Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ARGENTINA VOTÓ A FAVOR

Nicaragua: la ONU detrás de violaciones de DD HH

Nicaragua: la ONU detrás de violaciones de DD HH

Presidente Daniel Ortega

1 de Abril de 2022 | 01:56
Edición impresa

NUEVA YORK

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adoptó una resolución que establece un Grupo de Expertos que deberá investigar presuntas violaciones de derechos humanos cometidas en Nicaragua desde abril de 2018.

La resolución, aprobada por 20 países de los 47 que forman el Consejo, establece el grupo de tres expertos por un periodo de un año para “emprender investigaciones exhaustivas e independientes’’ de presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua, “en particular las posibles dimensiones de género de esos abusos y violaciones, y sus causas estructurales profundas.’’

Bolivia, Cuba, Venezuela y Honduras fueron algunos de los siete que votaron en contra de la resolución, además de Rusia y China, según confirmó un portavoz del Consejo. Hubo 20 abstenciones. México, Brasil, Argentina y Paraguay fueron algunos de los países que votaron a favor de la resolución.

PRESOS POLÍTICOS

Muchos miembros de la comunidad internacional piden desde hace meses a Nicaragua que libere a decenas de presos políticos y opositores al gobierno del presidente Daniel Ortega, quien se declaró ganador de las elecciones del 7 de noviembre.

En los comicios, el Presidente logró un cuarto mandato consecutivo, el segundo junto a su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo. Las elecciones fueron criticadas internacionalmente por la falta de oposición real y el encarcelamiento de aspirantes a la presidencia.

La resolución del Consejo de Derechos Humanos también pide que el Grupo de Expertos establezca los hechos y las circunstancias relativos a los presuntos abusos y reúna y analice información y pruebas “para identificar a los responsables’’. También pide que esa información pueda utilizarse futuras rendiciones de cuentas.

Los expertos serán nombrados por el presidente del Consejo de Derechos Humanos y deberán “formular recomendaciones con vistas a mejorar la situación de los derechos humanos, prestar asesoramiento sobre el acceso a la justicia y la rendición de cuentas, según proceda, y asegurar un enfoque centrado en las víctimas”.

Grupos de defensa de los derechos humanos, como Human Rights Watch, celebraron la resolución. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla