
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Gran Hermano arrasa con el rating, sin libro y sin estrellas. Es un fenómeno que atrapa mientras avanza hacia la nada. Como los famosos no convocan, se apela a gente a la que uno no aguantaría más de cinco minutos, pero a quienes las cámaras transforman en interesantes. Tenía razón Mac Luhan: el mensaje es el medio, no el contenido, desmintiendo otra vez al Pincipito: lo esencial, al final, es sólo lo visible. Y en nuestra zamarreada actualidad pasa lo mismo. Gran Hermano en otra clave se traslada a la Casa Rosada y adyacencias. Y sus participantes animan un show dedicado a honrar la espontaneidad manipulada. El sociólogo canadiense Erving Goffman sostiene que “todos somos actores y dramaturgos de nuestra propia obra de teatro, y que se desempeñan mejor las personas capaces de usar varias máscaras. Actuamos para vivir. Los reality shows no inventaron nada”. Su método es la consagración de la improvisación revulsiva. Un examen de ingreso para integrar esa lista, rendidora pero efímera, de celebridades repentinas que alcanzan la fama por el simple hecho de estar donde pueden ser mirados por muchos.
La espontaneidad genera adherentes. Suerte que en el manual para hablar en Qatar que lanzó el Inadi no intervino la delicada Patricia Bullrich. Porque la advertencia que le formuló a un compañero de ruta de la Coalición, merodeó entre el reproche y la venganza: “si me cruzás otra vez en la televisión, te rompo la cara”. Otra contribución al diálogo. Parece que esta gente ve mucho Gran Hermano y persiguen la frescura callejera jugando de sinceros. La Bullrich viene ganando posiciones en las encuestas internas y no sería raro que algún coach atento haya visto que cuanto menos femenina sea, más chances tiene de avanzar en las mediciones. Ella no necesita esfuerzo para restarse coquetería. Pero el mensaje a su enemigo de estos días – Rodríguez Larreta- chapalea por el dialecto de los narcos: “que venga él, que no me mande soldaditos”. Hay tanta crueldad en la calle, que más de un exagerado quisiera ver a Berni y doña Patricia compartiendo denuedos, helicóptero y modales.
Alberto se refugió en la discreción para tratar de revivir la fantasía de cuando era presidente.
Macri escribió otro capítulo de sus excusas tardías
Todas las semanas la actualidad renueva cartelera y estrena algo. Esta vez, la reaparición de la vicepresidenta en un acto público obligó a los escribas y descifradores de enigmas a esmerarse más de la cuenta para ir adivinando lo que quiso decir. No es fácil decodificar entre su amabilidad de nunca y su enojo de siempre. Y poder interpretar, como decía Cocteau de los mensajes del Papa, “su cuchillo de claridades”. Máximo debería aprender a leer los silencios de la mami y hacer a un lado la idealización de sus ausencias. Cada uno juega el partido de acuerdo a las armas que imagina tener. A Macri se le dio por la literatura. Seguramente apeló a sus tres mosqueteros, (Peña, Lopetegui y Quintana) que fueron sus ojos, sus oídos y su cabeza, (y así le fue) para escribir otro capítulo de su excusas tardías. Massa maneja con destreza la alta exposición y busca tramitar una estrategia de supervivencia en medio de la catástrofe. Cristina suele ser más expresiva con sus calculados mutis que con sus reapariciones, aunque esta a vez la novedad fue que hizo a un lado su rol de oráculo patrio para recuperar los hábitos de gentileza sobreactuada que había inaugurado cuando jugó de candidata.
Gran Hermano tiene un alto rating y de alguna manera sus improvisaciones y su desfachatez son fuente de inspiración de un palacio presidencial donde todas las semanas por eliminación desaparece algún funcionario. Alberto se refugió en la discreción y la distancia para tratar de revivir la fantasía de cuando era presidente. Los radicales y el macrismo se sacan chispas en medio de una coalición recargada que, como pareja, falló y a la hora del divorcio se matan por el reparto. Los que están en el poder y los que pueden llegar, enseñan que lo más sano es empezar a olvidar el futuro. Y el campo implora por lluvia en medio de un país deudor y tormentoso al que ni el mismísimo cielo se anima a prestarle unos chaparrones. Ya lo decía el lejano Pepe Biondi en la piel de un argentino de la calle: ¡Qué suerte tengo para las desgracias!
LE PUEDE INTERESAR
Caos de tránsito tras los cortes y desvíos por el recital de "Tini"
LE PUEDE INTERESAR
Fotos y videos | Fiesta medieval y folclore celta en el Parque Saavedra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí