
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El colegio Provincial señaló que hay prácticas de “competencia desleal” con graduados que van al ámbito privado
Vuelve el debate de los servicios externos de las universidades / Freepik
El debate sobre la realización de trabajos -mediante servicios de consultorías, investigaciones o auditorías- empresas y organismos públicos desde las universidades parece recobrar intensidad en las últimas horas, a partir de una manifestación pública del Colegio de Ingenieros de la Provincia en la que se cuestiona desde la amplitud de la agenda de prestaciones hasta la rúbrica por parte de profesionales que no están matriculados para el servicio, como se exige al desempeño en el ámbito privado.
La nota, que lleva la firma del presidente del Colegio de Ingenieros de la Provincia, Norberto Beliera, sostiene que “resulta éticamente cuestionable que la misma Universidad formadora de profesionales se dedique a la ejecución de ciertos trabajos para terceros, que constituyen una forma encubierta de competencia desleal con las posibilidades para el desempeño de sus propios graduados”.
La posición del sector, según contaron fuentes del ámbito profesional consultadas ayer, tiene tanta historia como la modalidad de contratación, regulada por leyes nacionales y de la Provincia, entre mediados de las décadas de los `80 y los `90.
En la Universidad Nacional de La Plata también fue objeto de debate, tanto en el plano de la participación de sus investigadores, docentes y estudiantes en labores para empresas y organismos, como en relación al reparto del dinero que se obtiene por esos servicios.
“Pecaríamos de ingenuos si no admitiéramos que el origen de los servicios a que nos referimos nació décadas atrás, de la necesidad de la universidades de poder hacerse de ingresos económicos para cubrir la insuficiencia de sus presupuestos, situación que lamentablemente hoy vuelve a repetirse”, se argumentó sobre la inquietud en la entidad, que tiene como función primordial el control de las prácticas profesionales.
En esa línea crítica, se indicó que “fuera de los casos que se encuadren en las condiciones antes mencionadas, nuestra opinión es que las universidades deberían abstenerse de intervenir en actividades que configuren formas evidentes del ejercicio profesional, al alcance de aquellos graduados que ellas mismas produjeron, especialmente en tareas de carácter decididamente personal y no institucional.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes piden revisión cada dos meses para los salarios
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro operativo en la toma de Barrio Aeropuerto
Concretamente se sostiene desde el Colegio que algunas labores “rutinarias” de ensayo, consultoría y asesoría que realizan laboratorios y equipos de las facultades son las mismas que ofrecen estudios del sector privado o profesionales que se manejan en forma individual y corren en desventaja al tener que pagar la matrícula y aportes profesionales, más todo el dispositivo que requiere una empresa u oficina.
Ante la difusión de la nota, Ignacio Mitoff, secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional, opinó que “no hay competencia desleal de las universidades con los profesionales independientes. Más bien, realizan trabajos a terceros sustentadas en sus laboratorios y centros de investigación. De todas formas, es importante integrar mesas de discusión que sean complementarias, que busquen soluciones conjuntas desde un lugar constructivo. Desde esa lógica trabajamos siempre con organismos como el Colegio y entidades sectoriales de nuestros trabajadores y profesionales”.
En esa misma línea, desde el Colegio se insistió con un debate en un foro: “Nuestra preocupación ante la persistencia de esta situación nos lleva a convocar hoy nuevamente al diálogo a las universidades, no para confrontar, sino para consensuar soluciones que – contemplando los distintos intereses de las partes intervinientes – sirvan para el beneficio de todos.
La posición tiene un antecedente cercano de mediados de 2019, cuando el Centro de Ingenieros, otra de las entidades del sector, planteó que “en el caso de los trabajos que realizan las Universidades por sí o a través de las fundaciones, no efectúan aporte alguno ni presentan al Colegio de Ingenieros, la documentación exigida a los colegas que actúan en la instancia privada”.
La coyuntura económica que, según la entidad, hoy presiona sobre el mercado, también se sirve de un crecimiento de la oferta de servicios a instancias de la creación de universidades públicas en las últimas dos décadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí