
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las últimas noticias en el día 41 de la invasión de Rusia a Ucrania
En el día 41 desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, el Consejo de Seguridad de la ONU debate la masacre de la ciudad de Bucha, al norte de Kiev, de la que se acusa a las fuerzas ocupantes rusas, al tiempo que la ofensiva se acentúa en el este del país, donde Rusia trata de controlar las regiones de Luganks y Donetsk.
Estos son los últimos acontecimientos:
LE PUEDE INTERESAR
Crímenes de guerra: Biden pide un juicio contra Putin
LE PUEDE INTERESAR
Moscú habla de “montaje” para acusarlo de atrocidades
- Una embarcación civil se hunde en el puerto de la sitiada ciudad de Mariúpol luego de que las fuerzas rusas dispararan contra él, dice Ucrania. El barco fue alcanzado durante un "ataque (ruso) desde el mar'' que provocó un incendio en la sala de máquinas, señaló el Ministerio del Interior ucraniano en un comunicado. La tripulación fue rescatada, incluyendo un marino que resultó herido, añadió. Según las autoridades, que publicaron una fotografía del mercante, el buque tenía bandera de República Dominicana. No concretaron cuántas personas estaban a bordo ni sus nacionalidades. Las fuerzas rusas llevan semanas bombardeando Mariúpol en un intento por afianzar el control en la costa suroriental del país.
* * *
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará a Kiev esta semana para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy. Su vocero, Eric Mamer, dijo el martes que la mandataria viajará a la capital ucraniana antes de una reunión especial de donantes en Varsovia este fin de semana. Es la segunda visita de un alto funcionario comunitario al país luego de la de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, la semana pasada.
* * *
Un equipo de la Cruz Roja internacional aparca sus esperanzas de entrar a la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol tras ser retenido por la policía durante la noche en una localidad a unos 20 kilómetros (12 millas) al este. El Comité Internacional de la Cruz Roja, que lleva desde el viernes intentando entrar a la ciudad con un pequeño equipo como parte de los esfuerzos de evacuación de civiles y de entrada de ayuda, dijo que las personas retenidas por la policía en Manhush quedaron libres durante la noche. No identificó la nacionalidad de los agentes implicados. La organización explicó en un comunicado que su foco está puesto ahora en la operación de evacuación y que "el incidente de ayer muestra lo volátil y compleja que ha sido la operación para facilitar el paso seguro en torno a Mariúpol para nuestro equipo". Jason Straziuso, vocero del CICR, dijo que el equipo "no planea intentar entrar a Mariúpol hoy. Los esfuerzos humanitarios de nuestro equipo hoy se centran en ayudar a las labores de evacuación en zonas próximas".
* * *
El Ministerio de Exteriores de Dinamarca dice que el país expulsará a 15 agentes de inteligencia rusos que trabajaban en la embajada del país en Copenhague. El embajador ruso fue informado de la decisión el martes, explicó el ministerio, añadiendo que Dinamarca condena de forma contundente "la brutalidad de Rusia contra los civiles ucranianos en Bucha'' y que los "ataques deliberados contra civiles son crímenes de guerra''. Los agentes tienen dos semanas para abandonar el país. Según el ministro de Exteriores, Jeppe Kofod, "suponen un peligro para nuestra seguridad nacional que no podemos ignorar". Francia y Alemania anunciaron en la víspera la expulsión de docenas de rusos con estatus diplomático.
* * *
Para la Unión Europea es "muy complicado'' tomar medidas contra el sector del gas natural de Rusia porque algunos de los países del bloque dependen de él para su suministro energético y la fortaleza de la UE depende de su unidad, dijo la ministra española de Transición Ecológica. Teresa Ribera apuntó que "es muy complicado explicar ante la opinión pública europea y ante la sociedad ucraniana que sigamos importando combustibles de Rusia que siguen financiando esa guerra'', y señaló que estas operaciones crean una "una tensión moral evidente''. La UE recibe alrededor del 40% de su gas natural de Rusia.
* * *
El ministro de Finanzas de Francia dice que entre los 27 socios de la Unión Europea hay una "total determinación'' a reforzar las sanciones contra Rusia tras la aparición de pruebas sobre el asesinato deliberado de civiles ucranianos. Bruno Le Maire, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria de la UE, habló antes de una reunión con sus homólogos comunitario donde podrían discutirse nuevas medidas. Le Maire destacó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha dejado claro que está abierto a ampliar las sanciones al carbón y al petróleo. "Veremos cuál será la posición de los otros estados miembro, pero creo que hay una posibilidad de unión de los 27 estados miembro en estas nuevas sanciones". Las sanciones impuestas por Bruselas a Moscú tras el inicio de la invasión el 24 de febrero han afectado a muchos sectores de la economía del país, pero por el momento no amenazan con afectar a su suministro de energía rusa.
* * *
Siete corredores humanitarios se abrirán el martes, incluyendo uno desde la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol y otro desde Berdiansk, controlada por Rusia, señaló la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, en la app de mensajería Telegram. Según el mensaje de Vereshchuk, los residentes en Mariúpol y Berdiansk podrán marcharse a Zaporiyia en sus propios vehículos. También se habilitarán pasillos desde Tokmak, en la región de Zaporiyia, y desde las ciudades de Severodonetsk, Lysychansk, Popasna y Hirske, en Luhansk. En la misma publicación, Vereshchuk explicó que las tropas rusas "no permitirán que nadie entre a Mariúpol'' y que Moscú "bloqueó a los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja" en el asentamiento de Manhush, justo al oeste de Mariúpol.
Tras las negociaciones, los miembros de la Cruz Roja "fueron liberados por la noche y enviados a Zaporiyia", añadió Vereshchuk. Por el mensaje de la dirigente no quedó claro de inmediato si Rusia accedió a suspender los combates en los corredores señalados. Algunos esfuerzos ucranianos para evacuar a la población civil por estas vías fracasaron ya que los ataques continuaron a pesar de los acuerdos con Moscú.
* * *
Las fuerzas ucranianas recuperan más territorios mientras las tropas rusas continúan su retirada hacia el norte de Ucrania, dicen funcionarios de defensa de Gran Bretaña. Según el Ministerio de Defensa británico, las fuerzas ucranianas "han retomado territorios clave" luego de obligar a las unidades rusas a retirarse al norte de Kiev y alrededor de la ciudad norteña de Cherníhiv. "Es probable que los combates de bajo perfil continúen en algunas partes de las regiones recién conquistadas, pero que se reduzcan significativamente durante esta semana a medida que el resto de las fueras rusas se retiren", agregó.
En una actualización de inteligencia publicada en internet, Gran Bretaña dijo que muchas de las unidades rusas "es probable que necesiten un reequipamiento y reacondicionamiento considerables antes estar disponibles para volver a desplegarse en operaciones en el este de Ucrania''. Funcionarios ucranianos y occidentales dicen que Moscú está reenfocando su ofensiva a la región del Donbás, en el este del país.
* * *
El presidente de Alemania admite errores en la política hacia Rusia en su anterior cargo como ministro de Exteriores. Frank-Walter Steinmeier fungió dos veces como responsable de Exteriores con la excanciller Angela Merkel _ la última entre 2013 y 2017 _ y jefe de gabinete del excanciller Gerhard Schroeder. En ese tiempo, Alemania trató de dialogar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y cultivó estrechos lazos energéticos. En declaraciones a la televisora ZDF el martes, Steinmeier apuntó que "hemos fallado en muchos puntos'', incluyendo los esfuerzos para dirigir a Rusia hacia la democracia y el respeto a los derechos humanos.
El presidente reconoció que "había diferentes valoraciones'' de Rusia entre las naciones europeas. "Es cierto que deberíamos habernos tomado más en serio las advertencias de nuestros socios de Europa del Este, en especial en lo que respecta al tiempo posterior a 2014'' y a la construcción del gasoducto Nord Stream 2, añadió. Aferrarse a ese proyecto fue un error que le costó a Alemania "mucho crédito y credibilidad'' en el este de Europa, apuntó. El canciller, Olaf Scholz, suspendió el gasoducto la semana que Rusia invadió Ucrania.
* * *
El Estado Mayor de Ucrania dice que Rusia está reagrupando a sus tropas y prepara una ofensiva en el Donbás. "El objetivo es establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Luhansk'', explicó el organismo en una actualización publicada el martes en su página de Facebook. En Donetsk y Luhansk, el ejército ruso centra sus esfuerzos en tomar el control de las ciudades de Popasna y Rubizhne, además de controlar por completo Mariúpol, dijo el Estado Mayor. Otras localidades y asentamientos de las dos regiones están sujetas a continuos bombardeos. La tropas rusas siguen bloqueando Járkiv, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí