
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Domínguez debe sortear dos bajas en Estudiantes para enfrentar a Flamengo en Brasil
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES
Pasado el sorteo, la locura mundialista aflojará algunos meses. Qatar, si le quedaban dudas, experimentó ya qué es estar en el centro del mundo. Lo sabía. Por eso apostó duro para quedarse con la Copa 2022 de la FIFA. Pasó el FBI. La nueva FIFA, Estados Unidos y sus vecinos del Golfo petrolero presionaron y llegaron inclusive a un boicot exigiéndole que compartiera la fiesta. Qatar dijo no. Se plantó. “Lo ganamos en votación en 2010, resistimos al FIFAGate y el Mundial es nuestro”. Fueron aisladas las voces que esta semana recordaron que Qatar compró esa sede (¿no habían hecho otros lo mismo antes?) y que su régimen autocrático no respeta los derechos humanos. Ya está. El mundo seguirá posando sus ojos en Qatar. Y Qatar deberá cuidarse para no complicar el plan. Pero el sorteo del viernes pasado confirmó que nada detendrá su Mundial. Y que será un Mundial distinto a cualquier otro.
La primera Copa en el mundo árabe será distinta no solo porque se jugará en noviembre-diciembre y porque los estadios están casi todos juntos. Lo será también porque será la última de los dos grandes monstruos del fútbol de estos tiempos. Todo bien con Cristiano Ronaldo, pero nos importa el nuestro. Leo Messi. “No podemos dejar de ser favoritos si tenemos al mejor del mundo”, dijo el Dibu Martínez. Messi tal vez siga haciendo cosas que otros no pueden hacer. Pero no es exactamente hoy el mejor del mundo. El mejor que tal vez debió ser reconocido en la última temporada, el polaco Robert Lewandowski, será justamente rival en la primera fase, según lo estableció el sorteo del viernes. Y quien hoy sí aparece como el jugador más desequilibrante del mundo, el francés Kylian Mbappé, podría ser rival en octavos si algo falla en los cálculos de la primera rueda. Porque Argentina debería terminar primera en su grupo. Y Francia también. Y así evitarse en octavos, como no pudo ser en Rusia 2018, Mundial olvidable para el corazón albiceleste.
Está claro. Los partidos hay que jugarlos y el fútbol, por suerte, sigue ofreciendo sorpresas. Pero Argentina casi no podría haber tenido un debut más accesible que el de Arabia Saudita. Es cierto que es vecino de Qatar, a 80 kilómetros en la frontera, y que tendrá mayoría en el estadio Lusail. Es cierto que domina en la región y ha hecho allí una defensa y un arco casi inexpugnable. Y es cierto que Al Hilal, el equipo de Ramón Díaz, base de la selección, le ofreció batalla a Liverpool en el último Mundial de Clubes. Pero todos los especialistas coinciden en que si Argentina le impone su ritmo y rigor físico debería luego imponer también la mayor jerarquía individual de sus jugadores. Distinto podría ser si en cambio la selección deja jugar al rival. Arabia sabe con la pelota (vieja influencia brasileña) y, entonado, puede provocar problemas.
México es una historia aparte. Nos ha complicado en Mundiales anteriores y siempre pasó de primera fase. Pero le está faltando desequilibrio individual. Y será una de las selecciones que tal vez más sufrirá el período de nueve meses que faltan para el comienzo del Mundial. Porque el Tata Martino (su DT argentino), si bien apoyado por Federación y jugadores, sufre dura resistencia de prensa y colegas (es extranjero y muchos miran con simpatía que un mexicano ocupe el puesto). Y la presión crece a medida que la salud del Tata aparece complicada por el desprendimiento de retina que obligó a operaciones y a faltar en partidos importantes. Y, lo más importante, claro, la selección tiene un juego irregular, especialmente en los últimos partidos.
Así las cosas, veo a Polonia como el rival más duro. Clave, según cómo se llegue, para ganarle en el último duelo del grupo y asegurar así el primer puesto que evitaría luego a Francia en octavos (siempre y cuando Mbappé y los suyos cumplan su deber y terminen primeros). El DT brasileño Tite dijo tras el sorteo que si a nosotros sudamericanos nos está faltando jugar contra europeos para medir poderío real, pues bien, lo mismo le sucede a Europa. Le falta medirse contra Sudamérica. El problema, omitido por Tite, es que Europa domina los Mundiales desde hace veinte años. Ha dominado inclusive semifinales. Es decir, los que debemos medir mejor si esa superioridad persiste somos nosotros, no ellos. Es cierto que Brasil y Argentina, líderes de la región, parecen llegar a este Mundial mucho mejor que al de Rusia. Querríamos que el Mundial comience ya.
La ceremonia del viernes en Doha, de organización impecable, nos confirmó algo: que Diego Maradona seguirá bajo el recuerdo eterno del fútbol. Apareció en los videos más que Messi. Reflejo de que a Leo los Mundiales le han costado. La conquista de la Copa América de Brasil alivió una mochila que ya era demasiado pesada. Pero Leo tiene 34 años. Tiene más edad. Pero también está más liviano. El que luce sólido es el equipo. Eso es lo que más debería importarnos. Fortalecer esa solidez. Importarnos más que Arabia, México, Polonia y los que, eventualmente, sigan a partir de allí.
LE PUEDE INTERESAR
Bundesliga: Lucas Alario convirtió un golazo para el Bayer Leverkusen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí