La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky La platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los reformistas retuvieron 9 centros, pero perdieron Psicología y el claustro de Veterinarias a manos del peronismo universitario no kirchnerista, que se impuso en otros dos
Cada elección estudiantil esconde su batacazo. Y en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), esta vez, llegó desde Psicología, donde finalmente Franja Morada (FM) no pudo retener el centro y cedió la mayoría del claustro a La Jauretche (agrupación que responde a un sector de la Juventud Universitaria Peronista-JUP, ligado a la Provincia y al Municipio y enfrentado con el kirchnerismo).
En un año en el que junto con los alumnos votan todos los claustros (ya lo hicieron los profesores, la semana entrante lo harán los graduados y luego los no docentes) que en 2026 deberán elegir a los decanos y luego al Presidente de la UNLP, los resultados estudiantiles no modifican en lo sustancial el mapa político de la Universidad, donde reformistas y las múltiples versiones del peronismo y la izquierda han votado en sucesivos períodos por Fernando Tauber, el único candidato en carrera para renovar el año próximo por un tercer mandato al frente de la alta casa de estudios platense.
Incluso, ante una consulta de este diario, en el propio Rectorado no advertían una reconfiguración de fondo en el equilibrio de fuerzas de la UNLP.
Puntualmente en Psicología, si bien el cambio de manos estaba dentro de los pronósticos —que este diario ya había anticipado el lunes pasado—, sorprendió el ascenso de La Jauretche, que apenas el año anterior había debutado en esta facultad y pasó de ser tercera fuerza a hacerse cargo de la conducción.
En un clima de tensión que estiró el recuento hasta la madrugada del sábado, FM denunció irregularidades, pidió la nulidad ante la Junta Central de la UNLP y habló de fraude con un mensaje en redes que tanto en el Rectorado como en la JUP desestimaron.
Los datos finales muestran que en la unidad académica que limita con El Dique los morados rescataron solo una banca de las cuatro que tenían en el Consejo Directivo -órgano en el que los alumnos conviven con docentes, graduados y no docentes-: tres irán para La Jauretche y la quinta por la minoría, para el Frente por Psico, alianza encabezada por el Miles, que también es afín al peronismo y a quien Franja desplazó en 2022.
LE PUEDE INTERESAR
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
LE PUEDE INTERESAR
Tras las elecciones, sigue la preferencia por Brasil
Cierto es que, pese a la derrota en el edificio ubicado en el predio del exBIM III, en Ensenada, Franja Morada retuvo nueve centros: Derecho, Agrarias, el Observatorio, Arquitectura, Informática, Ingeniería, Exactas, Económicas y Veterinarias. En esta última, sin embargo, perdió la mayoría del claustro frente a una coalición encabezada por La Pinto, también integrante de la JUP.
Aún cuando relegó lugares, el reformismo seguirá siendo la corriente con mayor cantidad de consejeros estudiantiles, claves en la Asamblea Universitaria que el año que viene elegirá al Presidente de la UNLP. Desde abril próximo contará con 33 (sobre 85 en juego, 5 por facultad), 6 menos que los 39 que tiene hoy, a raíz de las derrotas en Psicología y en el claustro de Veterinarias. En el Consejo Superior, en tanto, pasará de 10 a 8 bancas sobre 17.
Otro dato fuerte que dejó el escrutinio estudiantil es que Franja Morada perdió su hegemonía como la agrupación más votada. Ese título, que sostuvo durante años, ahora le pertenece a la JUP, una constelación de espacios con referentes como el funcionario municipal Guillermo “Nano” Cara; Sancho Sanguinetti, de la Corriente Nacional Popular Latinoamericana-Conapla; Jerónimo Guerrero Iraola y Marcel Aguilera.
De acuerdo al recuento total de sufragios emitidos entre el miércoles y el viernes en las 14 facultades (de 17) en las que se presentó, FM cosechó 16.259 votos en claustro (18.355 en Centro), unos mil menos que en 2024. Un desgranamiento que se explica, sobre todo, por la caída en Psicología, pero también por la merma en bastiones históricos de la expresión universitaria del radicalismo, como Económicas, donde retuvo el centro por poco más de 220 votos frente al Muece (La Mella, regional de Patria Grande, liderada a nivel nacional por Juan Grabois).
En contraste, la JUP creció en unos dos mil votos. En los 13 centros donde compitió, el peronismo universitario sumó 18.626 sufragios (16.560 en claustro), una diferencia de poco menos de 300 sobre Franja Morada.
El avance se apoyó en las victorias en Psicología, pero también en la populosa Medicina, donde la JUP que allí se llama Remediar retuvo la conducción estudiantil al doblar en votos a Vientos de Abajo (La Mella) -que conserva la minoría-. Y en Humanidades, donde revalidó con el nombre de La Jauretche, en tanto que la minoría pasará el año próximo de manos del Aule (La Mella) a Unite (Partido Comunista Revolucionario-PCR).
Solo en esas tres facultades, el peronismo universitario se quedó con 11 consejeros, en su mayoría alineados con el sector que responde al secretario de Gobierno de la Municipalidad, Guillermo “Nano” Cara, que enmarcó el resultado como “reflejo de la acumulación política en la UNLP vinculada al proyecto que lideran el gobernador, Axel Kicillof y el intendente, Julio Alak”.
Además, como se mencionó, la JUP le arrebató la mayoría del claustro a Franja Morada en Veterinarias y, a través de Fuera de Escala, desplazó de la minoría de Arquitectura a los independientes de izquierda del Agite. En ambos casos, la vertiente que festejó fue la del dirigente Marcel Aguilera.
En Trabajo Social, donde el Miles mantiene la conducción a través del Frente Malvinas Argentinas, el peronismo sumó una banca por la minoría mediante el sello Ramón Carrillo, ligado a Conapla. Otra agrupación que accedió a la minoría fue la 26 de Junio (La Mella).
Si además se agrega el consejero que retuvo en Informática, la JUP contará desde el año próximo con 18 representantes estudiantiles, frente a los 10 actuales.
Por fuera de la JUP, el podio de las fuerzas estudiantiles más votadas lo cerró La Mella, con 12.811 sufragios, buena parte de ellos provenientes de Artes, el único centro que conduce (a través de Cronopios) y donde tiene la mayoría del claustro. La minoría, en este caso, le pertenece a De sol a sol (La Cámpora).
La Mella también tiene consejeros como segunda fuerza en Agrarias, Medicina, Económicas, Trabajo Social y Periodismo, donde La Cámpora, que no pertenece al armado de la Juventud Universitaria Peronista, ratificó su histórica hegemonía con la Rodolfo Walsh.
Por su parte, la izquierda (atomizada en diferentes variantes) creció en porcentaje de votos, aunque sin impacto en la correlación de fuerzas y hasta perdieron el único asambleísta que tenía por El Agite, de Arquitectura.
Hasta allí, el mapa estudiantil de las 17 facultades de la UNLP, que se reparten entre los 9 centros que siguen en poder del reformismo y otros siete que manejarán expresiones que, de manera orgánica o no, simpatizan con el peronismo. Los únicos ajenos a esa polarización son los independientes del MOI, una agrupación exclusiva de Odontología que revalidó en esa facultad.
En psicología habrá cambio de conducción estudiantil: llega una expresión del peronismo / d. alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí