Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN EL SECTOR PRODUCTIVO

Avanza el uso de Inteligencia Artificial en Argentina

7 de Marzo de 2022 | 02:31
Edición impresa

La inteligencia artificial (IA) será la protagonista de los proyectos tecnológicos en 2022, con un piso de un 60% de empresas en el país que tiene previsto incorporarla en alguno de sus procesos productivos, según diferentes consultoras.

“En Argentina más del 60% de las organizaciones se encuentran en fase exploratoria buscando incorporar inteligencia artificial a alguno de sus procesos”, según un relevamiento de IBM Watson.

La automatización y virtualización de procesos, que combina la robótica, Internet Industrial de las Cosas y la impresión 3D o 4D, serán una de las tendencias clave para este año, coincide en señalar también la firma argentina Baufest.

“Se espera que para 2022 haya 600.000 instalaciones de robots industriales y que el 70% de los fabricantes use gemelos digitales regularmente”, indica un informe de esta empresa, según el cual la inteligencia artificial aplicada en el entrenamiento de máquinas para que reconozcan patrones e interpreten y actúen “promete mejorar la satisfacción del cliente a través de nuevas interfaces y métodos de interacción”.

Baufest estimó que para el año 2024 más del 50% de las interacciones de los usuarios serán complementadas por el habla, la palabra escrita o los algoritmos de visión por computadora impulsados por IA.

Entre las tendencias que tienen que ver con el futuro de la programación, se anticipa el surgimiento del “software 2.0” (programas escritos por máquinas) que posibilitará la “rápida expansión y difusión de nuevas aplicaciones ricas en datos e impulsadas por IA con usos posibles en la industria automotriz, el entretenimiento y los servicios financieros”.

En rigor, la inteligencia artificial está presente en muchos de los quehaceres cotidianos: no sólo recomienda series y canciones, sino que también escribe prólogos, redacta notas, detecta cantidad de casos de Covid y puede identificar casos de potencial deserción escolar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla