Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA QUE TIENE AL MUNDO EN VILO

Mientras Ucrania critica a la OTAN, no cede la ofensiva rusa en el este

Mientras Ucrania critica a la OTAN, no cede la ofensiva rusa en el este

Edificios destruidos por los ataques rusos en Kramatorsk, Ucrania

26 de Mayo de 2022 | 02:27
Edición impresa

 

KIEV

El ejército ruso continuó ayer su ofensiva arrolladora en el este de Ucrania, que denunció la falta de “unidad” de Occidente y en particular a la OTAN por “no estar haciendo literalmente nada” para responder a la invasión.

Al entrar en su cuarto mes de guerra, las fuerzas rusas avanzaron en la región oriental de Lugansk y bombardearon sin tregua la ciudad industrial de Severodonetsk, en cuyas afueras se libran combates.

En una videoconferencia ante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que la falta de “unidad” occidental perjudica a Ucrania, que “necesita el apoyo de una Europa unida”.

Zelenski renovó su pedido de armas pesadas a sus aliados, alegando que los miles de millones de dólares ya entregados eran insuficientes para equilibrar el poderío militar de Rusia.

“La unidad, se trata de armas. Mi pregunta es ¿hay unidad en la práctica? Yo no la veo. Nuestra gran ventaja sobre Rusia sería estar verdaderamente unidos”, dijo Zelenski.

Su canciller, Dmytro Kuleba, fustigó a su turno a la OTAN por “no estar haciendo absolutamente nada” para responder a la invasión.

En su mensaje diario al país, Zelenski afirmó que esas armas son “la mejor inversión para la estabilidad mundial” y prevenir “futuras agresiones rusas”, al tiempo que lamentó los miles de ucranianos muertos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.

“Han sido tres meses de crímenes de guerra de los ocupantes rusos. Tres meses de bombardeo, destrucción, asedio. Y tres meses de gran heroísmo del pueblo que defiende su tierra, su país”, afirmó.

Por primera vez desde el inicio de la ofensiva, el presidente ruso, Vladimir Putin, visitó a soldados rusos heridos en Ucrania y conversó con varios de ellos, interesándose por sus ciudades de origen y su situación familiar, según imágenes de televisión.

Rusia intenta ampliar sus conquistas en la región del Donbás (este) y en el sur, sobre la costa del mar Negro. Zelenski dijo que la situación del Donbás era “extremadamente difícil”. “Los ocupantes quieren destruir todo allí”, afirmó.

Según el gobernador de Lugansk, Serguéi Gaidai, la ciudad de Severodonetsk enfrenta ataques aéreos, de cohetes, artillería y de morteros.

“Las tropas rusas han avanzado para estar tan cerca que pueden disparar con morteros” contra Severodonetsk, expresó Gaidai. La ciudad “está simplemente siendo destruida”, añadió.

Gaidai aseguró que Rusia ha enviado a miles de soldados para tomar Lugansk y que el bombardeo de Severodonetsk era tan intenso que los 15.000 civiles que permanecen ya no pueden ser evacuados.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, dejó claro que su país está preparado para una guerra prolongada: “Continuaremos la operación militar especial hasta alcanzar todos los objetivos”, declaró.

MIEDO A UNA CRISIS ALIMENTARIA

La guerra ha generado temor a una crisis alimentaria mundial debido a la interrupción de las exportaciones ucranianas de cereales. Rusia afirmó que, para evitarla, Occidente debe levantar las sanciones que le impuso, lo cual fue calificado como “un chantaje” por Kuleba.

“Mi mensaje es muy sencillo: hay que matar las exportaciones rusas, exceptuando la de algunos productos críticos que el mundo necesita”, dijo Kuleba en Davos.

El financiamiento y las armas occidentales ayudaron a Ucrania a contener los avances rusos en varias regiones, incluyendo la capital Kiev.

Pero en Jersón (sur), bajo control de las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra, las autoridades apoyadas por Moscú presionan por una anexión formal a Rusia.

Rusia anunció que facilitará a los habitantes de Jersón y la también sureña ciudad de Zaporiyia la obtención de un pasaporte ruso, lo que fue denunciado por Ucrania como una “violación flagrante” de su integridad territorial. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla