
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Residencias médicas: marcha en La Plata por las becas y rechazo a los cambios
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
París
Más de 48 millones de franceses están convocados a las urnas hoy para la primera vuelta de unas elecciones legislativas que son cruciales para que el presidente Emmanuel Macron pueda cumplir su programa, ya que las encuestas no le garantizan que consiga renovar su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
Uno de los elementos que pesará en el resultado final será la previsible desmovilización del cuerpo electoral, teniendo en cuenta que los institutos demoscópicos anticipan una abstención de entre el 51 y el 55 por ciento, que por tanto probablemente superará el récord alcanzado en las últimos comicios de 2017, con el 51,3 por ciento.
Esos mismos institutos demoscópicos, en los sondeos realizados a mitad de esta semana, calculaban una situación muy igualada en la primera vuelta entre el bloque del jefe del Estado, reunido bajo la marca Ensemble, y la nueva coalición de izquierda NUPES que reúne a La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon, a los ecologistas, a los socialistas y a los comunistas.
Una victoria en la primera vuelta de la Nueva Unión Popular Ecológica y Social (NUPES), que ha conseguido convertirse en la protagonista de la campaña con la idea de convertir a Mélenchon en el nuevo primer ministro y obligar a Macron a una cohabitación, situación inédita desde 2002, es una hipótesis posible aunque no la más probable, según esas encuestas.
El instituto Elabe preveía un casi empate, con Ensemble con el 27 % de los votos, frente al 26,5 % de la NUPES, y a bastante distancia por detrás la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen (19,5 %) y los conservadores de Los Republicanos (LR, 11 %).
LE PUEDE INTERESAR
El galón de gasolina en EE UU llegó a 5 dólares
LE PUEDE INTERESAR
Masivo reclamo en EEUU: se piden controles estrictos para las armas de fuego
Opinion Way, por su parte, auguraba un 28 % para el bloque macronista, por delante de la coalición liderada por Mélenchon (25 %), de la RN (18 %) y de LR (11 %).
Si la NUPES termina mañana en primera posición, sería un triunfo más que simbólico para una izquierda que había aparecido muy debilitada en las presidenciales de abril, relegada entonces por el tirón de Le Pen, que parecía destinada a ser durante los próximos cinco años la verdadera oposición a Macron.
De cara a la segunda vuelta del 19 de junio, salvo una sorpresa más que mayúscula la cuestión no es quién obtendrá una mayoría de diputados en la cámara baja, ya que se da por descontado que será Macron, sino si será una mayoría absoluta o una relativa que le obligaría a negociar cada proyecto de ley y tal vez a renunciar a algunas de sus programas electorales.
Dada la escasez de reservas de votos de la NUPES y las particularidades del sistema electoral de las legislativas (con circunscripciones uninominales), los institutos demoscópicos han calculado que Ensemble podría obtener al final entre 280 y 330 de los 577 diputados de la Asamblea Nacional, cuando la mayoría absoluta son 289.
La NUPES pasaría a ser el principal bloque de oposición con entre 160 y 190 escaños, mientras LR con sus aliados centristas se verían reducidos a 50-70 y la RN se tendría que contentar con una representación una vez más testimonial con entre 13 y 50 diputados.
En la Asamblea Nacional saliente, el bloque macronista disponía de una mayoría de 346 escaños que ha permitido al presidente adoptar la mayor parte de sus propuestas legislativas casi sin problemas. El principal grupo de oposición, Los Republicanos, estaba muy por detrás con 101 diputados.
A años luz habían quedado los socialistas (28 diputados), los centristas de la UDI (19), los comunistas y regionalistas de ultramar (15) y los miembros del grupo mixto, entre los que estaban los siete de la RN. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí