
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 22 de enero de 1973, la Corte Suprema de Estados Unidos estableció en su histórica decisión "Roe contra Wade" que el derecho al respeto de la vida privada garantizado por la Constitución se aplicaba al aborto. En una querella interpuesta tres años antes en un tribunal de Texas, Jane Roe, seudónimo de Norma McCorvey, madre soltera embarazada por tercera vez, atacó la constitucionalidad de la legislación texana que hacía del aborto un crimen.
La más alta jurisdicción del país asumía la cuestión meses después por un recurso de Jane Roe contra el fiscal de Dallas, Henry Wade, pero también por otro de un médico y el de una pareja sin niños que querían poder practicar o someterse a una interrupción voluntaria del embarazo con toda legalidad.
Tras haber escuchado a las partes en dos ocasiones, la Corte Suprema esperó a las elecciones presidenciales de noviembre de 1972 y a la reelección del republicano Richard Nixon para emitir su decisión, tomada por siete votos contra dos. Reconociendo la "naturaleza sensible y emocional del debate sobre el aborto, los puntos de vista rigurosamente opuestos, incluso entre los médicos, y las convicciones profundas y absolutas que la cuestión inspira", el alto tribunal terminó por anular las leyes de Texas sobre el aborto.
Derecho con restricciones
La decisión, que marcó jurisprudencia en una mayoría de estados del país donde había leyes similares en vigor, estipula que "el derecho al respeto de la vida privada, presente en la 14ª enmienda de la Constitución (...) es suficientemente amplio para aplicarse a la decisión de una mujer de poner fin o no a su embarazo".
"Una ley del tipo de la de Texas que hace del aborto un crimen salvo cuando la vida de la madre está en peligro, sin tener en cuenta el estado del embarazo ni otros intereses en juego, viola la 14ª enmienda de la Constitución", según la decisión. Pero la Corte Suprema coincidió con el tribunal de primera instancia en que el derecho al respeto de la vida privada "no es, sin embargo, absoluto".
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el gas ruso: podría faltar en la Unión Europea
"En un cierto momento, los intereses del Estado y la protección de la salud, de los criterios médicos y de la vida prenatal se vuelven dominantes", señalaba el juez Harry Blackmun, que escribió el texto del tribunal. La alta jurisdicción dio así razón a Jane Roe, convertida después en militante antiaborto, pero rechazó los recursos, calificados de inadmisibles, del médico James Hallford y de la pareja John y Mary Doe.
Así, "Roe contra Wade" va de la mano de la decisión "Doe contra Bolton", que autoriza a cada estado federal a añadir restricciones al derecho a abortar cuando el embarazo está avanzado. El derecho constitucional al aborto ha sido después confirmado por otras decisiones judiciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí