

Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Delfina es una joven platense que este año, tras finalizar el secundario, comenzó a estudiar Contador Público en la UNLP. Una decisión para nada fácil porque para ello indagó previamente sobre las posibilidades de accesibilidad que las distintas facultades ofrecen a personas con hipoacusia, como ella. Pero lo eligió así dado el buen perfil de la Facultad en ese sentido y a partir de las entrevistas que mantuvo con representantes de distintas áreas vinculadas con la cuestión de la accesibilidad. Sin embargo, unos meses después, a falta de intérpretes de Lenguaje de Señas para encarar las cursadas, y tras una lucha de reclamos y planteos sin respuestas positivas, debió desistir de seguir con sus estudios.
"Antes de terminar la secundaria elegí la UNLP para estudiar la carrera de Contador Público. La elegí porque vi una publicación que decía que tenía una buena accesibilidad de intérpretes de Lenguaje de Señas para personas sordas", contó Delfina Garriga Martín. Y agregó que "realicé la inscripción en la Universidad, di a conocer mi condición y adjunté el Certificado Único de discapacidad, me pidieron conocerme y tuvimos una reunión con el área de discapacidad y la coordinadora de intérpretes". "Siempre me dijeron que me quedara tranquila porque la Facultad brinda intérpretes a las personas sordas. Mi familia y yo nos quedamos tranquilos con la carrera que elegí", aseguró.
Delfina sostuvo que, en realidad, los problemas se presentaron enseguida de iniciada su trayectoria en la Facultad. "En febrero al querer concurrir al Taller que me correspondía debía hacerlo sola, sin intérprete, no había disponibilidad para esta etapa, me dijeron. Por ese motivo no hice el taller. Llegó marzo y comenzaron las cursada y yo no tenía intérpretes", relató. Por esa situación, dijo, "escribí una y un montón de veces al área de accesibilidad, fui a reuniones, reclamó y reclamé...".
Asimismo, aseguró que de las tres cursadas en las que se anotó apenas en una contó con intérprete. A las otras dos, si bien asistió a varias clases, no llegó a entender lo que enseñaban los profesores. "La verdad es que no sé si el profesor sabía que yo soy sorda, mucha información, casi toda, no la entendía y así fue que no sabía de los exámenes y trabajos prácticos hasta uno o dos días antes", recordó. Al respecto, expresó que "así pasó el tiempo y yo seguía sin intérprete, llegaron los parciales y yo no sabía ni de qué se trataban las materias. Nunca tuve la explicación de un profesor".
Desmotivada y frustrada por concurrir a clases sin aprender los contenidos y sin poder llevar las materias al día, Delfina finalmente decidió abandonar la carrera. "La respuesta que me dieron en todo ese tiempo fue que se inscribieron más sordos de los que pensaban y que por eso tenían que repartir a los pocos intérpretes en todas las facultades", consignó. En el intento de sortear ese escollo quiso recurrir a un intérprete particular que la acompañara en todas las cursada, pero le rechazaron esa posibilidad: "Me dijeron que debía ser un intérprete de la Facultad", afirmó.
"No sé abandoné porque siento que la Facultad no cumplió con lo que dijeron o por algo que no era mi responsabilidad no seguí. Me hubiera gustado que fuera mi decisión de seguir o no si no me gustaba la carrera, o no me sentía bien, pero siento que mi derecho a estudiar se vio perjudicado por una falla de la no soy responsable", manifestó sobre su decisión de dejar la carrera. "Son muchas las personas sordas que están en esa situación, pero no la cuentan. Yo decidí contarlo porque tenía muchas ilusiones de poder estudiar, de intentar ser una profesional y no pude, al menos esta vez", lamentó. Y exclamó: "Ojalá ningún otro sordo vuelva a pasar por los momentos tan tristes que yo pasé".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí