Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Gol de penal de Marcelo Torres y Gimnasia le gana a River 1 a 0
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior: "Mucho trabajo por hacer"
Conmoción en Plaza España: qué se sabe del hombre que murió mientras hacía gimnasia
¿Fue penal?: el arbitraje de Rey Hilfer que desató una polémica en el final
Se incendió una casa en Ringuelet: el fuego afectó a tres personas y murieron dos mascotas
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los fiscales pidieron para la Vicepresidenta 12 años de cárcel. Pero hay quienes ven ese escenario como poco probable
la vicepresidenta, la semana pasada durante su defensa / web
Por primera vez, la vicepresidenta, Cristina Kirchner, escuchará mañana por la tarde la sentencia del tribunal que durante más de tres años la juzgó en la denominada causa Vialidad. Esa que la tiene como principal acusada por el presunto direccionamiento de la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez, también imputado junto a otros 12 procesados. A ella, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola la consideraron jefa de una asociación ilícita que se dedicó “a la sustracción de fondos públicos” para beneficiar a Báez. Y, entre otros cargos, solicitaron para la exmandataria una pena de 12 años de prisión y que sea inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
LEA TAMBIÉN
Cristina anticipó que "habrá condena" y será "un regalo para Magnetto", en un diario de Brasil
Quienes deberán decidir son los jueces del Tribunal Oral Federal N° 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, a quienes la propia Vicepresidenta designó cuando estuvo al frente de la Casa Rosada. En la previa, ninguno arroja indicio alguno sobre una eventual condena que, en Tribunales, daban por descontado. Aunque tal vez no en los términos que reclama la querella.
En medio de la expectativa, la Vicepresidenta tiene ante sí dos escenarios de condena, que además prevén la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El peor escenario (aunque el menos probable) sería una condena por los dos delitos atribuidos por parte de la fiscalía: la asociación ilícita y su rol en carácter de jefa, junto con la imputación por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Serían 12 años.
Otra posibilidad sería una condena intermedia, solo por el delito de administración fraudulenta, cuya pena máxima es de seis años. Aunque también implica la prohibición para ejercer cargos públicos.
El último escenario, que fuentes judiciales también ubican como el menos probable, es el solicitado por los abogados de la expresidenta: la absolución ante todas las acusaciones sostenidas por los fiscales.
De ser sentenciada Cristina Kirchner, esta sería la primera vez que un vicepresidente en ejercicio es condenado por cargos de corrupción, ya que cuando en 2018 fue juzgado y condenado Amado Boudou (exvicepresidente de Cristina) ya había dejado la función pública.
No obstante, en caso de ser condenada Cristina no irá presa y podrá ser candidata en las próximas elecciones, ya que la sentencia queda firme cuando se hayan agotado todas las instancias judiciales.
Es decir, cuando la Corte Suprema de Justicia rechace el último recurso de la imputada, lo que puede llevar años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí