de enseñanza artística en el lugar de “semillero” de bailarinas y bailarines que tuvo a lo largo de su historia, iniciada en 1948.
“De acá, segunda escuela de danzas clásicas del país, después del Colón, salieron prácticamente todas las figuras que integraron el Ballet Estable del Teatro Argentino, como Alicia Constantino y Lucía Polo, entre otras muchas bailarinas, o Gabriela Noia, primera bailarina del Ballet del Sur de Bahía Blanca, o Julieta Saravia, que llegó al Ballet de Misiones, o Victoria Ignominiello, que triunfó en Italia”, detalló Delgado, también profesor en la sede la calle 54.
Hasta julio del año que viene todo será preparación y enfoque en el viaje y la estadía en Nueva York para las tres adolescentes.
Por lo que saben las chicas, deberán asistir a clases, durante un mes, todos los días menos los domingos, de 8 a 20.
Están seguras de que esos sacrificados días redundarán en aprendizaje, contactos, experiencias compartidas con chicas y chicos de otras partes del mundo, y un conocimiento de excelencia que seguramente podrán capitalizar para cumplir con el sueño más deseado: ser primeras bailarinas en elencos destacados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí