
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si hablamos de costumbres/ hábitos/ estilos que definen el sentimiento de argentinidad se puede mencionar las charlas con mate, al asado, el vino; o rituales como el fútbol con amigos. Ahora bien, ¿por qué los argentinos aman con fervor el bidet, esa ducha equívocamente ubicada? Es que desde hace años hay una particularidad que nos diferencia de la gran mayoría de los países, es que acá usamos bidet, siempre.
Días atrás se hizo viral una noticia en donde una pareja de influencers -Agostina Gil Farina y Leandro Chavarría- descubrió que en Italia no se usa el bidet, algo que plantearon como un gran problema al cual se enfrentan muchos argentinos cuando viajan al exterior.
Es por eso que encontraron un insólito reemplazo: se trata de un producto portátil que cumple con la misma función de limpieza y consta de un rociador sumergible, una válvula de aire y una manguera extensible que termina en una boquilla de pulverización por donde expulsa el agua.
Actualmente, en la Argentina, el valor simbólico pasó a segundo plano y el bidet se tornó un elemento tan importante y de tanto uso como el inodoro, infaltable en la mayoría de los baños. Sin embargo, hay países en los que su uso es poco común y eso desconcierta a los viajeros que lo tienen tan internalizado.
El bidet, creado para lavarse después de tener relaciones sexuales y para los puritanos, usarlo era inmoral
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez encuentran microplásticos en sangre humana
Algunas teorías aseguran que fueron los caballeros de las Cruzadas los que inventaron el bidet, cuando regresaron de Jerusalén. Y que lo hicieron para lavarse los genitales antes y después de tener relaciones sexuales.
Sin embargo, la versión más generalizada afirma que el bidet fue creado en Francia, en el siglo XVIII, donde las mujeres de la nobleza lo usaban, también, para higienizar sus partes íntimas.
Tal es así que la palabra "bidet" es de origen francés y significa caballo pequeño, porque para usarlo hay que montarse sobre el sanitario. Aunque al artefacto también solían llamarlo "Le confident des dames" o "el confidente de las damas".
Según cuenta Jorge Tartarini, el director del Museo del Agua y de la Historia Sanitaria de AySA, para fines de la Segunda Guerra Mundial fue considerado un elemento clave para la salud pública y había uno en cada hogar de Francia.
También afirmaba que eran pocos quienes efectivamente lo utilizaban porque el catolicismo lo desaconsejaba. Porque, según San Francisco de Asís, había que estar sucios para tener "una idea del olor del infierno".
¿Cómo llegó el bidet a la Argentina?
"Hacia 1880, cuando París era la meca cultural de los argentinos, los que iban a París lo conocieron y se enamoraron. Fueron ellos los que lo trajeron. Así fue que se convirtió en el cuarto artefacto imprescindible en cada baño. En Francia el bidet dejó de usarse, pero acá lo seguimos utilizando como el primer día", sostuvo Tartarini, que asegura que los extranjeros que visitan el Museo del Agua siempre preguntan qué les pasa a los argentinos con el bidet, un artilugio ya desaparecido en sus países.
Y, como toda adopción implica modificación y adaptación, aquí llegó con una sutil variante: los argentinos le dan la espalda a las canillas cuando el uso original era de frente a ellas y a la pared (lo que incluso justifica su nombre bidet = pony o caballo pequeño; a este sanitario se lo jineteaba en Europa).
"La posición que elegimos nos lleva a increíbles contorsiones para regular la potencia de los chorros de agua y la relación entre el agua fría y la caliente", agrega.
Demolition Man, la película que protagoniza Sylvester Stallone en 1993 y que bautizó al bidet como " tres conchas marinas"
Uno de los mayores misterios del cine es el uso de las "tres conchas marinas" en Demolition Man, un clásico del celuloide que fue estrenado en el año 1993. Daniel Waters, guionista del filme, develó hace unos años cuál fue el origen de su presencia.
En la cinta, todo el mundo, Sandra Bullock a la cabeza, se reía de Sylvester Stallone por pedir papel higiénico tras hacer sus necesidades, ya que este medio tan común en nuestros tiempos no se utiliza en el futuro de la película, sino tres conchas. Pero nadie explicó cómo limpiar aquello con dicho elemento.
Acerca de la teoría de la utilización de las "conchas" para la higiene personal en la película, Sandra Bullock y Sylvester Stallone afirmaron en varias entrevistas que las dos primeras conchas servían para 'sacar el material de nuestro cuerpo', mientras que la tercera se utilizaba para echarle agua a modo de recipiente para dejar la vía de escape lo más limpia posible.
Si algo faltaba, también se los roban...
Hace unos días en Gualeguaychú un hombre fue detenido al ser visto al observar transportando un bidet y otros elementos de grifería en plena vía pública. Al percatarse de la presencia de los oficiales, intentó darse a la fuga. El mismo fue inmediatamente aprehendido, tratándose de un hombre de 34 años de edad.
Japón, la meca para los adoradores del bidet
En Japón, el baño tiene diferentes funciones, prácticamente equivalente a la de un teléfono inteligente. El inodoro es un dispositivo funcional con características adicionales.
Estas características pueden incluir asientos con calefacción, bidets incorporados y audio diseñado para proteger su modestia. Los inodoros más elegantes pueden incluso descargar y limpiarse solos.
El término técnico para este tipo de inodoro es "inodoro inteligente", ya que incorpora características electrónicas para aumentar la funcionalidad del inodoro y la experiencia del usuario. Los inodoros se originaron y se usan más ampliamente en Japón; de ahí que el nombre "inodoro japonés" se convierta en la forma más común de referirse a uno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí