Se agudiza el enfrentamiento en el oficialismo, mientras en la oposición surgen discrepancias

El kirchnerismo celebra hoy en Baradero junto a la rama sindical del PJ bonaerense. El sector que responde al Presidente movilizará mañana a la avenida 9 de Julio

Edición Impresa

La disputa abierta en el Frente de Todos volverá a quedar reflejada con las celebraciones que realizarán por el Día del Trabajo las dos fracciones en pugna en el oficialismo.

En la Casa Rosada sienten que el cristinismo va a por mucho más que Guzmán, mientras crece la preocupación en todo el peronismo por la profundización de la crisis interna.

Por un lado, el kirchnerismo hará hoy una demostración de fuerza en la localidad de Baradero. Por el otro, los movimientos sociales cercanos al Presidente movilizarán mañana a la Avenida 9 de Julio. Será un demostración más de la fractura expuesta que exhibe el oficialismo, agigantada tras el acuerdo que firmó la Casa Rosada con el Fondo Monetario Internacional rechazado por el kirchnerismo.

En ese marco, Máximo Kirchner liderará una actividad de la rama sindical del PJ bonaerense. El inicio de la jornada inició a las 10 en el predio del sindicato de Luz y Fuerza, ubicado en la ruta provincial N° 41, Baradero, mientras que se estima que el cierre del plenario será a las 15, con la participación del diputado nacional.

El kirchnerismo volverá así a diferenciarse del albertismo, tal como ocurrió el 24 de marzo en ocasión de conmemorarse el Día de la Memoria cuando La Cámpora concretó una fuerte movilización de la que no participaron sectores allegados al Presidente.

En forma paralela, las organizaciones sociales, políticas y gremiales afines al Gobierno nacional realizarán mañana un acto en la avenida 9 de Julio, en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, con reclamos para la creación de “trabajo genuino”, la aprobación en el Congreso de las leyes del sector de la economía popular y en apoyo a los proyectos oficiales de renta inesperada.

El acto principal por el Día de los Trabajadores se desarrollará en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, a partir de las 14.

“Vamos a conmemorar el Día Internacional de los trabajadores y las trabajadoras, en una convocatoria con ejes claros alrededor de impulsar leyes de la economía popular y darle un fuerte impulso al proyecto del ejecutivo para capturar renta inesperada y pagar la deuda interna”, anunciaron a través de un documento conjunto de las organizaciones peronistas y de la izquierda nacional.

Los oradores del acto central serán los cinco principales dirigentes de la comisión directiva de la UTEP: Esteban Castro (UTEP), Gildo Onorato (Movimiento Evita), Dina Sánchez (Frente Popular Darío Santillán), Norma Morales (Somos Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC).

PROPUESTAS

Además de las leyes del sector de la economía popular, las organizaciones respaldarán la propuesta del Gobierno nacional de capturar la renta extraordinaria para pagar la deuda interna: “Esa pelea nos encuentra unidos a todos los movimientos populares, no se trata de una disputa palaciega, esto es más profundo, se trata de enfrentar a quienes ganan permanentemente a costa del descarte social, y no les importa la pobreza y la desigualdad”, sostuvo el dirigente social.

En tanto, en lo que se transformó en una previa de esa actividad, dirigentes de movimientos sociales cercanos al Frente de Todos, junto al ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta encabezaron una actividad el jueves por la noche para reconocer a los trabajadores de la economía popular.

En ese marco, destacaron las políticas aplicadas por la administración del presidente Alberto Fernández y remarcaron el perfil “distributivo” del Gobierno nacional.

En un acto realizado en el microestadio del club Almagro en el municipio de Tres de Febrero y organizado por Somos Barrios de Pie, hablaron en una misma línea Zabaleta; el secretario de Relaciones Parlamentarias y referente del Movimiento Evita, Fernando ‘Chino’ Navarro; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el ex ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el anfitrión, coordinador de la organización, Daniel Menéndez.

MENSAJE

“Necesito que ustedes me acompañen, porque es una tarea difícil donde nadie sobra. Todos hacemos falta y estén seguros de que estamos en el camino correcto”, dijo Fernández en un video de casi dos minutos que se transmitió por pantalla gigante, ante más de 600 trabajadores de la economía popular.

“La Argentina ha pasado un tiempo muy difícil, pero entró en un proceso de recuperación importante. Ahora hay que ver el modo en que vamos ensamblando la Argentina, para que definitivamente se inicie una etapa de progreso sostenido. Yo estoy seguro de que lo podemos hacer. Estoy seguro de que lo estamos haciendo”, destacó el mandatario.

En el mismo sentido, agregó: “Atrás dejamos la tragedia macrista, el tiempo de la pandemia, y pudimos poner en orden dos grandes cargas que teníamos, que eran las deudas con los acreedores privados y la deuda con el FMI, que hubiéramos preferido no tener nunca, pero que tuvimos que resolver. Ahora lo que nos queda es encarar un futuro de crecimiento, de desarrollo, para que todo funcione mejor”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE