
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El promedio en Argentina indica que cada año el 8,8 por ciento de los bebés llegan al mundo antes de las 37 semanas de gestación, lo que representa un incremento del 10% en la última década
El 8,8 de los nacimientos del país son bebés prematuros / web
El 8,8 por ciento de los bebés que nacen cada año en Argentina son prematuros, es decir que llegan al mundo antes de las 37 semanas de gestación, informaron ayer desde el Ministerio de Salud, en vísperas del día mundial de los recién nacidos con estas características, que se conmemora hoy y cuyo lema de este año es “El abrazo de la familia, una terapia poderosa”, en referencia a la importancia del contacto “piel con piel”.
Según informó la cartera sanitaria, durante 2018 el 8,8% de los nacimientos ocurrió en forma prematura, observándose un incremento del 10% en la última década; en el mismo año la tasa de Bajo Peso al Nacer (bebés con menos de 2,5 kilos) fue de 7,4% y la de Muy Bajo Peso al Nacer (bebés con menos de 1,5 kilos) fue de 1.1%.
El Ministerio describió, además, que ese porcentaje de los recién nacidos con bajo peso contribuyen en más de la mitad de la mortalidad infantil.
En Argentina, el promedio nacional de sobrevida en los prematuros de muy bajo peso es del 71%, siendo muy inferior en los prematuros extremos; además existe una brecha en las posibilidades de sobrevivir vinculada estrechamente al acceso a la salud, la calidad de atención de las unidades de cuidado intensivo neonatal y al funcionamiento de las redes de servicios de atención perinatal.
A nivel mundial, esta brecha se expresa con claridad: mientras que en los países de ingresos altos más del 90% de los bebés prematuros sobreviven, en los de ingresos bajos, ese porcentaje desciende al 10%.
Anteayer, la Organización Mundial de la Salud publicó nuevas directrices en la atención de prematuros que representan un cambio de paradigma en la atención en las unidades de neonatología.
LE PUEDE INTERESAR
Por el coronavirus, se detectaron más tumores en estadíos tempranos
“Según estas directrices, inmediatamente después del nacimiento debe producirse el contacto piel con piel con la persona cuidadora, conocido como el ‘método de la madre canguro’, en lugar de dedicar la primera fase tras el parto al cuidado en incubadora”, indicó el comunicado difundido por el organismo.
“Este procedimiento supone un cambio significativo con respecto a la orientación anterior y a la práctica clínica habitual, lo que refleja los inmensos beneficios para la salud que aporta el hecho de que la persona cuidadora y su bebé prematuro estén juntos tras el nacimiento, en lugar de ser separados”.
Las directrices de la OMS “también ofrecen recomendaciones para garantizar el apoyo emocional, económico y en el lugar de trabajo” de las familias.
Se estima que cada año nacen 15 millones de bebés prematuros, lo que representa más de uno de cada diez bebés nacidos en todo el mundo, y un número aún mayor de bebés (más de 20 millones) presentan peso bajo al nacer.
La OMS señaló, además, que actualmente la prematuridad “marca una tendencia creciente en términos numéricos” y “es la principal causa de muerte entre los niños menores de cinco años”.
En este contexto, es que se afirma que “la mayoría de los bebés prematuros se pueden salvar aplicando medidas factibles y eficaces, entre ellas la atención de calidad antes, durante y después del parto, la prevención y tratamiento de las infecciones más comunes, y el método de la madre canguro”.
“Este método -describió el organismo- combina el contacto piel con piel con el cuidador principal (normalmente la madre) durante el mayor número de horas posible, utilizando para ello un portabebés o un manto especial, con la lactancia materna exclusiva”.
Las recomendaciones anteriores aconsejaban estabilizar a estos bebés en una incubadora o en un calentador; este proceso duraba, de promedio, entre tres y siete días.
“Sin embargo, ahora las investigaciones han demostrado que empezar a aplicar el método de la madre canguro justo después del parto salva muchas más vidas, reduce las infecciones y la hipotermia, y mejora la alimentación”, sostuvo la OMS.
En las directrices se recomendó, además, reiterada y encarecidamente la lactancia materna para mejorar los resultados de salud de los bebés prematuros y de bajo peso al nacer, ya que, según está demostrado científicamente, reduce los riesgos de infección en comparación con la alimentación con preparados para lactantes.
Cuando no se dispone de leche materna, la mejor alternativa es la leche humana de donantes, aunque en ausencia de bancos de leche donada se pueden utilizar “preparados para lactantes prematuros” enriquecidos.
Desde 2009 se celebra el 17 de noviembre como “Día Mundial del Prematuro”; en la Argentina las actividades se extienden a toda la semana con la que coincide la fecha, celebrándose -así- la Semana de la Prematurez, que este año comenzó el lunes pasado.
El lema de este año es “El abrazo de la familia, una terapia poderosa” y destaca justamente la importancia y necesidad del contacto “piel a piel” de las y los prematuros con la persona puérpera u otro familiar cercano, desde la primera hora de vida y con frecuencia, durante su internación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí