

Las flechas proyectadas sobre el parabrisas anticipan la curva en el camino / Volkswagen AG / dpa
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
En La plata, un fin de semana a puro festejo con varias propuestas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presenta información sobre el parabrisas en el campo de visión del conductor. Con la integración de la realidad aumentada abre una amplia gama de posibilidades para mejorar la experiencia de manejo
Las flechas proyectadas sobre el parabrisas anticipan la curva en el camino / Volkswagen AG / dpa
La pantalla de visualización frontal, también llamada “head-up display” o HuD por su acrónimo, es una pantalla transparente que presenta información en el campo de visión del conductor. Con la integración de la tecnología de realidad aumentada (RA, o AR en inglés), la ilusión que estas proporcionan es perfecta.
Con las así llamadas AR-HuD, el mundo virtual y el real se fusionan, y el conductor obtiene información útil sin tener que apartar los ojos de la carretera. En el futuro, estos sistemas serán aún más sofisticados.
Con una combinación de holografía y realidad aumentada, la empresa emergente WayRay ha presentado un concepto que proyecta hologramas en el parabrisas de los vehículos mediante láser. Se dice que la reproducción sería unas diez veces mayor que la de los sistemas ya conocidos.
Además del trazado de la carretera, el sistema reproduce, de forma gráfica y en colores, animaciones de peatones, ciclistas, señales de tráfico o anuncios que se visualizan en los cristales del vehículo.
“Las animaciones bailan delante del coche y se mueven de forma analógica a él, controladas por la dirección de la mirada del usuario”, explica Vitaly Ponomarev, fundador de WayRay. El ejecutivo precisa que esta novedosa experiencia de RA parte del haz de luces rojas, verdes y azules proyectado en el salpicadero desde el compacto sistema láser montado en el suelo del vehículo.
El tablero de mandos del vehículo incorpora un sistema óptico que revela los hologramas y los proyecta sobre una película especial de fotopolímero que cubre el parabrisas. Al observador le aparecen objetos en un rango que va desde prácticamente cero metros hasta una distancia casi infinita. Se espera que los primeros coches con esta tecnología salgan a la venta en 2025.
LE PUEDE INTERESAR
Mi primer auto clásico: qué se debe tener en cuenta antes de comprarlo
LE PUEDE INTERESAR
Vehículos eléctricos: pisan cada vez más fuerte
Tal como su nombre lo indica, los “head-up displays” permiten que el conductor mantenga la cabeza erguida, de manera que este no necesita desviar la mirada para leer las pantallas. Esta ventaja elimina una fuente de peligro. A una velocidad de 100 km/h, por ejemplo, se recorren 56 metros en dos segundos, una distancia durante la cual pueden suceder muchas cosas.
No es de extrañar que las pantallas de visualización frontal se utilizaran por primera vez en los aviones de combate alrededor de 1940. Las proyecciones estaban destinadas a evitar que el piloto tuviera que desviar la mirada hacia los instrumentos durante las maniobras difíciles y perdiera literalmente de vista lo que estaba sucediendo.
En la década de 1980 aparecieron las primeras proyecciones en blanco y negro en los coches; los HUD en color están presentes desde principios de la década de 2000. Y siguen siendo parte del equipamiento en los aviones.
Pedro Ribeiro Monteiro es el responsable del sistema de infoentretenimiento Mbux, de Mercedes-Benz, que incluye una pantalla de visualización frontal opcional con RA. Los ingenieros dedicaron unos cinco años a desarrollar el sistema, que actualmente se utiliza en la Clase S y en su homólogo eléctrico, el EQS.
“Para no abrumar a los conductores, solo se muestra en el campo de visión la información más necesaria, como la velocidad actual, los datos de navegación, la información de asistencia a la conducción o los límites de velocidad”, señala Monteiro. El sistema también se puede configurar de modo que visualice los nombres de los contactos que llaman por teléfono, las calles o las emisoras de radio.
Aparecen objetos en un rango desde prácticamente cero metros hasta una distancia casi infinita
El sistema de Mercedes sigue requiriendo mucho espacio, que está más disponible en un Clase S que en un Clase A. Por ello, los sistemas del futuro deberán ser más pequeños y, al mismo tiempo, ofrecer una mayor imagen y otras funciones que asistan al usuario al volante.
“En las curvas, una imagen amplia sería de gran ayuda para el conductor, pero también son concebibles las pantallas en las ventanas laterales”, asevera Monteiro con vistas a los futuros vehículos autónomos.
En este contexto, WayRay también ve potencial para los hologramas de ventana lateral con información y contenido. Según Vitaly Ponomarev, cualquier superficie transparente puede transformarse en una pantalla de realidad aumentada, incluidas las ventanas del salón de casa. Numerosos proveedores e institutos también están investigando la AR-HuD para poder reproducir contenidos en ventanas en el futuro.
Las proyecciones también ofrecen muchas aplicaciones posibles en las gafas de realidad aumentada. Varias empresas tecnológicas ya han desarrollado prototipos y modelos de serie. Entre los conocidos “wearables” inteligentes con proyección de RA se encuentran las Google Glass y las Microsoft Hololens.
Volkswagen ya ha integrado un sistema AR-HuD en el segmento de los coches compactos. Se trata de un equipamiento opcional en modelos eléctricos como el ID.3 y el ID.4. “Las ventajas ergonómicas aumentan notablemente el confort de conducción”, afirma Alexander Kunze, especialista en sistemas de RA de Volkswagen.
“El esfuerzo cognitivo necesario para interpretar la información mostrada se reduce, ya que las respectivas indicaciones aparecen prácticamente en su punto de referencia en el entorno de la carretera”, puntualiza.
La información sobre la navegación, la distancia o el mantenimiento del carril solo se muestra cuando se necesita, y visualmente en un área que parece estar a diez metros. Debajo hay otra banda de visualización con información estática que parece flotar a tres metros de distancia.
En cuanto a evoluciones futuras, Alexander Kunze afirma: “En los próximos años, utilizaremos los datos -cada vez mejores y más precisos- del vehículo para desarrollar nuevas funciones con grandes beneficios para el conductor, como en el caso del cambio de carril asistido”.
Sin embargo, los desarrolladores no podrán prescindir en el futuro de pantallas de apoyo ubicadas debajo del HuD. La ley estipula que toda la información esencial debe ser visible en todo momento. Esto incluye todas las luces de advertencia y de control.
Las flechas proyectadas sobre el parabrisas anticipan la curva en el camino / Volkswagen AG / dpa
Las proyecciones muestran además del trazado de la ruta información de lo que hay en los alrededores / Wayray / dpa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí