

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras prosigue con el bombardeo a Ucrania, el gobierno ruso avanza en un proyecto para crear un modelo de comunicación interbancaria paralelo al sistema SWIFT, que es el que predomina en el mundo. De esa forma, busca fundamentalmente contrarrestar el bloqueo de cuentas por parte de las potencias occidentales. La iniciativa inquieta a las potencias occidentales, que temen que pueda desestabilizar el sistema bancario vigente a partir de la idea del gobierno ruso de incorporar a otras potencias afines como India y China.
Cabe recordar que a partir del proceder belicista de Rusia sobre Ucrania, el bloque integrado por los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea aplicó en el sistema SWIFT un bloqueo de las cuentas rusas, incluyendo los bancos. Con lo cual el proyecto ruso procura en cierto modo dejar de depender de la red vigente y formar otra de similares características con otro bloque de países por fuera de la línea de las potencias occidentales.
El SWIFT es un sistema clave para la actividad de los bancos, desde transferencias, créditos, operaciones de comercio exterior, uso de tarjetas de crédito y operaciones a través de cajeros automáticos, entre otras funciones. Consiste en una combinación de números y letras de entre ocho y once dígitos que se usa para identificar el banco de destino de una transferencia internacional. Ese conjunto implica una red de alta seguridad que conecta a miles de instituciones financieras de todo el mundo.
A partir del bloque, los bancos rusos deben operar con herramientas más rudimentarias como el fax y las conexiones bilaterales con las demás entidades. Según analistas, en occidente temen que esta red, de implementarse, tenga éxito, sume aliados y vaya en desmedro del modelo SWIFT clave en la economía y las finanzas en todo el mundo.
En 2014, tras la invasión a Crimea, Rusia recibió también sanciones económicas. Tras ello, el banco central diseñó la red SPFS (System for Transfer of Financial Messages) de menor seguridad que el código SWIFT. Allí, sólo opera 400 empresas (principalmente rusas) y 23 bancos usan la red SPFS (de Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Alemania y Suiza), contra más de 11.000 que prefieren el SWIFT.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí