
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edificios destruidos por los ataques rusos en Kramatorsk, Ucrania
KIEV
El ejército ruso continuó ayer su ofensiva arrolladora en el este de Ucrania, que denunció la falta de “unidad” de Occidente y en particular a la OTAN por “no estar haciendo literalmente nada” para responder a la invasión.
LE PUEDE INTERESAR
Corea del Norte tensa la cuerda al disparar un misil intercontinental
LE PUEDE INTERESAR
Piden 6 años de cárcel por coimas para Berlusconi
Al entrar en su cuarto mes de guerra, las fuerzas rusas avanzaron en la región oriental de Lugansk y bombardearon sin tregua la ciudad industrial de Severodonetsk, en cuyas afueras se libran combates.
En una videoconferencia ante el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que la falta de “unidad” occidental perjudica a Ucrania, que “necesita el apoyo de una Europa unida”.
Zelenski renovó su pedido de armas pesadas a sus aliados, alegando que los miles de millones de dólares ya entregados eran insuficientes para equilibrar el poderío militar de Rusia.
“La unidad, se trata de armas. Mi pregunta es ¿hay unidad en la práctica? Yo no la veo. Nuestra gran ventaja sobre Rusia sería estar verdaderamente unidos”, dijo Zelenski.
Su canciller, Dmytro Kuleba, fustigó a su turno a la OTAN por “no estar haciendo absolutamente nada” para responder a la invasión.
En su mensaje diario al país, Zelenski afirmó que esas armas son “la mejor inversión para la estabilidad mundial” y prevenir “futuras agresiones rusas”, al tiempo que lamentó los miles de ucranianos muertos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero.
“Han sido tres meses de crímenes de guerra de los ocupantes rusos. Tres meses de bombardeo, destrucción, asedio. Y tres meses de gran heroísmo del pueblo que defiende su tierra, su país”, afirmó.
Por primera vez desde el inicio de la ofensiva, el presidente ruso, Vladimir Putin, visitó a soldados rusos heridos en Ucrania y conversó con varios de ellos, interesándose por sus ciudades de origen y su situación familiar, según imágenes de televisión.
Rusia intenta ampliar sus conquistas en la región del Donbás (este) y en el sur, sobre la costa del mar Negro. Zelenski dijo que la situación del Donbás era “extremadamente difícil”. “Los ocupantes quieren destruir todo allí”, afirmó.
Según el gobernador de Lugansk, Serguéi Gaidai, la ciudad de Severodonetsk enfrenta ataques aéreos, de cohetes, artillería y de morteros.
“Las tropas rusas han avanzado para estar tan cerca que pueden disparar con morteros” contra Severodonetsk, expresó Gaidai. La ciudad “está simplemente siendo destruida”, añadió.
Gaidai aseguró que Rusia ha enviado a miles de soldados para tomar Lugansk y que el bombardeo de Severodonetsk era tan intenso que los 15.000 civiles que permanecen ya no pueden ser evacuados.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, dejó claro que su país está preparado para una guerra prolongada: “Continuaremos la operación militar especial hasta alcanzar todos los objetivos”, declaró.
La guerra ha generado temor a una crisis alimentaria mundial debido a la interrupción de las exportaciones ucranianas de cereales. Rusia afirmó que, para evitarla, Occidente debe levantar las sanciones que le impuso, lo cual fue calificado como “un chantaje” por Kuleba.
“Mi mensaje es muy sencillo: hay que matar las exportaciones rusas, exceptuando la de algunos productos críticos que el mundo necesita”, dijo Kuleba en Davos.
El financiamiento y las armas occidentales ayudaron a Ucrania a contener los avances rusos en varias regiones, incluyendo la capital Kiev.
Pero en Jersón (sur), bajo control de las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra, las autoridades apoyadas por Moscú presionan por una anexión formal a Rusia.
Rusia anunció que facilitará a los habitantes de Jersón y la también sureña ciudad de Zaporiyia la obtención de un pasaporte ruso, lo que fue denunciado por Ucrania como una “violación flagrante” de su integridad territorial. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí