
Para adquirir un auto antiguo es aconsejable asesorarse con un especialista / Fabian Sommer / DPA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos recomiendan no apresurarse, pensar con claridad qué tipo de coche representa el ideal que se persigue y recién enfocarse en la marca y el modelo
Para adquirir un auto antiguo es aconsejable asesorarse con un especialista / Fabian Sommer / DPA
Nada de pitidos al abrocharse el cinturón de seguridad, nada de descarados navegadores: tanto los clásicos modernos, o “youngtimer”, como los clásicos antiguos, ofrecen una experiencia de conducción pura y dura. Dependiendo de la época, también vienen con mucho cromo, una sólida tecnología y muchos recuerdos. Pero, ¿cómo encuentran los principiantes el coche clásico adecuado?
Según Jan Hennen, de la asociación alemana de coches clásicos Deuvet, los interesados buscan a menudo un vehículo con el que asocian buenos recuerdos, como su primer coche o el de sus padres. “Hay muchas razones para elegir un determinado modelo, es algo muy individual”, opina el experto.
Sin embargo, los interesados también pueden obtener ideas en las revistas especializadas, en las ferias, en los clubes de coches clásicos o de marcas y en los concesionarios especiales de coches antiguos.
“En los clubes de coches clásicos hay expertos que pueden ayudar en la búsqueda y están a disposición para responder preguntas”, señala Hennen. Los miembros del club suelen estar muy bien relacionados con otros aficionados del ámbito.
Si nunca se ha conducido un coche antiguo, se debería alquilar el modelo adecuado en plataformas especiales durante unas horas. “Entonces los conductores se dan cuenta rápidamente de si el modelo deseado les conviene y se sienten cómodos en él”, explica el experto.
“ANALIZARSE A SÍ MISMO”
LE PUEDE INTERESAR
Vehículos eléctricos: pisan cada vez más fuerte
LE PUEDE INTERESAR
Puro lujo: historia y presente del Bentley S1 Flying Spur
Frank Wilke, de la empresa alemana de análisis de mercado Classic Analytics, aconseja a los novatos que primero se analicen a sí mismos: “La gente deportiva tiende a buscar un coche deportivo, la gente más tranquila, una limusina”, explica.
Marcel Nobis también recomienda abordar la búsqueda de la forma más racional posible. Para el experto en coches clásicos de la publicación alemana “Auto Bild Klassik”, la elección del modelo va precedida de la elección del objetivo. Luego vienen la marca y el modelo.
Muchos caen rendidos ante la fascinación por el auto clásico y compran demasiado rápido un modelo que no satisface las expectativas / Florian Schuh / DPA
PRESUPUESTO
Nobis añade que lo decisivo es fijar un determinado presupuesto: “Dos tercios son para el coche y un tercio para los costes que se derivan de la compra, como las reparaciones”, asevera Wilke. “Porque ningún vehículo es tan bueno como los compradores esperan que sea”, advierte.
Los interesados deben preguntarse qué tipo de tareas y reparaciones pueden efectuar ellos mismos en el coche. “Un mecánico con talento y un taller bien equipado puede comprar un coche que esté en peores condiciones si el precio es adecuado”, señala Wilke.
El experto en coches clásicos aconseja a todos los demás compradores: “Lo mejor es elegir siempre el coche mejor y más caro, ya que luego la compra termina siendo más barata”. Los novatos pueden hacerse una idea de los precios estudiando los portales de coches usados o los anuncios de las revistas de coches clásicos.
Marcel Nobis recomienda a los inexpertos los vehículos de los años 80 y principios de los 90: “Tienen poca electrónica, son en su mayoría fiables y se conducen bien”. Entre ellos menciona el VW Golf II, el Mercedes 190, el Audi 100 y el Mazda MX-5.
Una vez que se ha decidido cuál será el modelo a adquirir, se recomienda verlo y probarlo acompañado de una persona neutral. “De lo contrario, tras una larga búsqueda, los interesados tienden a querer convencerse a sí mismos de que están ante el coche perfecto e interpretar su mal estado como una pátina derivada de la edad del vehículo”, afirma Nobis.
Vale la pena hacer un tour de prueba para experimentar cómo se siente conducir un auto de otros tiempos / Thomas Geiger / DPA
HISTORIAL DEL COCHE
Los documentos históricos son igual de importantes: los registros de mantenimiento antiguos, los recibos y las facturas pueden servir para rastrear el historial del coche. El error común que cometen los novatos es juzgar mal el estado de conservación y decidir demasiado rápido. “Por muy tentadora que sea la oferta, las verdaderas gangas ya no existen”, advierte Nobis.
Norbert Schroeder, director del departamento de Clásicos de la organización de certificación alemana Tüv Süd, aconseja comprobar todos los documentos del vehículo con el número de chasis y motor/tipo de motor, así como las características de equipamiento reconocibles.
Hay expertos que se encargan de la inspección y luego comunican su juicio incluyendo fotos
Todos estos deben coincidir con el coche, al igual que el estado del coche debe coincidir con el kilometraje especificado. Los profanos pueden reconocer las huellas de daños causados por un accidente cuando las líneas de separación entre las chapas no son uniformes. Sin embargo, en muchos casos, los daños derivados de un accidente solo se revelan a los expertos.
En cambio, las manchas de óxido en los guardabarros u otras zonas neurálgicas, así como un acabado de pintura inconsistente, pueden detectarse más rápidamente, siempre que se observen bien todas las esquinas y bordes.
“Sin embargo, esto requiere un ojo entrenado, por lo que los profanos no deberían comprar el primer coche que aparezca, sino que deberían entrenar su ojo en varios vehículos primero”, explica Norbert Schroeder.
Hay expertos en vehículos de motor que, a cambio de una remuneración, se encargan de la inspección y luego comunican su juicio incluyendo fotos. “Esto es especialmente interesante si el coche se ofrece a unos cientos de kilómetros de distancia, porque ahorra tiempo y dinero”, puntualiza Frank Wilke.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí