
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sus funciones son bloquear la reproducción viral y pausar la eliminación para que no abandone el cuerpo tan rápido
Los Comprimidos del medicamento, en una cinta de embalaje / Philipp von Ditfurth / DPA
A principios de año, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó autorizar en la Unión Europea la comercialización condicional del medicamento antiviral oral Paxlovid, de la estadounidense Pfizer, para el tratamiento de la Covid-19.
El fármaco consta de dos principios activos: nirmatrelvir y ritonavir. El primero bloquea una enzima clave que el coronavirus necesita para replicarse y el segundo desacelera la descomposición del primer fármaco en el hígado para que no abandone el cuerpo tan rápidamente.
Desde un principio, las expectativas de algunos expertos fueron bastante moderadas, argumentando estos que el fármaco no suponía un cambio rotundo en el curso de la pandemia y que su beneficio solo se había demostrado para el grupo de personas mayores de 65 años no vacunadas.
Además, su eficacia se había probado cuando aún no existía la variante ómicron, sino cepas más peligrosas como la delta. Por ese motivo, a comienzos de la primavera europea, los médicos se enfrentaron a la cuestión de si Paxlovid seguiría siendo necesario en la nueva situación. La moderada cantidad de prescripciones también estuvo probablemente relacionada con las posibles interacciones con muchos otros medicamentos comunes.
Además, “la logística fue un gran problema al principio”, afirma el infectólogo alemán Bernd Salzberger, del Hospital Universitario de Ratisbona. El presidente de la Sociedad Alemana de Infectología explicó que las salas de urgencias, por ejemplo, no disponían del medicamento, y que las farmacias no estaban autorizadas a almacenar el fármaco.
El factor tiempo es crucial a la hora de tomar el medicamento: las personas infectadas deben comenzar a tomar los comprimidos en los primeros cinco días tras la aparición de los síntomas. La ingesta oral en forma de comprimidos se considera una gran ventaja, ya que algunos otros antivirus se administran como infusiones.
LE PUEDE INTERESAR
Diferentes: otras carnes y mucho verde
LE PUEDE INTERESAR
Agenda de la semana
Los informes de casos en los que los pacientes tratados con el fármaco habían sufrido una recaída provocaron una incertidumbre adicional. Probablemente el ejemplo más destacado ha sido el del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que volvió a dar positivo pocos días después de haber sido tratado con Paxlovid.
Sin embargo, según cifras de Estados Unidos, los ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias son poco frecuentes en estos casos. Además, un estudio reciente publicado en el New England Journal of Medicine demostró que las recaídas son casi tan raras en los pacientes tratados con Paxlovid como en las personas infectadas que habían recibido un placebo.
Recientemente, los consultorios médicos, los hospitales y los establecimientos asistenciales han sido autorizados a obtener y almacenar varias cajas de Paxlovid a través de su farmacia de suministro habitual. Con ello se pretende que los comprimidos lleguen al paciente más rápidamente y sin complicaciones. Además, hay nuevos datos de uso en otros países, que también tienen en cuenta el transcurso de la enfermedad en personas vacunadas contra la Covid-19.
Investigadores estadounidenses, por ejemplo, analizaron los datos de los seguros de salud en relación con las visitas a las salas de urgencias, los tratamientos hospitalarios y las muertes debidas a Covid-19. Constataron una reducción del riesgo en los pacientes infectados por coronavirus tratados con Paxlovid en comparación con los no tratados. La reducción del riesgo relativo, un 45 por ciento, se publicó en la revista “Clinical Infectious Diseases”.
Los resultados de un estudio con datos de los seguros de salud israelíes apoyan su uso en pacientes de edad avanzada incluso en tiempos donde predomina la variante ómicron. Tal y como señala el equipo de autores en la revista “New England Journal of Medicine”, las tasas de hospitalización y muerte por Covid-19 fueron significativamente menores en los pacientes mayores de 65 años que recibieron Paxlovid que en los que no fueron tratados con él. “Sin embargo, no se encontró ninguna evidencia de beneficio en los adultos más jóvenes”.
No obstante, estos estudios tienen una pega metodológica: se trata de los llamados estudios de cohortes, en los que los datos solo se agruparon a posteriori y se compararon con métodos estadísticos. En cambio, son los ensayos controlados aleatorizados los que se consideran más fiables a la hora de evaluar los beneficios de un tratamiento médico. En estos, los sujetos de control se asignan aleatoriamente a un grupo que recibe el tratamiento o a otro que recibe un placebo. Este procedimiento permite saber que el impacto identificado es atribuible solo al tratamiento y no a otros factores. Este no es el caso de los estudios de cohortes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí