

en la tarde de ayer, una postal recurrente: en moto, sin casco / el dia
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo relevó en calles de la Ciudad una Ong local, que busca concientizar en el marco de la celebración del Día de la Seguridad Vial
en la tarde de ayer, una postal recurrente: en moto, sin casco / el dia
La problemática vial no solo me mide por los incidentes, personas heridas o pérdidas económicas. Antes que eso, la falta de prevención también indica lo que puede venir: al menos 7 de cada 10 personas que van en moto en la Ciudad no cumplen con el uso del casco, una precaución básica ante el riesgo que puede representar una caída.
El dato fue difundido por la asociación “Corazones Azules” en vísperas de la conmemoración, este viernes, del Día Nacional de la Seguridad Vial. El objetivo, es convertir la fecha en una jornada de reflexión y concientización, en vista de los índices de siniestralidad vial y su secuela de muertos, heridos, inválidos y familias destrozadas.
En ese sentido, el presidente de la asociación, Pedro Perrotta, dijo que “Corazones Azules lleva siete años trabajando arduamente para concientizar y exigir a las autoridades políticas activas en materia de seguridad vial”.
En tanto, informó que un relevamiento realizado por la ONG en distintos puntos de la ciudad de La Plata “determinó que el 71 % de los motociclistas no utiliza el casco”. Además de aumentar el riesgo, incumplen una norma. El directivo precisó que la muestra se basó en la observación de 1.000 casos de personas a bordo de motocicletas, en diciembre pasado.
“Este dato pone de manifiesto la imperiosa necesidad de realizar campañas y controles viales en las calles de la Ciudad que pongan el foco en las motos, que es el vehículo más involucrado en incidentes viales en la ciudad”, dijo y añadió que “el estado municipal tiene que tomar a la seguridad vial como política pública activa”, subrayó el titular de Corazones Azules.
También la ONG se refirió a un nuevo fenómeno que sucede en las calles de la Ciudad: “Se utilizan las arterias para la colocación de mesas y sillas en comercios, consideramos que es una acción potencialmente peligrosa dado que un desperfecto técnico en un vehículo o una mala maniobra por parte del conductor puede terminar en una tragedia evitable”, sentenció Perrotta.
LE PUEDE INTERESAR
¿Por qué hay pocas SUBE en la calle? A dónde se pueden comprar en La Plata y suman la venta web
LE PUEDE INTERESAR
Nutricionistas tienen nueva conducción
Según datos de Corazones Azules, “desde el 2016 a la fecha hubo en la ciudad de La Plata 422 muertes por causas viales y miles de incidentes, de los cuales en 212 casos tuvo a la moto como vehículo protagonista. Así como hace poco se resolvió declarar la emergencia climática en la ciudad de La Plata, es hora que se declare la emergencia vial en la capital bonaerense.
En lo que va de este año, la Región registra 24 víctimas fatales del tránsito: 11 iban en moto
Perrotta también agregó que en estos siete años se han presentado en el Concejo Deliberante proyectos de ordenanza que apuntaron a declarar la emergencia vial, la tolerancia 0 al alcohol y estupefacientes, al igual que solicitamos que lo recaudado por estacionamiento medido sirva para financiar un plan de concientización y de control que sirva para diminuir los siniestros viales y los índices de víctimas fatales.
Por otra parte, según cita la entidad, datos del Observatorio Vial de la Cámara de Empresas Productoras de Software Vial (Cecaitra), indican que entre el 65,6% de los conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires, la utilización del casco en motocicletas y bicicletas se cumple ‘poco o nada’, detalló Perrotta.
Los datos que maneja la “Asociación Luchemos por la Vida” también son contundentes en ese sentido: en una década la proporción que víctimas fatales del tránsito que mueren en motocicletas subió del 25% al 47%.
Esas cifras corresponden a todo el país, en La Plata la situación es similar y durante 2021 de todos los muertos en el tránsito que se registraron, la mitad fueron motociclistas, según los datos que maneja “Corazones Azules”. En tanto, las estadística que surge de la crónica policial en lo que va de 2022 muestra que de las 24 muertes que se registraron en accidentes viales, once correspondieron a motociclistas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí