
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunirán desde las 16 con los funcionarios. Los docentes, mañana. Expectativa por la oferta que llevará la Provincia
El gobierno y los gremios, se reúnen en paritarias/archivo
El feriado nacional dispuesto para que la gente fuera a celebrar con los jugadores de la Selección Nacional el título obtenido en Qatar, le puso un paréntesis a la negociación salarial entre los gremios estatales y el gobierno bonaerense.
El encuentro que estaba previsto para el martes finalmente pasó para hoy a las 16, de acuerdo a lo que notificaron desde el ministerio de Trabajo a los representantes sindicales. En el caso de los docentes, el encuentro se realizará el jueves a partir de las 10.
Los representantes gremiales aguardan que la Provincia formalice una oferta que evite que los sueldos pierdan contra la inflación.
Hasta el momento la Provincia garantizó un piso salarial del 90 por ciento con varias correcciones a lo largo de 2022. La inflación acumulada, de acuerdo a los datos del INDEC, trepa al 85,3% con el dato de noviembre que fue dado a conocer en las últimas horas.
Pero como se aguarda que hacia final de este año la inflación supere el 90 por ciento, los sueldos de los empleados del Estado quedarían por debajo del índice del costo de vida.
Es en ese contexto que el gobierno bonaerense convocó a los gremios en sintonía con la cláusula de revisión salarial de fin de año establecida en la paritaria. Así, los sindicatos buscará no perder poder adquisitivo. Desde el lado del Gobierno se reiteró que es decisión del gobernador Axel Kicillof que los sueldos queden por encima de la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Subas en los mercados externos por efecto Japón
LE PUEDE INTERESAR
El Central cortó la racha: vendió U$S31 millones
Pese a ese compromiso, es una incógnita qué modalidad de aumento dispondrá la Provincia en diciembre. Si bien existen charlas informales entre representantes gremiales y funcionarios, hasta el momento no surgió indicio alguno en el sentido de si se seguirá el camino de los aumentos porcentuales, como hasta ahora, o se optará por el pago de una suma fija. Esta última opción es resistida por los gremios, que argumentan que de ese modo se achataría la pirámide salarial.
Hace dos meses, el gobernador Axel Kicillof acordó con los gremios un aumento salarial que a principio de diciembre representó un incremento anual acumulado de casi 90%.
Las subas salariales se concretaron en octubre y en noviembre, con 8 puntos porcentuales cada una, y se elevó el piso de aumento de diciembre en distintos porcentajes según el gremio, para garantizar un 90% anual a todos los regímenes.
Adicionalmente, a partir de octubre, los montos cobrados en concepto de asignaciones familiares subieron un 50% en relación a los vigentes en septiembre.
Ahora los gremios esperan una propuesta, pero existe un fuerte hermetismo respecto de los alcances que tendrá. Ayer existían especulaciones en relación a que el gobierno de Kicillof podría escuchar hoy el planteo de los sindicatos para recién formalizar una oferta concreta la semana que viene.
Otras de las dudas que surge por estas horas es si la mejora adicional que se pacte llegará a ser cobrada por los trabajadores con los sueldos de este mes que cobran los primeros días de enero.
Con las liquidaciones de sueldos encima y los cuantiosos días no laborables de acá a fin de año, no es improbable que el ajuste adicional para que los sueldos no queden debajo de la inflación se termine cobrando en forma retroactiva en los primeros días de febrero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí