
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se anunció que se firma hoy el acuerdo para detectar cuentas de argentinos en ese país. Dudas sobre el alcance. Y se adelantó que se prepara otro blanqueo impositivo
archivo
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que Argentina firmará un acuerdo hoy con Estados Unidos para el intercambio de información en materia tributaria y así poder detectar, aseguran, las cuentas en el sistema financiero estadounidense de ciudadanos que eludirían al fisco en nuestro país.
El programa que llamó “cumplimiento tributario de cuentas extranjeras” tendrá vigencia desde el 1 de enero de 2023, según indicó Massa en una entrevista radial, después de que por estas horas se firme el acuerdo con el embajador de EE UU en Argentina, Marc Stanley, y la presencia de autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El acuerdo supone que EE UU proveerá a Argentina a lo largo de 9 meses, hasta el 30 de septiembre de 2023, de todas las cuentas declarables de ciudadanos argentinos en ese país.
La información financiera que provea Estados Unidos incluirá la identificación del titular de la cuenta, de la institución financiera, el monto bruto de intereses percibidos u otras rentas con fuente en el país del Norte, en tanto los bancos argentinos tendrán la obligación de estar sujetos a declarar información a requerimiento de autoridades estadounidenses.
“Básicamente, se trata de que toda la información del ejercicio que cierra, con lo cual la vigencia a partir del 1 de enero nos pone en acceso a la información a la argentina de cuentas desde septiembre de 2021”, advirtió Massa.
El Gobierno pretende acompañar este acuerdo pidiéndole al Parlamento una ley de exteriorización de activos, de forma que entre el 1 de enero al 30 de septiembre de 2023, aquellos argentinos que no hayan exteriorizado sus cuentas tengan la oportunidad de hacerlo con un régimen más beneficioso que se endurecerá a partir del 1 de octubre de 2023, con sanciones desde el punto de vista económico y penal.
LE PUEDE INTERESAR
Causa Vialidad: Cristina, entre las dos condenas posibles y la absolución
LE PUEDE INTERESAR
Allan confirma ser el candidato de Bullrich para la intendencia de La Plata
Mientras, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, dijo en una entrevista con el diario Perfil que “calculamos más o menos en activos no declarados (en EE UU), 100 mil millones de dólares como mínimo, más los bienes”.
El ministro de Economía explicó que esta información que entregará el Gobierno estadounidense surge de los datos registrados a partir de la firma del formulario W8BN, que es el requisito que los extranjeros tienen para poder abrir cuentas en el país del Norte.
“EEUU nos da la información financiera de las cuentas declarables, con identificación del titular de la cuenta, identificación de la entidad financiera, monto bruto de intereses y dividendos percibidos por la renta”, entre otras cuestiones.
El jefe de la cartera económica aclaró que la información que se obtiene corresponde a todos los movimientos de cuentas a partir de septiembre de 2021.
Massa anticipó también que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo.
“Lo vamos a acompañar pidiéndole al Parlamento un tratamiento respecto de regímenes de exteriorización. Mañana (por hoy) por la tarde vamos a explicar cuáles son los principios que vamos a impulsar. Eso lo van a informar la AFIP y la Secretaría de Ingresos Públicos”, señaló. La idea es que “antes del 30 de diciembre se lleve adelante el tratamiento” en el Congreso.
El ministro subrayó que la normativa contempla que “aquellos argentinos que no exteriorizaron su patrimonio puedan hacerlo entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2023 y a partir del 1° de octubre la aparición de estas cuentas no declaradas prevén sanciones no sólo desde el punto de vista económico sino desde el punto de vista penal”.
En lo que respecta al blanqueo llevado a cabo durante el gobierno de Mauricio Macri, el ministro señaló que “si alguno de los que ingresaron ocultó información, se dará por caído el régimen de exteriorización y se deberá revisar todo el patrimonio de ese contribuyente”.
Mientras, tributaristas relativizaron, por lo pronto, los efectos en el corto plazo. Es que consideran que el acuerdo con EE UU no permitiría acceder a toda la información que busca el Gobierno ni lo habilitaría a recaudar en el corto plazo los U$S 100.000 millones que estima hallar de los argentinos. “No asegura que, en septiembre de 2023, la Argentina vaya a recibir la información”, estimó el consultor Sebastián Domínguez. También en declaraciones al portal de La Nación, el tributarista Diego Fraga, opinó: “Desde lo práctico, no significa que, de manera inmediata, se detecten evasores, ni mucho menos que se los pueda hacer cumplir con sus obligaciones adeudadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí