
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerzas estadounidenses se movilizaron a Polonia, tras la decisión de reforzar zonas en Europa del Este. Mientras, en Chernobyl se realizó un entrenamiento a gran escala
Jesionka
Estados Unidos movilizó soldados a Polonia y el Ejército de Ucrania avanzó con un entrenamiento a gran escala en Chernobyl, en plena tensión de las potencias occidentales con Rusia, que calificó de “crimen contra el planeta” y “propaganda” las acusaciones sobre una invasión a su país vecino.
Las fuerzas estadounidenses llegaron al aeropuerto de Jesionka, en el sudeste del territorio polaco, confirmó a la agencia de noticias AFP el mayor Przemyslaw Lipczynski, vocero del Ejército, y añadió que la mayor parte del contingente estadounidense de 1.700 soldados tienen previsto desembarcar “próximamente”.
El Pentágono anunció el miércoles pasado el envío de 3.000 soldados adicionales a Europa del Este, especialmente a Rumania y Polonia, para defender a los países de la OTAN “contra cualquier agresión”, en medio de los esfuerzos diplomáticos para convencer a Rusia de retirar sus fuerzas estacionadas en la frontera con Ucrania.
“La situación actual exige que reforcemos la postura disuasiva y defensiva en el flanco este”, subrayó en ese momento el vocero del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby.
Las nuevas tropas estadounidenses se suman a los 8.500 militares colocados en estado de alerta a fines de enero por el presidente Joe Biden para ser desplegados en la fuerza de reacción rápida de la OTAN en caso de necesidad.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Desolación por la muerte de Rayan, tras días en vilo y trabajos que no resultaron
LE PUEDE INTERESAR
El icónico tapiz del “Guernica” de Picasso vuelve a la ONU
Rusia movilizó decenas de miles de soldados en la frontera con su país vecino desde hace meses, maniobra que para las potencias occidentales es una muestra clara de que hay un plan militar inminente.
Pero el Kremlin lo desmiente y a su vez dice estar amenazada por la OTAN, a la que pide que no se amplíe, y por tanto que no incluya a Ucrania y se retire de la zona del este de Europa.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, calificó de “crimen contra el planeta y la democracia” los recientes artículos periodísticos sobre una presunta “invasión” de Rusia a Ucrania.
El diario alemán Bild publicó un informe de unos servicios secretos anónimos sobre el supuesto “plan” del Kremlin para la anexión de su país vecino, mientras que la agencia de noticias Bloomberg informó que “Rusia invadió Ucrania” en su página web y luego quitó el título tras reconocer que fue un “error”.
“Preparamos titulares para muchos escenarios y el título ‘Rusia invade Ucrania’ se publicó sin darnos cuenta en nuestro sitio web. Lamentamos profundamente el error. Se eliminó el título y estamos investigando la causa”, explicó el medio de comunicación.
“Ya no es solo propaganda. Es un terrible crimen contra nuestro planeta, que se comete bajo los auspicios de la principal corriente (política) occidental”, reaccionó Zajárova al medio Radio Rossiya.
Explicó que la democracia “se está sometiendo hoy en día a una prueba colosal”.
“Sus bases, que constituyen la libertad de los medios, hechos creíbles y pensamiento crítico, todo eso se socava para ofrecer a la gente una terrible mentira global, convertida en un mito”, subrayó la vocera en declaraciones citadas por la agencia de noticias Sputnik.
Del otro lado de la frontera, el Ejército ucraniano se prepara para el peor escenario y durante este fin de semana realiza ejercicios en la zona contaminada de la antigua planta nuclear de Chernobyl.
De acuerdo a la información oficial, las fuerzas participan en simulacros realizados en Prípiat (la ciudad fantasma que se encuentra en la zona de exclusión de la central tras la catástrofe de 1986) al encontrarse “en línea de colisión con el oponente”, en referencia a Rusia.
Los soldados en traje de camuflaje practicaron desalojar atacantes armados de edificios, disparos de mortero y enfrentar a francotiradores en condiciones urbanas, aprovechando la falta de civiles en uno de los sitios más radioactivos del planeta.
El ministro del Interior ucraniano, Denis Monastirskiy, confirmó que se trata de la primera vez que se realiza un ejercicio de tal escala en la zona restringida, donde las fuerzas también practican rescatar heridos y desactivar minas terrestres.
Al margen de los ejercicios militares, los canales diplomáticos siguen abiertos y en los próximos días habrá varias reuniones relevantes.
Según informó el Gobierno francés, el presidente Emmanuel Macron se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, mañana en Moscú y el martes, en Kiev, con el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski.
Macron mantuvo en las últimas semanas varias entrevistas telefónicas con sus homólogos ruso y ucraniano, así como con Biden, para mediar en esta crisis.
Conversó ayer con el primer ministro británico, Boris Johnson, y ambos coincidieron en que “debe seguir siendo la prioridad” encontrar “una solución diplomática”, según explicó un portavoz del Ejecutivo del Reino Unido.
Antes de reunirse con Putin, Macron tiene previsto también hablar nuevamente con Biden, y con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ambos aliados en la OTAN.
Menos activo hasta el momento, y criticado dentro de su país por eso, el canciller alemán Olaf Scholz tiene previsto reunirse en Kiev con Zelenski el próximo 14 de febrero y con Putin al día siguiente en el Kremlin.
Alemania tiene mucho en juego en esta crisis al depender del gas ruso para mover su economía y en momentos donde tiene que dar el visto bueno para poner en marcha Nord Stream 2, un nuevo gasoducto que une a ambos países a través del mar Báltico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí