

Los almacenes siguen registrando subas pronunciadas en las listas de precios / Gonzalo Calvelo
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En comercios de la Ciudad señalan que la lista de las subas más pronunciadas en artículos de primera necesidad se completa con los de higiene personal y de papel
Los almacenes siguen registrando subas pronunciadas en las listas de precios / Gonzalo Calvelo
Decididos a surfear la ola de aumentos que se producen semana a semana en los artículos de primera necesidad, los consumidores locales van de un supermercado a otro, recorren almacenes y se preocupan por averiguar sobre promociones y descuentos con tarjetas para hacer rendir el dinero. Según un relevamiento realizado por este diario en comercios locales, las hamburguesas, los lácteos, los panificados, productos de papel y de higiene, como jabones y dentífricos están entre los que más aumentaron en lo que va del mes.
Jorge Grasso, al frente de dos supermercados, uno en la zona de 54 y 8 y el otro en 58 y 13, afirma que la leche, la harina, el tomate, el aceite y el pollo, subieron cerca de un 10 por ciento en lo que va del mes.
Los quesos duros, y las hamburguesas están entre los alimentos que más aumentaron
Ricardo Cuevas, titular del Centro de Almaceneros en Berisso, asegura que los precios se mueven en casi todos los rubros, pero en línea con los aumentos que experimentó la carne vacuna, las hamburguesas están entre los alimentos que más se dispararon, fundamentalmente los de una firma líder.
“En los próximos días se sabe que el pan va a aumentar entre un 10 y un 15 por ciento, pero también hubo aumentos en el pan rallado”, dice el comerciante.
LE PUEDE INTERESAR
Servicios a terceros: críticas de los ingenieros a las universidades
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes piden revisión cada dos meses para los salarios
Otro de los alimentos que sufrieron una escalada importante fueron los quesos, el duro y el semi duro. “Desde el 1° de febrero tuvieron un aumento impresionante, alrededor de un 10 por ciento, al igual que el cremoso que es tan utilizado en la cocina”, agrega Cuevas y destaca que eso se nota sobre todo en los de primera marca. En ese contexto, se indica que es cada vez más usual que los consumidores compren pequeñas porciones de entre 100 y 200 gramos.
Pero esos artículos no son los únicos que afectan las economías domésticas porque también subieron los productos de perfumería, como jabones de tocador y dentífricos. También hubo aumentos en el papel higiénico, las servilletas y los insumos que se usan para despachar el fiambre, ya sea los separadores y el papel con el que se envuelve. Las bolsas ahora salen 5 pesos y aumentan todas las semanas, como así también la bobina de papel que se emplea para despachar el fiambre.
“En los barrios se usa mucho la acaroína para desinfectar, el envase de 450 aumentó muchísimo, al igual que el alcohol fino”, explica el dirigente.
De acuerdo a un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (Isepci), los productos del rubro almacén que registraron más aumentos fueron la paleta cocida (20 por ciento), el azúcar (12.5 por ciento), el queso cuartirolo (9 por ciento) los fideos (8.3 por ciento), la harina (6.1 por ciento) y la leche (5.5 por ciento).
En un almacén de 2 y 60 comentan que la leche, sus derivados, la yerba, el pan y las bebidas alcohólicas están entre los productos que más subieron.
Los huevos, la cerveza y las galletitas son los productos que más aumentaron en un autoservicio de 116 y 61.
El alza de los precios de las frutas y verduras también representa una preocupación para los consumidores.
Días atrás se conoció que el Gobierno trabaja en la creación de una Empresa Nacional de Alimentos para controlar los precios y hacer más accesible los productos.
Se confirmó que existe la posibilidad de crear una compañía estatal para garantizar precios bajos y ayudar a los pequeños productores de verduras frescas.
La iniciativa, que abrió una nueva polémica, se conoció en un contexto de aumento de precios en verduras frescas que no forman parte de los acuerdos establecidos con otras industrias alimenticias.
Se buscaría que los pequeños productores puedan llegar a distribuir sus mercaderías y que los precios de productos estacionales se desacoplen de los precios internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí