
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todavía no se resolvió el bono para empleados de comercios/web
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó ayer al Gobierno nacional la extensión de los plazos fijados para el pago del bono de $24.000 previsto para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado con salarios que no superen los $185.859.
“Desde nuestra entidad consideramos que sería necesario establecer, cuanto menos, la posibilidad de que el bono en cuestión pueda abonarse junto con el devengado del mes de diciembre de 2022, cuyo plazo de pago se extiende hasta el 5 de enero próximo”, señalo en un comunicado la entidad empresaria.
El Decreto 841/2022 -según el artículo 1°- establece que la asignación no remunerativa de dicho valor debe ser abonada por los empleadores durante el presente mes de diciembre de 2022.
Sin embargo, teniendo en cuenta la fecha de este anuncio realizada el 16 de diciembre, es decir, “habiendo transcurrido la mitad del mes, y a la vez que, “en diciembre las empresas deben hacer frente el pago del medio aguinaldo”, la entidad solicito establecer la extensión del plazo de pago.
La preocupación por esta situación ha sido manifestada en varias oportunidades por los asociados de todo el territorio nacional que pertenecen a CAC, ya que “reduce su liquidez” y “numerosas firmas registran problemas económico-financieros”, dijo la nota.
Por lo que, en este contexto, los integrantes de la entidad “nos han señalado la imposibilidad de hacer frente al pago en las actuales condiciones”, concluye la solicitud.
LE PUEDE INTERESAR
Tras su sanción en el Concejo, el FdT denuncia un proyecto de loteos
LE PUEDE INTERESAR
En Mar del Plata, Kicillof dio arranque al Operativo Sol 2023
Mientras, desde una entidad agropecuaria salieron a cuestionar al Gobierno nacional mediante el DNU 841/2022, que estableció la obligatoriedad del pago de la asignación no remunerativa por única vez : “Lo consideramos de dudosa constitucionalidad, dado que no sólo obliga a un particular al pago de una prestación adicional al salario, inmiscuyéndose en la órbita de la propiedad privada, sino que además como lo dijo la Corte Suprema de Justicia en varios fallos, mediante un DNU, el Poder Ejecutivo se abroga facultades legislativas en contra de lo dispuesto por el artículo 99.3 de la Constitución Nacional”.
En ese sentido, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se quejaron de que en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) los representantes gremiales de UATRE requirieron el pago de un “Bono de Fin de Año” por un monto de $50.000.
La entidad que preside Jorge Chemes, en un comunicado, agregó que “el sector agropecuario viene golpeado por tres años de sequías consecutivas que no recuerdan los registros; un retraso en los precios de los productos agropecuarios y en especial la ganadería, de un 60% por detrás de la inflación. Se explicó a la UATRE que no están dadas las condiciones económicas para aceptar un bono adicional a las remuneraciones ya abonadas. A pesar de ello, el sector patronal concedió en la última reunión paritaria un aumento salarial sin precedentes para el sector, muy por encima de los guarismos inflacionarios”. Y advirtió: “No acataremos la resolución y recurriremos a las vías recursivas correspondientes en resguardo de las garantías constitucionales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí