

Civiles muertos por los bombardeos rusos en Bucha, Ucrania/ AP
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Civiles muertos por los bombardeos rusos en Bucha, Ucrania/ AP
BUCHA, Ucrania
“Justo delante de mis ojos, dispararon a un hombre que iba a buscar comida al supermercado”. En Bucha, Olena explica cómo fuerzas rusas “crueles”, diferentes a las tropas regulares, sembraron el terror en la localidad.
Situada 30 km al noroeste del centro de Kiev, la localidad estuvo ocupada por el ejército invasor desde el 27 de febrero y quedó inaccesible durante más de un mes.
Los bombardeos pararon el 31 de marzo y las fuerzas ucranianas no pudieron acceder por completo hasta hace unos días.
Durante todo el mes de ocupación por parte de las fuerzas de Rusia, Olena, que no quiere dar su apellido, se refugió con sus hijos de 7 y 9 años en los sótanos sin electricidad de un edificio de cuatro plantas de viviendas sociales, en compañía de otros habitantes que se quedaron allí.
“No había ejército ucraniano en el pueblo, solo la defensa territorial, compuesta principalmente de guardias de empresas locales, sin armas. Y después huyeron” cuando llegaron los rusos, describe esta mujer de 43 años, habladora y con una voz potente.
LE PUEDE INTERESAR
Otra jornada de protesta contra el Gobierno en Perú deja al menos un muerto
LE PUEDE INTERESAR
El Papa besó una bandera de Ucrania y pidió el fin de la guerra
“Al principio, había sobre todo jóvenes soldados [rusos]. Después, dos semanas más tarde, hubo otros. Más mayores, tenían más de 40 años. Eran crueles. Maltrataron a todo el mundo. Y es entonces cuando empezaron las masacres”, añade antes de interrumpir su discurso, pensativa y con el rostro sombrío.
Rusia negó “categóricamente” todas las acusaciones vinculadas al hallazgo de numerosos cadáveres de civiles en este municipio.
Según Olena, los hombres más curtidos “estaban muy bien equipados, llevaban uniformes de colores negro y verde oscuro”, distintos a los del ejército regular.
“Había buenos chicos entre los soldados rusos y había hombres muy rudos, sobre todo oficiales del FSB”, los servicios de seguridad rusos, afirma Olena. “Me acerqué a los soldados para preguntarles con qué debía alimentar a mi niños. Y ellos nos dieron raciones y comida. Fueron ellos quienes nos dijeron que era el FSB quien nos prohibía desplazarnos, que eran fuerzas especiales muy violentas. Eran rusos quienes decían esto de los rusos”.
“Yo misma vi cómo disparaban sobre la gente. Justo delante de mis ojos, dispararon a un hombre que iba a buscar comida al supermercado”, afirma. Solo las mujeres podían ir a buscar agua o comida. Los hombres tenían prohibido salir a la calle y tenían que quedarse en casa.
“Nuestros vecinos salieron para ir a tirar la basura. Eran alrededor de las 5 de la tarde, eran dos hombres y una mujer. Uno de los hombres había servido en el ejército. No volvieron. Fueron encontrados por unas mujeres de nuestro edificio al ir a buscar leña en el patio de una casa. Los cadáveres estaban tendidos sobre la sangre en el suelo, con marcas de balas”, relata.
“Los militares rusos eran crueles, maltrataron a todos. Y ahí empezaron las masacres”
“Cuando los agentes del FSB llegaron, nos preguntaron: “¿Por qué ustedes no se fueron?” Yo les dije que vivo aquí hace 43 años, con una vida tranquila. ¿Ir adónde? Entonces, nos empezaron a tratar de traidores porque no nos habíamos marchado”.
Por su parte, la refugiada ucraniana Veronika Pershyna asegura que cuando salió de Bucha el pasado 10 de marzo, hace casi un mes, “ya había muchísima gente muerta” en las calles de su ciudad, aunque “no tanto como ahora” cuando los rusos la abandonaron.
Veronika declara que es necesario que “el mundo sepa que los rusos no solo matan, también torturan”, “roban”, “violan a chicas” y disparan a los coches de refugiados que huyen, pues así fue como murió “la abuela de una amiga”, y evitan que la comida llegue a las ciudades ocupadas. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí