
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los estudiantes del colegio Normal 1 se sumaron este martes a las protestas por la problemática de la calefacción. A raíz de las deficiencias que denuncian en el edificio escolar de 14 y 51, realizaron desde temprano una sentada y reclamaron por la puesta en funcionamiento de las estufas. El tema si bien era planteado desde antes del comienzo del ciclo lectivo, se destapó ayer con una oleada de manifestaciones estudiantiles a partir de la ola polar que comenzó a afectar a la Ciudad, lo que derivó en cuestionamientos por las condiciones edilicias en las que concurren a clases. En la jornada de hoy otras instituciones realizaron reclamos de la misma índole
"A raíz de la desidia que atravesamos todos los días, en la reunión de delegadxs se votó por la positiva de una medida de lucha, se decidió llevar a cabo la sentada en la puerta principal", comunicaron desde el Centro de Estudiantes de la institución céntrica. Y agregaron: "Exigimos respuesta del Consejo Escolar por la condición edilicia en la que se encuentra nuestro colegio"."Lxs pibxs queremos que las autoridades de la Ciudad nos expliquen a dónde está el presupuesto de educación", señalaron.
En tanto, en el Normal 3, de 8 y 58, se replicará esa metodología de protesta luego de que los estudiantes tomaran la decisión de salir a la puerta del colegio para reflejar la situación. "Realizaremos desde las 12.45 una sentada y "frazadazo", en conjunto con otras actividades, para reclamar por la infraestructura, que es decadente: estufas rotas o en mal estados, los cerámicos que se caen a pedazos, entre otros puntos", aseguraron desde el centro de estudiantes.
Un panorama similar se presentaba en la Escuela Nº16 "Vicente López y Planes" de 28 entre 46 y 47, aunque en este caso los reclamos eran efectuados por padres, quienes consignaron que en el establecimiento "las estufas no andan y el Consejo Escolar no da respuestas de cuándo lo van a resolver". "Esta semana es de frío polar y los chicos tienen que concurrir a clases muy abrigados o con mantas. Es inconcebible esta situación", enfatizaron.
Por otro lado, en la Escuela Primaria Nº 92 de Gorina debieron suspender las clases porque tres aulas "no cuentan con calefacción" y porque "se inundó el baño de los nenes". Docentes del colegio expresaron que "ayer el Consejo Escolar pidió que suspendieran las clases para la realización de las obras pero la directora, por una cuestión política no hizo nada, y hoy como la situación no daba para más los chicos tuvieron que retornar a sus casas", explicaron los educadores.
Ayer, el titular del Consejo Escolar de La Plata, Nicolás Morzone, sostuvo que "pudo haber alguna cuestión edilicia pero los tres colegios normales de la Ciudad tienen las estufas encendidas, no hay problema de calefacción".
Morzone dijo que "al día de la fecha desde el Consejo Escolar estamos en obra en 64 escuelas públicas de La Plata frente a las observaciones que hizo Camuzzi en diciembre de 2021. En muchos casos son obras totales en las escuelas. Eso imposibilitó, por ejemplo, el servicio alimentario en las escuelas".
"Venimos advirtiendo de esta situación de principio de año a la Provincia. Hay que realizar inversiones millonarias. Recibimos, hace diez días, una partida de la Provincia de 32,5 millones de pesos. Y hace un mes y medio que estamos con obras en marcha y finalizadas. Más de 50 por ciento de esas 64 escuelas hoy están terminadas", subrayó.
Asimismo, explicó que "estamos teniendo un problema con Camuzzi, es importante que la empresa ordene sus prioridades, porque están tardando entre 10 y 15 días en venir a las escuelas".
En ese sentido, dijo que "tenemos 15 escuelas a las cuales aún no vinieron. Al día de hoy con esta temperatura si Camuzzi no establece medidores, o si no hace las inspecciones por más que las obras no estén hechas, no podemos tener calefacción en las escuelas". "En muchos casos Las obras están hechas pero tiene que venir Camuzzi a realizar la inspección", enfatizó.
"Es un frente, en la plata hay 320 edificios públicos de los cuales 64 están en obra. Algunos finalizan esta semana. Hay 59 escuelas de la ciudad que tienen sistemas de caldera y sólo queda la puesta en marcha de unas 5 o 6 calderas, las cuales esta semana ya van a estar en funcionamiento", enfatizó.
"Por último, comentó que tenemos en marcha el 75 por ciento de las estufas de los colegios y calculamos que para la semana que viene vamos a tener el resto. Es la primera vez que se va a llegar a junio en esas condiciones porque todos los años la solución llega después de esos plazos", destacó
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí