

Los manifestantes asaltaron la residencia del primer mandatario de sri lanka y exigieron su renuncia / AP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los manifestantes se metieron en la piscina y en la habitación del mandatario y hasta transmitieron por las redes el saqueo de su casa
Los manifestantes asaltaron la residencia del primer mandatario de sri lanka y exigieron su renuncia / AP
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, aceptó dimitir luego de que ayer cientos de manifestantes irrumpieran en su residencia y desahogaran su furia contra un líder al que consideran responsable de la peor crisis económica de la nación.
El presidente del Parlamento, Mahinda Yapa Abeywardena, dijo en una declaración televisada que él informó a Rajapaksa de una decisión tomada por los líderes de los bloques parlamentarios de pedir su renuncia, y que él accedió. Sin embargo, Rajapaksa continuará en la presidencia hasta el miércoles para asegurar una transferencia del poder sin sobresaltos, añadió Abeywardena.
Horas antes, el primer ministro Wickremesinghe también había accedido a dimitir después de que los líderes de los partidos en el Parlamento le exigieran a él y al asediado presidente que abandonaran sus cargos.
En la mayor protesta hasta la fecha en Sri Lanka, miles de personas rompieron barricadas y entraron en la residencia del presidente Rajapaksa y su oficina cercana. No estaba claro si Rajapaksa se encontraba en su residencia de Colombo cuando la muchedumbre la tomó por asalto. Un portavoz del gobierno, Mohan Samaranayake, dijo que no tenía información sobre su ubicación.
Impresionante video.
— Periodistán en India (@periodistan_) July 9, 2022
Miles de manifestantes ingresan a la residencia del presidente de Sri Lanka.
El país está completamente quebrado.
La incertidumbre es total... pic.twitter.com/FbDAETEZ5O
Imágenes en redes sociales y medios de comunicación mostraban manifestantes bañándose en la piscina de la residencia. Algunos se acostaron en las camas, mientras otros se prepararon té y lo bebieron. Algunos hicieron “declaraciones” desde una sala de conferencias, afirmando que Rajapaksa y Wickremesinghe debían abandonar sus cargos de inmediato. Los partidos de oposición en el Parlamento analizaban la formación de un nuevo gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo el aumento de la desconfianza potencia las teorías conspirativas
LE PUEDE INTERESAR
Revisarán las redes antes de dar licencias para armas
Rajapaksa, hay que recordar, nombró a Wickremesinghe como primer ministro en mayo con la esperanza de que el político de carrera usara su diplomacia y contactos para resucitar una economía colapsada, pero la paciencia de la gente se terminó cuando la escasez de combustible, medicamentos y gas para cocinar aumentó y las reservas de petróleo se agotaron.
Muchos manifestantes acusan a Wickremesinghe de tratar de salvar a Rajapaksa cuando fue presionado para que renunciara, mientras todos los demás miembros de su poderosa dinastía política habían renunciado al gabinete.
Los líderes de los partidos políticos en el Parlamento se reunieron más tarde y decidieron solicitar la renuncia de Rajapaksa y Wickremesinghe, dijo el legislador opositor Rauff Hakeem en Twitter.
La economía de Sri Lanka ha colapsado y trata de persistir con ayuda de India y otros países, mientras sus líderes intentan negociar un rescate del Fondo Monetario Internacional. El desastre económico provocó grave escasez de artículos esenciales y la gente tiene problemas para conseguir comida, combustible y otros productos básicos.
La crisis ha provocado protestas durante meses, que prácticamente han desmantelado la dinastía política Rajapaksa, que ha gobernado Sri Lanka durante la mayoría de las dos últimas décadas.
Ayer, como se dijo, los manifestantes tomaron por asalto la residencia oficial del presidente y se encontraron repentinamente con ese lujoso palacio a su disposición y hasta aprovecharon para darse un chapuzón en la piscina.
Los manifestantes asaltaron la residencia del primer mandatario de sri lanka y exigieron su renuncia / AP
Decenas de personas coparon la piscina del mandatario / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí