

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jueves de la semana pasada, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó la comercialización y siembra en el país de la variedad transgénica HB4 de trigo tolerante a la sequía desarrollada por la empresa Indear, del Grupo Bioceres.
Los principales actores de la cadena del trigo tuvieron posteriormente un debate abierto en el marco del congreso "A Todo Trigo" realizado en la ciudad de Mar del Plata, en el que abordaron los problemas y tensiones que atraviesan los diferentes sectores que componen el complejo y los potenciales efectos y consecuencias que podrían acarrear la aprobación para la siembra en el país del trigo transgénico HB4 de la firma Bioceres.
Uno de los participantes, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, dijo que la próxima campaña de trigo tendrá como principal desafío la "demanda incremental" por la guerra entre Rusia y Ucrania, una cuestión que disparó la consulta de diferentes países a la Argentina para suplir sus necesidades.
Idígoras consideró que los volúmenes de equilibrio establecidos por el Gobierno nacional, en los cuales se definen los saldos exportables, son un límite en ese sentido.
Acerca del trigo transgénico HB4 dijo que "es una variable nueva y hay que tomar medidas en ese sentido".
"Somos fervientes admiradores de las empresas que desarrollan tecnología, pero la innovación solo existe cuando hay aceptación del consumidor. El 100% del mercado mundial del trigo es no transgénico. Hay cero aceptación. Se ha introducido un elemento nuevo de distorsión que hay que trabajar", alertó el directivo.
Al respecto, el director de Bioceres, Claudio Dunan, dijo que a pesar de contar con la autorización para vender y sembrar esta semilla, la empresa no prevé "en el corto plazo la comercialización de variedades" y que va "a continuar con el sistema de producción de la campaña pasada".
También subrayó que la firma seguirá pujando por lograr aprobaciones en diferentes mercados, como el asiático.
"El año pasado sembramos 57.000 hectáreas, donde Bioceres es dueño de la semilla y de la producción. Lo que hicimos fue generar stock. Fuimos muy estrictos en lo que hicimos y la realidad es que luego del 90% de comercialización de la cosecha de trigo no hubo ningún inconveniente de presencia de la variedad HB4 en la cadena comercial", remarcó Dunan.
Por su parte, el presidente de la Federación de Acopiadores, entidad que organizó el congreso, Fernando Rivara, dijo que "hay hablar con Bioceres porque la situación se ha complicado. Nosotros necesitamos que Abitrigo y todos los países del sudeste asiático, que son el 60% de las ventas del trigo, nos digan que van a comprar trigo transgénico, pero hasta que eso no acontezca tenemos que estar todos juntos en una mesa y decir cómo nos vamos a comportar".
A su turno, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, cambió el eje de la discusión y aseguró que "el sector está viviendo un año distinto" y que la industria "intenta enfrentar una situación donde hay un gobierno preocupado por lo que sucede y que se mira al empresario de alimentos como la causa de la inflación y no la consecuencia".
"Da la sensación que el trigo en su escalada de precios no va a tranquilizarse. Hoy la molinería no forma ni un centavo del precio. No sabemos qué vamos a terminar pagando", agregó Cifarelli.
Otro de los expositores, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, sostuvo que "el ánimo que se respira dentro del sector no es bueno" y remarcó que si "del Gobierno no tenemos señales claras, va a ser difícil revertir la incertidumbre".
En tanto, el titular de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), José Martins, dijo que la cadena debe hacer una "autocrítica" para "ver por qué estamos cómo estamos".
"Creo que estamos tocando fondo y tenemos en este sentido un severo compromiso que es que nunca hemos tomado la responsabilidad de convencer a la política en general de lo que somos como cadena. Siempre fuimos por sectores, independiente de los gobiernos. Sentemos las bases, sabemos que es un sector con tensión comercial, pero tenemos que tener consensos mínimos", concluyó Martins.
La discusión en torno al trigo transgénico HB4 se disparó luego de que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informara hoy que aprobó la comercialización y siembra en el país de esta variedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí