Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
VIDEO. Colapinto 2026: el argentino renovó por una temporada más
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del barril de petróleo subió hoy en Nueva York por tercer día consecutivo al nivel más alto en más de una semana, ante el aumento de los inventarios de crudo en los Estados Unidos y debido a un pronóstico de subas de precios para 2023 como consecuencia de las sanciones aplicadas a Rusia tras su invasión sobre Ucrania y dejando de lado la suba de tasas dispuesta por la Reserva Federal (Fed).
El barril de la variedad WTI ganó 2,7% y cerró en US$ 77,40 mientras que el tipo Brent subió en igual proporción y se pactó en US$ 82,80, según cifras suministradas por el New York Mercantil Exchange (Nymex).
El salto de precios se produjo después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijera que los precios del petróleo van a subir a medida que las sanciones afectan el normal suministro de crudo ruso y la demanda supera los pronósticos anteriores.
El informe de la AIE, con sede en París, señaló que "aunque el descenso de los precios del petróleo representa un alivio para los consumidores que se enfrentan a una inflación creciente, aún está por verse el impacto total de los embargos sobre los suministros de crudo y productos rusos".
"A medida que avanzamos en los meses de invierno y hacia un equilibrio petrolero más ajustado en el segundo trimestre, no puede descartarse otro repunte de los precios", completó.
Sin embargo, los precios perdieron parte de sus ganancias después de que la Fed subiera su tasa de referencia en 50 puntos básicos.
Los inversores se alejaron de los activos de riesgo después de que el banco central reiteró que la inflación en EE.UU. sigue siendo elevada y que no se descartan aumentos de tasas más altos en el futuro.
Por su parte, la Agencia de Informaciones de la Energía estadounidense informó que "los inventarios comerciales de petróleo de EE. UU., excluidas las Reservas Estratégico de Petróleo, aumentaron en 10,2 millones de barriles respecto de la semana anterior y totalizan 424,1 millones de barriles, 6% por debajo del promedio de los últimos cinco años para esta época del año".
En tanto, los stock totales de naftas para motores aumentaron en 4,5 millones de barriles desde la semana pasada y están 3% por debajo del promedio de los últimos cinco años para esta época del año.
Sin embargo, los analistas dijeron que una disminución en las exportaciones de la Costa del Golfo de EE.UU. debido a una interrupción temporal en el Canal de Navegación de Houston contribuyó al aumento de la oferta.
La suba de los inventarios se produjo después de que TC Energy cerrara su enorme poliducto Keystone debido a una fuga.
La noticia de que la compañía planeaba un reinicio parcial de la línea el miércoles, seguido de la reanudación completa el 20 de diciembre, ha pesado en los precios en ocasiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí