
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Propusieron un esquema que garantice un nivel de recomposición por sobre la inflación y la incorporación de sumas al básico
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec en la reunión que se realizó de manera virtual / cap. de video
Tras la cita que abrió las negociaciones a fines de enero, la negociación paritaria entre el Gobierno bonaerense y los gremios del sector docente pasó ayer a un cuarto intermedio en la reanudación de las negociaciones después de acordar que la discusión no abarque todo el año o posibilite revisiones.
Según indicaron fuentes vinculadas con las conversaciones, los gremios solicitaron una pauta bimestral y que se consolide una estructura salarial con incrementos sobre el sueldo básico, tal como habían adelantado previo al encuentro de la víspera, que se desarrolló de manera virtual.
Por su parte, los representantes del Gobierno bonaerense (ministerio de Trabajo, Educación y Economía) se comprometieron a evaluar diversas alternativas.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) sostuvo que “se tiene que garantizar el salario docente por encima del proceso inflacionario y la recomposición del poder adquisitivo”, además de que “se consolide una estructura salarial en la que los incrementos vayan al básico, para que llegue a los jubilados y respete la carrera docente”.
Gremialistas y funcionarios miran de reojo el índice del mes de enero que llegó al 3,9 por ciento y venía de un acumulado del 50 por ciento a lo largo de 2021.
No obstante el planteo de la revisión periódica a nivel Provincial, se indicó en torno a la mesa que también se aguardaría por una definición de la paritaria a nivel nacional. El esquema a aplicar en todo el país aportará mayores certezas respecto de cómo será el curso en Provincia, se calculaba ayer.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro operativo en la toma de Barrio Aeropuerto
LE PUEDE INTERESAR
En Derecho piden por clases virtuales en paralelo con las presenciales
Previo al encuentro de la víspera, el segundo del año, la secretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre, había anticipado que iban a solicitar una “paritaria corta”, definió.
“Vamos a ratificar el poder discutir una paritaria no anual sino corta”, dijo en declaraciones a la prensa.
En ese marco, reiteró que “estamos planteando aumentos bimestrales y monitoreo continuo. Obviamente el aumento es muy importante para seguir acrecentando nuestro poder adquisitivo”, indicó la dirigente.
Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense, se indicó que la paritaria continuará el martes de la semana próxima.
Las negociaciones por los sueldos de los docentes van en paralelo con la paritaria Provincial para la definición de la escala de los haberes en la administración general.
Según se indicó sobre el final de la semana, los gremios de ese sector se reunirán con la representación del Gobierno el próximo lunes, en un horario a definir, que sería por la tarde. Será también el segundo encuentro de la negociación de 2022.
La paritaria docente a nivel nacional también tuvo su segunda reunión durante esta semana. El Gobierno y los 5 sindicatos docentes nacionales mantuvieron se mostraron optimistas en cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo en próximas audiencias, lo que permitiría esquivar un escenario de conflicto en el inicio de clases, el 2 de marzo.
Desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) valoraron como “absolutamente positivo” el encuentro, ya que firmaron un acuerdo de capacitación y formación docente. Y la Unión Docentes Argentinos (UDA) se mostró “optimista” en cuanto a un resultado satisfactorio de la paritaria, que continuará la semana próxima.
Además de UDA y Amet participan de las negociaciones Sadop (particulares) y las confederaciones Ctera y CEA. Por parte del Gobierno nacional estuvieron el ministro de Educación, Jaime Perczyk, los representantes del Consejo Federal de Educación: Alberto Sileoni (Buenos Aires), Aldo Lineras (Chaco), José Thomas (Mendoza) y Juan Pablo Lichtmajer (Tucumán).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí