
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, aseguró que "la Corte no puede hacer populismo judicial" y agregó que “quienes discuten la ampliación son los que definieron la composición actual”. En diálogo con Eduardo Feinmann en su programa de radio Mitre "Alguien tiene que decirlo", el magistrado agregó que “en 2006 hubo una ley que fue votada por los mismos que hoy están discutiendo eso".
En ese sentido sostuvo que "hay que tratar de tener cierta coherencia en favor de los ciudadanos. Si un día decimos que la Corte tiene 5 integrantes, otro día 10 y mañana 15, no le damos ninguna seriedad a los ciudadanos. Y nosotros tenemos que tratar de dar seriedad, de dar serenidad; decir que esta es una regla que se mantiene en el tiempo”.
Así, Lorenzetti se expreso en medio del debate de los proyectos impulsados por el kirchnerismo, que busca modificar la conformación de la cabeza del Poder Judicial. "Es importante explicar que la Corte es una institución y como tal tiene que dar previsibilidad y mantener una línea. Y es lo que estamos haciendo en los últimos 15 años. Si uno compara la decisión del Consejo de ahora es el mismo conflicto que hubo en 2013 con la democratización de la Justicia. En aquel momento fue más tenso y difícil porque el Gobierno era un Gobierno con un poder muy importante e intentó hacer una transformación con las mismas ideas. En este momento dictó una sentencia la Corte Suprema con la idea de que hay que defender al Poder Judicial, que es defender a las minorías incluso cuando las mayorías piensan otra cosa. La idea es que el Poder Judicial tiene que ser un poder independiente, es un poder del Estado".
"En los últimos 16 años el Consejo de la Magistratura, que es la vigencia de la ley lo que se cuestionó, funcionó mal y con influencia política predominante, es el principal problema de la inconstitucional", manifestó, mientras que manifestó: "Los jueces tienen que ir cubriendo parte de un Tribunal, parte de otro, porque hay vacantes. No puede funcionar bien el sistema. La gran urgencia más allá de las discusiones políticas, es que hay que cubrir gran cantidad de vacantes de manera urgente. Además el Consejo tiene que solucionar una cantidad de falencias administrativas que hay, como el juzgado de Morón que se condenó el desalojo porque no se pagaron alquileres, o en otras regiones que no hay edificio o edificios alquilados que no funcionan. Es un sistema que hay que cambiar y mejorarlo rápidamente".
Al ser consultado sobre el motivo por el que se discute la inconstitucionalidad 16 años después, respondió: "Porque el fundamento por el cual la ley es declarada inconstitucional es el predominio y el bloqueo de un sector sobre todo, y eso se puede comprobar a lo largo del funcionamiento. Los argumentos que están en los fallos, y son bastante claros, es que en estos 16 años se ha mostrado un claro desbalance quebrando la regla de no predominio porque en 2014 nosotros resolvimos también el mismo tema y ahí en el voto mío dije que el tema central es que tiene que haber una demostración clara y concluyente que hay predominio de un sector sobre otro. Ahora lo que decimos es que se ha comprobado y hubo distintas formaciones de consejos, y ya llevamos 4 presidentes, en los que ninguno logró un funcionamiento equilibrado porque el que es oposición lo bloquea. Hay un bloqueo permanente, eso se puede ver a lo largo del funcionamiento del Consejo y en ese aspecto todos los sectores concluyen en que hay que hacer una reforma sustancial".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí