Tucumán adelantará las elecciones de gobernador

Edición Impresa

Tucumán se transformó ayer en la primera provincia en anunciar que adelantará las elecciones de 2023. Así lo anunció el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, el peronista Osvaldo Jaldo.

En términos políticos, el gobierno provincial se desmarca de la Casa Rosada y busca que los habitantes de esa provincia se pronuncien respecto de los cargos electorales locales sin contaminar esos comicios de la cuestión nacional.

Jaldo dijo que en 2023 “se mantendrá” la fecha de las elecciones provinciales de 2019, cuando se adelantaron a junio. “Lo que creo que la fecha hasta acá es junio, nuestro espacio político va respetar esa fecha, en la que votamos 2019”, indicó.

El caso de Tucumán no será el único, ya que varios gobernadores del peronismo analizan tomar el mismo camino, es decir, escindirse de la suerte de la fórmula nacional que presente en 2023 el Frente de Todos.

En 2019 la mayoría de las provincias gobernadas por el peronismo desacoplaron las elecciones locales de las nacionales, salvo Catamarca y La Rioja.

El resto de las jurisdicciones de signo peronista eligieron a sus gobernadores en 2019 antes de la elección presidencial del 27 de octubre, entre los meses de marzo y septiembre.

En 2019 también anticiparon sus elecciones los gobiernos radicales de Jujuy y Mendoza, pese al alineamiento de sus mandatarios con el entonces presidente Mauricio Macri.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE